Internacional
Bachelet preocupada por sanciones de EEUU a Venezuela

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet; indicó este jueves estar preocupada por las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela.
“Estoy profundamente preocupada por el impacto severo que pueden tener en los derechos humanos; de las personas en Venezuela el nuevo conjunto de sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos esta semana”, declaró Bachelet en un comunicado.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el pasado lunes congelar todos los activos del gobierno de Nicolás Maduro; en el territorio estadounidense y prohibió que se realizaran transacciones con funcionarios del Estado.
“Estas sanciones son extremadamente amplias y no contienen las medidas suficientes; para mitigar el impacto en los sectores de la población más vulnerables”, precisó Bachelet.
Asimismo, refirió que estas sanciones incluyen excepciones para transacciones relativas a algunos alimentos, ropa y medicinas.
«Sanciones agrava crisis en Venezuela»
“Sin embargo, es posible que aun así lleguen a exacerbar la crisis en la que viven millones de personas venezolanas”; afirmó la Alta Comisionada para los derechos humanos.
Bachelet recordó que la economía del país se contrajo un 47,6% entre 2013 y 2018 e indicó que las nuevas sanciones, que limitan aún más la actividad económica; podría llevar a empresas e instituciones financieras a detener sus transacciones para evitar ser penalizadas.
Cabe destacar, que las negociones con cualquier entidad, agencia o compañía vinculada con el gobierno venezolano, incluida la petrolera PDVSA; quedan prohibidos para todas las personas y compañías bajo la jurisdicción estadounidense, incluso las que son filiales de compañías extranjeras.
“Quiero dejar claro que esta amplia orden ejecutiva autoriza al gobierno de Estados Unidos a identificar; e imponer sanciones a cualquier persona que siga apoyando al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, dijo el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton; en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela celebrada en Lima, Perú.
Con información: ACN/AFP
No deje leer: Receta de EEUU para Venezuela: Más mercado y petróleo
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo