Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Bebidas saludables para jugadores: cómo aumentar los resultados y mantenerse sano durante las maratones de videojuegos

Publicado

el

Compartir

El mundo de los videojuegos es apasionante y fascinante. Las horas pasan volando cuando te sumerges en la realidad virtual. Pero es importante tener en cuenta la salud, incluso en medio de las batallas más emocionantes. Elegir las bebidas adecuadas puede marcar una gran diferencia en la salud y el rendimiento de un jugador.

Muchos aficionados a los videojuegos acostumbran a saciar su sed con refrescos o bebidas energéticas. Esta elección es comprensible: estas bebidas son asequibles, sabrosas y parecen ayudar a mantener la concentración. Pero, ¿es realmente así? Averigüemos qué alternativas existen y por qué deberías prestarles atención.

Agua con aditivos naturales: sabrosa y saludable

El agua corriente es la mejor opción para mantener el equilibrio hídrico. Pero no todo el mundo está dispuesto a beberla en grandes cantidades por falta de sabor brillante. La solución es el agua con aditivos naturales.

Añade rodajas de limón, rodajas de pepino o bayas a una jarra de agua. Obtendrás una bebida refrescante con un ligero aroma y agradable sabor. Esta agua no sólo saciará la sed, sino que también enriquecerá el organismo con vitaminas. Experimenta con combinaciones de frutas y hierbas para encontrar tu variante ideal.

Tés de hierbas: los beneficios de la naturaleza

Los tés de hierbas son una gran alternativa a las bebidas con cafeína. No sólo son deliciosas, sino que también tienen varios beneficios para la salud. Por ejemplo, el té de manzanilla puede ayudarte a relajarte después de un partido tenso, mientras que el té de menta puede refrescarte y vigorizarte. El té de menta ayuda al hígado y los riñones.

Prueba a preparar una mezcla de rosa mosqueta, hibisco y grosella negra. Esta bebida es rica en vitamina C y antioxidantes. Reforzará tu sistema inmunitario y te ayudará a contrarrestar el estrés que suele acompañar a las sesiones intensas de juego.

Smoothies: un chute de energía y vitaminas

Los smoothies son una excelente opción para quienes desean combinar lo agradable con lo útil. Esta bebida no sólo quita la sed, sino que también satura el cuerpo con nutrientes esenciales.

Prepara un smoothie de plátano, espinacas y manzana. Añade un poco de agua de coco para darle más consistencia. Un batido así aportará a tu cuerpo potasio, hierro y vitaminas del grupo B. Estas sustancias son importantes para mantener la concentración y el rendimiento cerebral, factores clave para el éxito en el juego.

Conclusión: equilibrio entre sabor y beneficios

La elección de las bebidas para las sesiones de juego es un aspecto importante de la salud de los jugadores. Si sustituyes los refrescos y las bebidas energéticas por alternativas saludables, no solo mejorarás tu salud, sino también tu rendimiento en el juego.

Experimenta con distintas opciones de bebidas saludables. Encuentra lo que te funciona. Recuerda que cuidar tu salud no es una restricción, sino una oportunidad para descubrir nuevos sabores y sensaciones. ¡Que tus logros en el juego vayan acompañados de una salud y un vigor excelentes!

El material se preparó con la ayuda de respinarg.com.

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído