Conéctese con nosotros

Economía

Banco Activo y la Asociación de Jóvenes Empresarios continúan con el ciclo de tertulias

Publicado

el

Compartir

Bajo la estrategia de formar alianzas que promuevan un impacto real y que sean de provecho para los jóvenes empresarios, Banco Activo y AJE “Asociación de Jóvenes Empresarios”, trabajan de la mano dando continuidad a su ciclo de tertulias especializadas.

Con el objetivo de crear espacios de encuentro para tratar temas que impulsen y fortalezcan las ideas de negocios de los participantes.

Siguiendo el formato de conversatorio, se realizó este segundo encuentro, “De un empresario a otro: Rompiendo barreras legales en tu negocio” en el que se abordaron diferentes inquietudes legales que podrían presentarse durante el proceso de formación y crecimiento de una empresa.

 

Dicho encuentro fue moderado por Carlos Inguanzo, V.P. de Innovación de Banco Activo, y contó con la participación de dos ponentes invitados; Oriana Cisneros, miembro de la junta directiva de AJE y Directora de GCA Legal, y Francisco González, Director de GCA Legal.

Durante el conversatorio se discutieron diversos puntos del ecosistema legal empresarial; desde seguridad jurídica para el empresario, hasta la importancia de una asesoría legal ajustada a lo que cada negocio necesita, acompañado de abogados experimentados en materia de emprendimientos.

Igualmente, se comentó el uso de servicios de asesoría jurídica en línea, como Legal Army (España), que ayuda a reducir los costos y logra cubrir las necesidades legales.

También resaltaron cómo el ímpetu de muchos emprendedores de salir con su producto al mercado nacional puede ocasionar que dejen a un lado el aspecto legal, que es tan importante como los demás.

Por otra parte, se habló de la importancia de tomar en cuenta la estructura de la compañía al momento de establecer una sociedad, buscando favorecer el desarrollo del negocio.

Banco Activo y la Asociación de Jóvenes Empresarios continúan con el ciclo de tertulias “De un Empresario a Otro”

Por lo anteriormente mencionado, los expositores recomendaron crear un plan de negocio desde el inicio, que implique tener presente la creación de acuerdos que protejan a la compañía, la eficiencia en el manejo legal de la repartición de acciones entre inversores/socios de la empresa y el ajuste legal adecuado correspondiente, tomando en cuenta factores tributarios y regulatorios; reconociendo la importancia que tienen los elementos legales para que las demás áreas de la empresa puedan surgir y logren crecer.

De esta forma se generó un espacio valioso de conversación donde los asistentes pudieron hacer sus preguntas, aclarar dudas, acercarse a los ponentes y hacer networking con otros emprendedores.

Con estas iniciativas, Banco Activo demuestra su compromiso de apoyar a empresarios venezolanos en el desarrollo de sus negocios.

Nota de prensa

No dejes de leer

Luisa Rodríguez Táriba asume presidencia de la Red Sinergia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Publicado

el

Aumento del precio del dólar impulsó inflación - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.

Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.

Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.

También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Cedice: La inflación anualizada

Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.

La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.

En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.

La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.

Inflación en abril por rubros

  • Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
  • Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
  • Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
  • Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$

Inflación anualizada por rubros

  • Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
  • Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
  • Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
  • Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
  • Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
  • Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$

ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN

No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído