Internacional
Audio revela altercado entre la marina británica y fuerzas iraníes

En una grabación de audio publicada este domingo en las redes, se puede escuchar un oficial de fragata de la Marina Británica, intentando impedir que la Guardia Revolucionaria de Irán se apoderara de un buque petrolero con bandera estadounidense, lo cual efectivamente ocurrió hace dos días en el Estrecho de Hormuz.
Los iraníes lanzan amenazas en aguas internacionales
En la grabación, publicada por la firma de seguridad marítima Dryad Global, un barco iraní le dice al HMS Montrose que quiere inspeccionar el Stena Imperio por razones de seguridad, según la BBC.
En el audio se escucha un funcionario iraní diciéndole al capitán del buque petrolero: «Si usted obedece, estarán a salvo»,
«Cambie su rumbo a 360 grados de inmediato, cambio», dijo el iraní, agregando que la nave era buscada por razones de seguridad.
Audio/Video inédito del incidente cortesía de la agencia de noticias BBC
La marina británica responde a los iraníes
Luego se escucha a un oficial naval británico en el HMS Montrose diciéndole al capitán del Stena Imperio que su paso debe ser permitido por encontrarse en aguas internacionales.
«Señor, le reitero que mientras conduce un paso de tránsito en un estrecho internacional reconocido, según el derecho internacional, su paso no debe ser impedido, invadido, obstruido u obstaculizado», dice el oficial británico.
Posteriormente, el oficial británico le dice al comandante de un bote patrullero iraní: «Por favor, confirme que no tiene intención de violar el derecho internacional intentando ilegalmente abordar el MV Stena».
Respuesta iraní ante la incautación de su tanquero
Las autoridades iraníes dicen que, la incautación del petrolero británico en el Estrecho de Hormuz, fue una respuesta al papel de Gran Bretaña; en la incautación de un supertanquero iraní hace dos semanas en Gibraltar.
Gran Bretaña ha llamado a la incautación “un acto hostil», misma que se produce en un momento de intensas tensiones; entre Estados Unidos e Irán.
El presidente Trump dijo el viernes que aunque Irán ocasionaba «nada más que problemas»; tenía la esperanza de que el enfrentamiento por esta incautación pudiera resolverse.
Maniobras diplomáticas por el caso del Stena Imperio
La BBC citó al canciller Philip Hammond, diciendo que el domingo el gobierno buscará «todas las rutas diplomáticas posibles»; en respuesta a la incautación.
«Esto es bastante peligroso e imprudente en un momento delicado de la región»; dijo el embajador iraní Hamid Baeidinejad. «Irán, sin embargo, es firme y está listo para diferentes escenarios».
Los medios estatales iraníes informaron el domingo que los 23 miembros de la tripulación del Stena estaban «seguros y con buena salud en el puerto de Bandar Abbas»; informó la agencia de noticias Sky News.
La tripulación del barco de propiedad sueca está formada por miembros indios; letones, filipinos y rusos, según el medio de comunicación.
Con información de: ACN|FoxNews|BBC|SkyNews
No dejes de leer: Preventa del primer carro volador del mundo será en octubre
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes24 horas ago
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor