Internacional
Aumenta el cruce ilegal de extranjeros a Chile y temen a una nueva crisis migratoria

Las autoridades chilenas manifestaron su preocupación por el aumento registrado en las últimas semanas de extranjeros que intentan cruzar de manera ilegal desde Bolivia hacia la localidad fronteriza de Colchane, en el norte de Chile, y temen una nueva crisis migratoria en la zona.
En las últimas semanas se ha registrado un “aumento significativo de migrantes irregulares” que avanzan a pie desde Bolivia por el inhóspito altiplano en medio de un duro invierno exponiéndose a bajísimas temperaturas, con el fin de cruzar la frontera con Chile y alcanzar el pueblo de Colchane, en la región de Tarapacá, indicó el alcalde de esta localidad, Javier García, en un video al que accedió la AFP.
“Solo en los últimos tres días se han atendido 81 migrantes irregulares” según un reporte del consultorio médico de Colchane; poblado de unos 2.000 habitantes, en su mayoría de origen aymara.
Aumenta el cruce ilegal de extranjeros a Chile
Asimismo, García teme que la gran afluencia de migrantes en su mayoría venezolanos que llegan a esa zona remota caminando repita el colapso registrado en febrero pasado en Colchane cuando miles de extranjeros arribaron a esta localidad, ubicada a 3.650 metros de altitud.
Desde principio de año al menos cinco migrantes murieron en el intento por cruzar hacia Chile.
Los migrantes que logran cruzar hasta Colchane avanzan por una ruta caminando, colgados de camiones o pagando unos 100 dólares; para ser trasladados por camionetas hasta las localidades de Pozo Almonte e Iquique.
En la ciudad portuaria de Iquique, sobre el mar Pacífico, se han instalado en carpas copando espacios públicos como parques y playas; sostuvo José Miguel Carvajal, gobernador de la región de Tarapacá.
“Nuestra región tiene una crisis migratoria, sanitaria y de seguridad”, indicó Carvajal.
“La situación migratoria que vive #Tarapacá es grave y está generando molestia en la ciudadanía”, indicó la gobernación en su cuenta de Twitter.
García y Carvajal coinciden en que el plan que instauró el gobierno del presidente Sebastián Piñera para detener la llegada de migrantes; ha empeorado el problema y piden que se trasladen ministros a esta región para instalar una mesa de diálogo que permita dar una solución definitiva al fenómeno.
Por la emergencia sanitaria durante la pandemia de coronavirus, Chile mantiene sus fronteras cerradas para extranjeros que no sean residentes y; en el caso de los ciudadanos venezolanos, exige una visa tramitada en los consulados de sus países de origen.
ACN/ AFP
No dejes de leer: Investigan amenaza de bomba cerca del Capitolio de EE UU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)