Internacional
Bachelet preocupada por sanciones de EEUU a Venezuela

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet; indicó este jueves estar preocupada por las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela.
“Estoy profundamente preocupada por el impacto severo que pueden tener en los derechos humanos; de las personas en Venezuela el nuevo conjunto de sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos esta semana”, declaró Bachelet en un comunicado.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el pasado lunes congelar todos los activos del gobierno de Nicolás Maduro; en el territorio estadounidense y prohibió que se realizaran transacciones con funcionarios del Estado.
“Estas sanciones son extremadamente amplias y no contienen las medidas suficientes; para mitigar el impacto en los sectores de la población más vulnerables”, precisó Bachelet.
Asimismo, refirió que estas sanciones incluyen excepciones para transacciones relativas a algunos alimentos, ropa y medicinas.
«Sanciones agrava crisis en Venezuela»
“Sin embargo, es posible que aun así lleguen a exacerbar la crisis en la que viven millones de personas venezolanas”; afirmó la Alta Comisionada para los derechos humanos.
Bachelet recordó que la economía del país se contrajo un 47,6% entre 2013 y 2018 e indicó que las nuevas sanciones, que limitan aún más la actividad económica; podría llevar a empresas e instituciones financieras a detener sus transacciones para evitar ser penalizadas.
Cabe destacar, que las negociones con cualquier entidad, agencia o compañía vinculada con el gobierno venezolano, incluida la petrolera PDVSA; quedan prohibidos para todas las personas y compañías bajo la jurisdicción estadounidense, incluso las que son filiales de compañías extranjeras.
“Quiero dejar claro que esta amplia orden ejecutiva autoriza al gobierno de Estados Unidos a identificar; e imponer sanciones a cualquier persona que siga apoyando al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, dijo el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton; en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela celebrada en Lima, Perú.
Con información: ACN/AFP
No deje leer: Receta de EEUU para Venezuela: Más mercado y petróleo
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional8 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo