Sucesos
Relacionan a la banda El Perú con la masacre de San Félix

Relacionan a la banda El Perú, organización criminal que opera en la zona de El Callao, con la masacre que ocurrió la mañana del domingo 21 de julio en San Félix, estado Bolívar.
Fuentes extraoficiales indican, que se presume la participación de alias Zacarías, uno de los cabecillas de la banda El Perú, arraigada en la zona minera de El Callao, municipio Sifontes.
“Zacarías” junto a otros integrantes del grupo de antisociales serían lo que dispararon en contra de varias personas que estaban en la parada El Mirador, San Félix.

Una de las víctimas de la masacre. (Foto: @HectorReporta)
Utilizaron armas largas y cortas
En el ataque con armas largas y cortas, todas automáticas, siete personas resultaron muertas y tres quedaron heridas por los proyectiles; entre éstas un bebé de un año de edad.
Entre las víctimas del séptuple homicidio están: Miguel Ángel Astudillo, de 32 años, comerciante; Nelson José Chacón, de 20), comerciante; Francis Gustavo Rivas, de 54, obrero, con registros por droga y hurto.
Además entre los fallecidos están Santa Josefina Malavé Pumiaca, de 44, del hogar; Lismar del Carmen Bonillo Díaz, de 27, del hogar; Régulo Decena Pastor Regulo Decena, de 81 y Yennifer del Valle Vallenilla Centeno, 17 años, estudiante.
De acuerdo a la fuente policial, Lismar del Carmen Bonillo Díaz sería la madre del infante herido y pareja de un Oficial Agregado de un cuerpo policial y adscrito al CCT Delta Amacuro.
Los lesionados en el ataque por los presuntos integrantes de la banda El Perú son tres: Carlos Eduardo Mota Tovar, de 34 años de edad. Tiene una herida en la región del glúteo izquierdo.
Luis Alfredo Caprari Alcalá Luis Alfredo, de 25 años. Presenta cuatro heridas en las regiones: brazo lado izquierdo, cadera, tobillo y pierna lado izquierdo.
Además, el niño de un año de edad, quien tiene una herida rasante en la región de la pierna, lado derecho

Entre los fallecidos hay cinco hombres y dos mujeres. (Foto: @HectorReporta)
El séptuple homicidio se registró a eso de las 10:00 de la mañana del domingo 21 de julio de 2019; en el sector La Gallina calle principal, parada El Triunfo, vía pública, parroquia Once de Abril, municipio Caroní, estado Bolívar.
Masacre en San Félix
La masacre de San Félix ocurrió cuando las víctimas se encontraban en la parada. Varios desconocidos descendieron de dos vehículos de los cuales se desconocen las características.
Con armas largas y cortas dispararon en contra del grupo de ciudadanos que permanecían en la parada de autobuses.
En el lugar del suceso murieron cuatro de los heridos, tres hombres y una mujer. Los otros tres murieron en la Clínica Humana luego que los intervinieron quirúrgicamente.
Asimismo, a dos de los lesionados por los proyectiles los hospitalizaron en el Hospital Uyapar de Puerto Ordaz; y el niño quedó bajo observación en el Hospital Dr. Raúl Leoni Otero, San Félix, también conocido como Hospital de Guaiparo.

Algunas de las evidencias que colectó el Cicpc en el lugar del suceso. (Foto: HectorReporta)
Detectives del Cicpc de la Subdelegación Ciudad Guayana investigan el caso. Los autores del séptuple homicidio están por identificar y aprehender.
Entre las evidencias colectadas en el sitio hay 11 conchas de fusil calibre 7.62 milímetros (mm) y 18 conchas calibre 9 mm, cinco proyectiles.
ACN/@HectorReporta/@PableOstos
También puedes leer: Masacre en San Félix: siete muertos en una parada
Sucesos
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.
Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.
Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira
Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).
La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.
Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.
Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.
Con información de: NT
No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología24 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín