Conéctese con nosotros

Nacional

Banca y telecomunicaciones reciben mantenimiento durante cuarentena

Publicado

el

banca telecomunicaciones mantenimiento cuarentena - acn
Compartir

Desde que fue decretado el estado de alarma, que incluye la cuarentena social, una de las empresas de mantenimiento eléctrico en el país ha atendido al sector de banca y telecomunicaciones; a pesar de la obligatoria paralización de diversos sectores productivos como parte de las medidas para combatir el COVID-19.

Así lo informó, el gerente de Servicios de la compañía Solsica y encargado de encabezar éste plan de contingencia , Omar Soriano; quien señaló que gracias al interés social; se han mantenido operativos, pues el servicio de reparación, soporte técnico especializado y mantenimiento lo han realizado en sus Data Center, servidores, equipos y sistemas eléctricos.



Resaltó, que el personal de Solsica es experto en brindar servicios de mantenimiento y suministros eléctricos; por lo que se ha mantenido durante este primer mes de cuarentena social; atendiendo las necesidades que la banca y las empresas de telecomunicaciones pueden tener.

Banca y telecomunicaciones en mantenimiento durante cuarentena

En este sentido, Soriano explicó que “45% de nuestros clientes, mayormente bancos y empresas de telecomunicaciones, están operativos; por lo que hemos activado a 60% de nuestro personal desde la segunda quincena de este mes. Este grupo de organizaciones requieren la revisión de sus equipos, chequeo de componentes y reemplazo de consumibles. Prestamos un servicio para garantizar la operación continua de los equipos de aire acondicionado de precisión y UPS y por ende; mantener arriba la carga crítica de nuestros clientes las 24 horas al día”.

Indicó, que al momento prestarle mantenimiento a la banca y telecomunicaciones en cuarentena, el equipo de Solsica cumple con las medidas de seguridad e higiene recomendadas para evitar contagios de coronavirus. «La empresa sigue prestando atención las 24 horas para atender cualquier emergencia en Caracas, Valencia, Maracaibo y todo el resto del país con el apoyo de sus contratistas certificados», apuntó el gerente de servicios.

Emergencias en la cuarentena

Como pasa en momentos normales las emergencias siempre se hacen presente, pero en esta situación de aislamiento social; resolverlas es aún más complicado; por ello en las últimas semanas fue necesario la activación de más personal técnico de guardia que pasó de cuatro a 11.

Por su parte, el gerente de la Región Capital de Solsica, Gonzalo Vargas, señaló que desde que comenzó el aislamiento social «se han presentado 16 emergencias en los sistemas de regulación de temperaturas de diversos clientes». Razón por la cual, continúan con el mantenimiento a la banca y empresas de telecomunicaciones durante la cuarentena.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: Netblocks confirma caida del 60% de la conectividad de datos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído