Internacional
Barriadas se distancian del chavismo y Guaidó anuncia marchas

Mientras las barriadas populares de Caracas; y de casi todo el país se tensan y se alejan del chavismo; el presidente encargado, Juan Guaidó informó que hoy a las 8 de la noche estarán anunciando las siguientes movilizaciones.
Guaidó anunció nuevas movilizaciones para el 30 de Enero y 2 de Febrero
Los barrios caraqueños se alejan del gobierno
Las barriadas populares de Caracas se tensan y se alejan del chavismo; El pasado 23 de enero, horas después de que el diputado venezolano Juan Guaidó; tomara juramento en público como presidente encargado; la entrada al popular barrio caraqueño de Petare estalló en llamas; llamas que muestran que sus calles están sembradas de yesca; y que sus vecinos se alejan del chavismo.
Ubicada en el este de Caracas, la popular barriada de Petare; compite con otras del continente por el dudoso honor de ser la favela más grande de América Latina. También fue uno de los puntos donde el discurso del chavismo sumó adeptos con más facilidad.
Sin embargo, la crisis que atraviesa Venezuela ha comenzado a calar entre sus casi 800 mil vecinos; y ha generado un terremoto con numerosas réplicas en las filas chavistas.
“Creo que es por el tema de la economía, no nos alcanza el dinero para comprar comida ni siquiera. Si compramos una camisa no comemos por dos meses; tenemos que ir bandeándonos, dejar un hueco para llenar otro”, comenta a Efe Iván Urbina, vecino del sector 5 de julio.
Urbina, con camiseta de la selección venezolana de fútbol; y gorra negra de luto con las estrellas de su bandera, confiesa que ha participado en las manifestaciones opositoras de 2017,; consciente de que en ellas podría haber perdido la vida.
“La gente tiene muchísimas ganas de salir a las calles a protestar»
Y pese a todo asegura que no temerá si alguna chispa prende de nuevo las calles de su barrio; “La gente tiene muchísimas ganas (de salir a las calles a protestar) de salir de este Gobierno; sin importar que nos maten. “Si ya nos están matando de hambre y necesidad; ¿De qué sirve quedarnos en nuestras casas y morirnos lentamente?”.
El puente que une el 5 de julio con el barrio residencial de La Urbina; uno de esos lugares donde el contraste de la pobreza se subraya contra el verde de los cerros; todavía tiene restos de aquel enfrentamiento de la noche del 23 al 24 de enero en Petare.
Más de 26 muertos en ptrotestas
Según los datos de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, 26 personas murieron en todo el país en esas protestas.
Pero los vecinos de la zona denuncian que la peor parte llegó después ya que las unidades antidisturbios recorrieron las calles del barrio y lanzaron bombas lacrimógenas incluso dentro de las casas.
Jeannete Tovar, una de las vecinas, recibe a Efe con uno de sus nietos en brazos y muestra una de esas bombas que conserva en el salón de su casa, en el que tampoco falta el crucifijo y la televisión de rigor.
Para ella son evidentes las razones por las que muchos de sus vecinos se han ido uniendo a las filas de la oposición. “No tenemos con qué comer, el trabajo no alcanza para comprar la comida”.
En su opinión, el Gobierno cree que con “un bono” o “una caja” de comida pueden subsistir.
“No vamos a estar así todo la vida. Queremos un sueldo con el que subsistir y salir adelante; salir al mercado y comprar las cosas que usted necesita”; asegura Tovar y advierte; “A todos los enchufados con este Gobierno se le va a acabar la mantequilla (la vida fácil); tienen que trabajar como todos nosotros”.
Por eso asegura que ha recibido con ilusión la noticia de que Guaidó asumía; el cargo de presidente interino de Venezuela que ha generado “la expectativa de que por fin”; van a superar “este Gobierno que nos esta matando de hambre”.
Tovar quiere que haya “elecciones a todo. Gobernadores, alcaldes y de todo para que Venezuela pueda salir adelante”.
La frase la comparten muchos de sus vecinos a lo largo de las calles; que serpentean por los oteros rocosos que parecen haberse encaramado a los cerros para huir de la ciudad.
Recorrer esas calles en estos días implica cruzar la tensión que se percibe en vecinos; que cierran sus puertas o que miran con una mezcla de temor y curiosidad al desconocido.
En Caracas, una de las ciudades más peligrosas del mundo; Petare es uno de los puntos más temidos. Entre los trabajadores honestos y aprovechando el laberinto de calles; también se refugian pandilleros.
Con el micrófono apagado, algunos explican que incluso los miembros de “el hampa”; están cansados del Gobierno y ha habido un fuerte enfrentamiento en los últimos días en las estaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
Un vecino reconoce que les han dicho: “Nos están matando, por qué no bajan a defendernos”; si bien enseguida irrumpe otro y afirma con contundencia que ese “no es el deber ser”.
“Aquí estuvo tenso el día 23 y 24, hay un modulo de la Guardia y le zumbaron bastante”; explica César Rojas, vecino del sector 12 de febrero.
Rojas también asegura que en el sector en que vive los chavistas son cada vez menos; y pese a los abusos de la GNB, ellos no han respondido porque no son violentos.
“No tenemos por qué ser violentos”; subraya en el taller de motos en el que trabaja.
Con resignación y tras limpiarse el aceite de sus manos, como muchos de sus vecinos; sigue esperando un cambio que todavía no llega pero que percibe más cerca
Enfoques en titulares de la prensa sobre situación de Venezuela
-Gobierno venezolano mantiene constante comunicación con la oposición, dice el Canciller Arreaza. Destacó que «es bueno que el mundo sepa que nosotros mantenemos una comunicación constante con la oposición venezolana». 27 enero, 2019 3:20… (Últimas Noticias)
-“Cuando habla Maduro suben los precios, cuando habla Guaidó también”. Mientras las grandes potencias y los países vecinos dividen su apoyo a Maduro o Guaidó, los habitantes de Venezuela continúan su lucha diaria para comer… (El Nacional.com)
-Nicolás Maduro rechaza ultimátum de potencias europeas y pide su retiro. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el ultimátum de cuatro grandes países europeos para que convoque elecciones en un plazo de ocho dias… (globovision.com)
-Guaidó da “la bienvenida” al agregado militar que dio la espalda a Maduro. El presidente del Parlamento y juramentado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, dio este sábado «la bienvenida» al coronel José Luis Silva, quien era … (El Carabobeño)
-El enfrentamiento entre Rusia y EE UU sobre el tema Venezuela en la ONU. La crisis venezolana entró por primera vez formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU, donde Washington y Moscú cruzaron fuertes acusaciones y… (El Nacional.com)
-Maduro pidió “unión y disciplina a la FANB” durante ejercicios militares. Nicolás Maduro pidió este domingo a los miembros de la Fuerza Armada “unión, disciplina y cohesión” para derrotar el actual “intento de golpe de Estado”,… (El Nacional.com)
-Nicolás Maduro llegó este domingo a la Base Naval de Puerto Cabello. El presidente Nicolás Maduro continuó este domingo con su visita a las instituciones militares de Carabobo. Después de la 41 Brigada Blindada del Fuerte … (El Carabobeño)
-Juan Guaidó: “A las 8:00 pm convocaremos las dos próximas movilizaciones”. Juan Guaidó, presidente interino de la República, comentó que a las 8:00 pm de este domingo dará detalles sobre las dos próximas movilizaciones que tiene… (El Nacional.com)
-Guaidó a Bachelet: “Apresure su visita a nuestro país”. Juan Guaidó, presidente interino de la Venezuela, solicitó este domingo a Michelle Bachelet, alta comisionada de DD HH de la ONU, que visite cuanto antes… (El Nacional.com)
-Guaidó a Bachelet: Vea lo que está sucediendo con nuestros jóvenes asesinados en Venezuela #27Ene. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, le envió este domingo un mensaje a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos,… (El Impulso)
-Guerra escribió una carta dirigida a Padrino López sobre Ley de Amnistía. José Guerra, diputado a la Asamblea Nacional y economista venezolano, escribió una carta dirigida a Vladimir Padrino López en la que le explica las … (El Nacional.com)
-Guaidó aumenta presión contra Maduro con marcha y amnistía. Guaidó definirá la fecha de una «gran marcha», tras una semana que dejó 29 muertos y más de 350 detenidos en protestas y disturbios, según grupos…(El Comercio – Perú)
-Hoy anuncian próximas movilizaciones. El presidente encargado, Juan Guaidó informó que hoy a las 8 de la noche estarán anunciando las siguientes … (La Prensa de Lara)
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: Unión Europea lanza ultimátum a Maduro para que recoja las maletas
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador