Conéctese con nosotros

Nacional

¡Última hora! Reportan bajón eléctrico en varias partes del territorio nacional

Publicado

el

bajón nacional 16 septiembre - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de las redes sociales usuarios de diversas partes del territorio nacional, reportaron este 16 de septiembre, a eso de las 3:16 p. m., una fuerte fluctuación eléctrica (bajón). Alguna zonas quedarón sin luz.

Según informaron  los internautas a través de la red social X, el bajón se registró en zonas de Carabobo, Caracas, Barinas, Falcón, Zulia, Maracay, Nueva Esparta y Guárico.  Así mismo se conoció en que zonas de la Capital del país y en Barinas, ya se habrían registrados anteriormente otra fluctuación.

También hay zonas del país sin servicio eléctrico según reporte de los usuarios.  Guatire, municipio Díaz del estado Nueva Esparta.

Falla eléctrica en Planta Centro

Más temprano se registró una falla eléctrica que dejó sin luz a los estados Falcón, Yaracuy y Carabobo. El medio de comunicación la Patilla refirió que la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el estado Falcón informó a través de sus redes sociales que justo a las 4:30 am se disparó el auto- transformador de 400/230 kilovatios en la subestación Planta Centro.

Indicó que para el momento estaba fuera de servicio la línea de 230 kilovatios Arenosa- Planta Centro. El hecho dejó sin tensión todas las subestaciones del sistema eléctrico de Falcón. Además, la falla también afectó a los estados Yaracuy y Carabobo.

La minuta detalla que entre Tierra Firme y la Península de Paraguaná se perdió una carga aproximada de 366 megavatios. Así mismo en la Costa Oriental de Falcón se perdió 40 megavatios para un total de carga de 406 megavatios.

Así mismo, se dispararon las unidades dos y tres de la termoeléctrica Josefa Camejo con 120 y 80 megavatios respectivamente; también salió el Parque Eólico con 21 megavatios.

La información publicada la mañana de este lunes 16 de septiembre refiere que se están despejando las subestaciones para preparar todo y recibir tensión, y de esta manera empezar el proceso de recuperación de la energía e iniciar la distribución en las comunidades.

Con información de: ACN/ La Patilla  Segunda edición de “Vallita Fest” en El Tigre congregó a más de 35 mil personas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído