Conéctese con nosotros

Deportes

Ahymara Espinoza venció todos los «obstáculos» y se anota a Tokio

Publicado

el

Ahymara Espinoza clasificada a Tokio - noticiacn
Ahymara del Carmen Espinoza Echenique aumente la cifra criolla a 43.
Compartir

«En el camino me conseguí mucha gente que me cerró puertas, pero estoy clasificada a Tokio»; asi se expresó Ahymara Espinoza clasificada a Tokio, en lanzamiento de bala, al estar entre las mejores 32 atletas de la disciplina del ranking mundial.

Con 36 años de edad, la mirandina, nacida en Barlovento el 28 de mayo de 1985, Ahymara del Carmen Espinoza Echenique asistirá a su segunda justa olímpica; si recordamos que estuvo en Río de Janeiro 2016.

La cuota de clasificados olímpicos de Venezuela subió a 43. El periodo para registrar marcas mínimas y sumar puntos para el escalafón clasificatorio en el atletismo cerró el 29 de junio. Espinoza, que se había acercado más que en los últimos tres años a su récord nacional de 18,19 m, figura en el puesto 40 del ranking; pero descartando a las atletas que superan el tope de tres por país, avanza al 31. 

Ahymara Espinoza clasificada a Tokio

World Athletics hará oficial el anuncio este 1º de julio, pero estos ya se pueden consultar en el motor de búsqueda Road to Tokyo, que incluye no solo a los que pasaron por marca mínima y por ranking en cada prueba, sino a los que recibieron cupos de universalidad, que en atletismo y natación garantizan la participación de los 206 Comités Olímpicos Nacionales reconocidos por el COI.

Espinoza es la cuarta competidora de atletismo clasificada por Venezuela a los Juegos Olímpicos, junto a su compañera habitual de entrenamiento, la lanzadora de martillo Rosa Rodríguez, la gran favorita del salto triple, Yulimar Rojas, y la medallista de bronce mundial y subcampeona olímpica juvenil de la garrocha Robeilys Peinado. 

«Estoy feliz, conmovida, con un cúmulo de emociones por todo lo que he pasado en este último año para lograr este cometido»,  dijo la plusmarquista nacional.

«Fue una clasificación traumática porque en el camino me conseguí con muchos obstáculos, de gente fuerte que me cerró muchas puertas, pero pa’lante. Dios es grande y no abandona a sus hijos», agregó la barloventeña.

Sus marcas

Ahymara Espinoza clasificada a Tokio - noticiacnEspinoza lanzó este año más cerca de lo que ha estado de su récord desde 2018, con un 18,15 en el Memorial Asnoldo Devonish; pero no le alcanzaba para la marca mínima de 18,50 m; por lo que quedó dependiendo del ranking mundial, que por primera vez es un criterio para definir a los clasificados olímpicos.

La competidora de 36 años viajó el año pasado a Eslovenia a entrenar junto a la también lanzadora Rosa Rodríguez a las órdenes de Vladimir Kevo, gracias a un aporte del Comité Olímpico Venezolano, pero debió regresar a Venezuela por una emergencia familiar, y desde entonces se vio afectada por la falta de escenarios de atletismo y el cierre de otras instalaciones debido a la pandemia del COVID-19.

«Es muy gratificante esta noticia que me acaban de dar de ser la clasificada número 43 a Tokio, y poder ir nuevamente a la gala de los Juegos Olímpicos con mi compañera y mi hermana del alma Rosa»; agregó Espinoza.

A saber

  • Los 43 criollos clasificados a Tokio: 12 del voleibol masculino; Yulimar Rojas (triple salto); Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo); Ahymara Espinoza (lanzamiento de bala); Robeilys Peinado (salto con garrocha); Rubén Limardo y José Félix Quintero (esgrima); Daniel Dhers (cilismo BMX freestyle); Andrés Lage (vela); Antonio Díaz, Claudymar García y Andrés Madera (karate); Julio Iemma (tiro deportivo); José Güipe y César Amaris (remo); Alberto Mestre y Alfonso Mestre (natación);  Orluis Aular (ciclismo de ruta); Anriquelis Barrios, Karen León y Esvismar Rodríguez (judo); Óscar Ariza (saltos ornamentales); Yoel Finol, Irismar Cardozo, Gabriel Maestre y Nalek Korbaj (boxeo); Julio Mayora, Yusleidy Figueroa, Naryury Pérez y Keydomar Vallenilla (pesas), Paola Pérez (aguas abiertas) y Jhonattan Vegas (golf).
  • Con esa cifra (43) Venezuela está lejos de los 86 deportistas que llevó a Río de Janeiro 2016. Su máxima fue en Beijing 2008 con 108.

ACN/MAS/Prensa COV

No deje de leer: Paola Pérez y Jhonattan Vegas redondean cifra criolla a JJOO de Tokio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído