Nacional
Caracas sin casos en día de considerable baja, según reporta Comisión

Bajan considerablemente casos en Venezuela. El 3 de enero de 2022 el informe del Gobierno dio a conocer 110 contagios, dos mes más (02 de marzo) presenta la segundo cifra más baja del año con 180, además no aparece Caracas y ni Carabobo en la lista; según los el informe que dio a conocer la Comisión que lleva la pandemia.
«A 717 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 180 nuevos contagios, 178 por transmisión comunitaria y 2 importados»; fue el primer mensaje que colgo el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez, en su cuenta de Twitter.
De esas 178 nuevas infecciones, casi la mitad (86) se dieron en Zulia, esparcidos por cinco de los 21 municipios que componen a la entidad, lidarados por su capital Maracaibo (35); seguidos de Jesús Enrique Lossada (33); San Francisco (20); Mara (6) y Machiques de Perija (2).
Escoltaron a Zulia, Anzoátegui (31); Yaracuy (17); Apure (11); Miranda (10); Táchira (7); La Guaira (4); Falcón (3); Lara (3); Mérida (2), Sucre (2), Monagas (1) y Cojedes (1).
Asimismo, la Comisión dio a conocer dos casos importados, procedentes de Panamá, que aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía en La Guaira.
Bajan considerablemente casos en Venezuela
A nivel nacional se presentaron casos en 13 entidades y por primera vez en mucho tiempo que la capital del país, Caracas o presenta infecciones del virus; mientras que Carabobo, que el martes tuvo cuatro, tampoco aparece en el mapa-covid-comunitario.
Esta es la segunda cifra más baja en lo que de año; si recordamos los 193 de 1 de enero y los 110 del 3 del mismo mes; todos datos oficiales de la Comisión registrados en la página patria.
Fue un día de dos decesos para arribar a la cifra de 5.641, desde el primero reportado por la Comisión el 26 de marzo de 2020; estos se dieron en Barinas (mujer de 94 años) y Zulia 1 (mujer de 61).
«Llegamos a un total de 515.762 casos confirmados, 6.004 casos activos y 504.117 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios»; fue otro de los tuit del ministro.
«Hasta la fecha tenemos 3.670 pacientes que se encuentran asintomáticos, 1.560 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 474 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 300 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.
«Recordemos que las jornadas de vacunación continúan en todo el país, no olvides colocarte la dosis de refuerzo cada 4 meses de esa manera lograremos minimizar riesgos ante un contagio por #Covid19″; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Marzo arranca con más de 450 casos y roza los 5.640 decesos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura, un evento que busca conectar a cada perfil de lector con el contenido con el cual se siente identificado, llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad, gratuita y para toda la familia, durante cuatro días.
La cita es del jueves 8 hasta el domingo 11 de mayo.
El Festival del Libro y la Lectura ofrece una amplia oferta en literatura infantil, finanzas, negocios, literatura clásica, editores independientes, manga, contenido lúdico, libros en español e inglés, distribuida en 64 stands participantes.
Como es tradición, el festival cuenta con una nutrida agenda de presentaciones, foros y conversatorios durante los 4 días, entre los que destacan el bautizo del libro “Bolívar”, de Rafael Arráiz Lucca; el décimo aniversario del libro “Optimista Yo”, de Álvaro Pérez Kattar, que contará con invitados especiales; el conversatorio sobre storytelling, de Profe Yas; la participación de figuras como Carlos Saúl Maldonado, Inés Quintero y Nacarid Portal, una nueva edición de Disco Club, con Humberto Sánchez Amaya; charlas sobre literatura pop y cómo escribir comedia; los cuentos infantiles interactivos del Banco del libro y Meollo Criollo, y muchos más. Esta edición, también cuenta con la participación de representaciones culturales de las embajadas de Polonia y Japón.
“El festival empezó como un sueño con apenas 22 participantes y en la edición anterior, la tercera, recibimos a más de 25.000 personas en cuatro días. Para esta oportunidad estamos seguros que serán aún más, pues contaremos con nueva área dedicada al juego y el entretenimiento infantil, ubicada en el Nivel Galería, del Centro Comercial Parque Cerro Verde, que continúa como un aliado fundamental brindando un espacio cómodo, seguro y accesible para toda la familia”, agregó Edgar Mora, fundador y organizador del Festival del Libro y la Lectura.
La entrada es gratuita y durante los cuatro días habrá diversas opciones gastronómicas y musicales, de la mano de Alfredo Naranjo y la banda de covers Ces´t la Vie.
Los horarios del Festival del Libro y la Lectura son: jueves 8 de mayo, de 4:00 pm a 9:00 pm; viernes 9 de mayo, de 2:00 pm a 9:00 p,; sábado 10 de mayo, de 10:00 am a 9:00 pm y domingo 11 de mayo, de 10:00 am a 8 pm.
Más información en @elfestivaldelectura.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
«Cora en Modo Avión»: el regreso de las gemelas KSK TWINS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Economía41 minutos ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)