Conéctese con nosotros

Deportes

Entrenadores deben lidiar con restricción de minutos en la NBA

Publicado

el

minutos-ACN
Foto: AP
Compartir

El regreso de Isaiah Thomas a la NBA marcó su debut con los Cleveland Cavaliers la semana pasada, pero su juego estuvo restringido por las mismas reglas que aplicaron a Kawhi Leonard cuando se reincorporó a los San Antonio Spurs.

Su entrenador podía utilizarlo, pero no demasiado.

Ambos jugaron con restricciones de minutos, algo que los entrenadores han aprendido a aceptar, pero que jamás adorarán.

“Es un fastidio”, dijo el entrenador de San Antonio, Gregg Popovich.

Popovich ha tenido que lidiar con esa restricción esta temporada con Leonard, Tony Parker y Danny Green. En sus casos, al igual que Thomas, Joel Embiid (Filadelfia) y otros jugadores que se recuperan de lesiones, el cuerpo médico del equipo fija ciertas reglas sobre la carga que pueden tener los jugadores, lo que representa un reto incluso para un entrenador que ha sido un pionero en la administración de minutos de sus veteranos.

“Es difícil, porque es muy raro cuando tienes que decidir tus rotaciones. No puedes hacerlo”, dijo Popovich. “Quieres poner a jugar a alguien, pero no puedes hacerlo debido a los minutos, así que pones a otro jugadores en la cancha que no debería estar jugando debido a los duelos personales o lo que quieres hacer defensiva u ofensivamente. Así que quedas mal emparejado”.

No dejes de leer: Bencomo Jr. y Ledezma chocarán por el “Comodín LVBP”

Eso afecta a los equipos que intentan conseguir un buen ritmo, pero también a los jugadores que intentan recuperar su condición física. Eso es lo que encaró Tom Thibodeau en Chicago, cuando Derrick Rose regresó a la cancha tras sus varias lesiones de rodillas que torpedearon su carrera.

“A veces le reduces los minutos a jugadores más veteranos. A veces tienes jugadores más jóvenes, así que los utilizas más”, dijo Thibodeau, ahora entrenador de Minnesota. “Si un jugador está recuperándose de una lesión, primero quieres evaluar su condición, evaluar su estado físico. Así que creo que el entrenador es el único que tiene una idea clara del ritmo de un equipo”.

Popovich ni siquiera intenta realizar la ecuación para aprovechar al máximo los minutos, al bromea que no sabe sumar ni restar.

“Para eso tenemos 14 asistentes”, señaló. “Y todos están diciéndote, ‘fulano tiene que salir del juego, ya jugó siete minutos consecutivos, y te pasaste por un minuto y medio’”.

AP

Deportes

UCV campeón y «venció las sombras» de 68 años (+ video)

Publicado

el

UCV campeón - Agencia Carabobeña de Noticias
Kendrys Silva con el gol venció a las sombras.
Compartir

UCV campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve al vencer a Deportivo Táchira 1-0, en un marco dramático donde el hombre del partido fue Kendrys Silva con su gol a los 61 minutos, en el Estadio Olímpico de Caracas.

Un juego donde el Carrusel Amarillo y la Tricolor se dieron íntegros, con dominio andino, en la primera parte, pero en la etapa complementaria donde los universitarios le tomaron el pulso para lograr su primer título, aunque esta no es estrella, pero regresar a lo más alto del podio nos recuerda la frase de la Universidad Central de Venezuela, como la «Casa que vence las sombras».

UCV con su triunfo, asegura su puesto en la finalísima de la zafra 2025, además, por ahora, puesto en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2026, mientras que su rival se queda con la plaza preliminar de la Copa Sudamericana.

El gol llegó en un entreveró en el área chica, con varios disparos, pero el último, toque, Silva la pudo empujar de zurda para el 1-0, suficiente para celebrar pasados los 90+10 minutos, con Táchira que llegó a jugar con cuatro atacantes, uno de ellos, Brayan Castillo, que salió expulsado al ver la segunda amarilla cerca del final (90+8′).

UCV campeón del Torneo Apertura 2025

UCV campeón - Agencia Carabobeña de NoticiasUn club ucevista que batalló en temporadas pasadas por no descender, conformó un equipo que poco a poco fue escalando posiciones. En este Apertura, terminó tercero en la primera fase, por eso se ganó el honor de jugar la final en su césped.

En los Cuadrangulares cerró invicto con tres victorias e igual número de empate. El último (2-2) ante Anzoátegui, por lo que tuvo que esperar pasadas las 10:30 de la noche por el juego entre Deportivo La Guaira, que no pasó del armisticio a expensas de Portuguesa (1-1). Sin duda, era su semestre.

«Este es un equipo que no le gusta perder en el PlayStation», dijo el técnico Daniel Sasso, técnico de la UCV, postpartido a Liga Futve.

Antes, el autor del gol, Kendrys Silva, expresó su alegría con su gol y lo que significa ganar el Apertura. «Es lo máximo, este primer título es para todo. Se lo dedico a la afición, a mi familia y mi esposa que están en la tribuna. El primero (Apertura) de muchos que vienen».

A saber

  • UCV ganó su única estrella en 1957 cuando doblegó a La Salle. En 1962 perdió en la final ante Deportivo Portugués.
  • La escuadra ucevista fue fundada en 1950. 
  • Retornó a la Primera División en 2021.
  • El último campeón del Apertura fue Carabobo FC (2034).

ACN/MAS

No deje de leer: Baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído