Conéctese con nosotros

Internacional

Australia se levanta de la pandemia sin nuevos casos locales de coronavirus

Publicado

el

Australia se levanta de la pandemia sin nuevos casos locales de coronavirus
Foto: Cortesía/ Fox News
Compartir

Australia ofreció un reporte de pandemia sin nuevos casos locales, un hito histórico para el subcontinente sureño, el cual ocurre por primera vez en los últimos cinco meses.

En Melbourne, la capital del estado de Victoria, que registró el mayor número de casos en el país, los residentes disfrutaron del primer fin de semana de cafés, restaurantes y clubs sociales que reabrieron a los clientes sin previa cita.

La ciudad tan solo tiene un caso misterioso (sin una fuente conocida), de los 61 casos activos que quedan en todo el estado, lo cual contrasta frente a los 70 contagios reportados el pasado sábado.


Australia: Un reporte de pandemia sin nuevos casos locales

El viceprimer ministro del estado, James Merlino, elogió la cifra cero del domingo como «otro gran día para Victoria», pero pidió precaución antes de la carrera de caballos más prestigiosa de Australia del próximo martes, la Copa de Melbourne, conocida como la «carrera que detiene a una nación». Los australianos se reúnen tradicionalmente en bares o en casas privadas para ver el evento, en un día festivo nacional.

La carrera atrae a más de 100.000 personas en el hipódromo Flemington de Melbourne, pero este año se llevará a cabo sin aficionados, debido a las restricciones para las reuniones públicas.

El director de salud, Brett Sutton, instó a los victorianos a disfrutar de la Copa, pero a seguir obedeciendo las instrucciones sobre el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

“La gran mayoría de los habitantes de Melburne saben qué hacer”, dijo Sutton. «Habrá algunos que pueden ser un poco liberales en su comportamiento», destaco el director.

Así mismo, Sutton dijo que la nueva ola de infecciones en Europa mostró, de forma alarmante, la rapidez con la que el coronavirus puede regresar después de estar prácticamente controlado.

El estado de Australia Occidental registró el domingo un nuevo caso de COVID-19, una mujer que regresó del extranjero y está en cuarentena de hotel.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes

No dejes de leer: El Maratón de Nueva York se corrió en Valencia el pasado 31 de octubre (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído