Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Autismo Dejando Huella apuesta a la inclusión y la concientización

Publicado

el

Autismo Dejando Huella
Compartir

Desde hace 6 años la organización Autismo Dejando Huella (ADH) surge en respuesta a la necesidad de integración a la sociedad de adultos con esta condición.

El 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha
que busca sensibilizar a la sociedad sobre esta condición neurológica que afecta a
millones de personas en todo el mundo.

El autismo es una forma de neurodiversidad que implica particularidades en la interacción social, la comunicación, el aprendizaje y el procesamiento sensorial.

Las personas con autismo tienen una forma diferente de percibir y relacionarse con el mundo, lo que les aporta capacidades y desafíos únicos.

El Día Mundial del Autismo fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007

Con el propósito de promover los derechos humanos y la inclusión de
las personas con autismo en todos los ámbitos de la vida, hoy por hoy se extiende
durante todo el mes como una forma de crear conciencia y sensibilizar a la población.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en 2008, reconoce el principio de la dignidad inherente y el respeto a la diversidad de todas las personas con discapacidad, incluidas las personas con autismo.

La Asociación Civil “Autismo Dejando Huella» atiende a más de 70 personas entre jóvenes y adultos, de los cuales casi la mitad han sido becados gracias al apoyo de la
institución.

Adicionalmente cuenta con el Centro Médico Comunitario OscarYanny, que ofrece consultas en 16 especialidades y está abierto no solo para personas con autismo, sino para la comunidad en general, atendiendo desde que abrió en 2021 a más de 1.500
personas.

En las instalaciones de Autismo Dejando Huellas trabajan cerca de 40 especialistas

Entre médicos, psicólogos y psicopedagogos para el desarrollo de programas terapéuticos que incluyen psicología (conductual, socio- afectiva), terapia ocupacional, deporte funcional y desarrollo socio-afectivo, entre otros.

Autismo Dejando Huella
Según las estadísticas mundiales de la CDC (Centers for Desease Control), en los
últimos años se ha incrementado la incidencia del TEA (Trastorno del Espectro Autista)
de 1 en cada 10.000 en el año 1970 a 1 en cada 35 en el año 2022.

En este sentido, la presidenta de la institución, Andreina Feo, señala que el aumento en estas cifras indica que existe una mayor conciencia sobre el tema, lo cual en parte se debe a que hay más información disponible para padres y profesionales, esto permite un diagnóstico temprano que resulta ventajoso para el individuo y para las familias.

Feo agrega que “el Mes del Autismo es una oportunidad para celebrar la diversidad
humana y para reafirmar nuestro compromiso con un mundo más inclusivo e igualitario
para todos».

Cómo comunicarse con Autismo Dejando Huella

Ubicación: 3era Avenida cruce con 11ma Transversal, Urbanización Los Palos Grandes, municipio Chacao, estado Miranda, Caracas 1060, Venezuela.

Teléfonos: 0212-2854030 / 0212-2836240 /[email protected]
El Centro Médico Comunitario OscarYanny trabaja con cita de lunes a viernes de 8 am a 5 pm.

Los números de contacto son 0212-2854030 / 02122857547 / 0426-5170429. email
[email protected]

Para más información visite: www.autismodejadohuella.com

 

Autismo Dejando Huella

Nota de prensa

No dejes de leer

Aran One dirigió su nuevo video musical

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído