Deportes
Atlético Nacional despidió a Deportivo La Guaira en fase de Libertadores

Atlético Nacional empató 0-0 este jueves con el Deportivo La Guaira y se clasificó a la tercera fase de la Copa Libertadores, en la que se enfrentará con el Libertad paraguayo con la mirada puesta en un cupo en la fase de grupos del torneo continental.
En el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, los colombianos aprovecharon el triunfo de visitante 1-0 que consiguieron la semana pasada en el estadio Olímpico de la UCV en el partido de ida, que bastó para conseguir el paso a la siguiente ronda pese a haber desperdiciado hoy más media docena de oportunidades claras para llevarse el triunfo.
El conjunto verdolaga comenzó a hacer daño con el juego directo, en especial por el costado izquierdo por donde apareció Vladimir Hernández que se asoció con el argentino Hernán Barcos, el lateral Deiver Machado y el mediapunta Juan Pablo ‘el Indio’ Ramírez.
La primera clara la tuvo Barcos al minuto ocho, luego de que Hernández le filtrara un pase elevado al área y lograra sacar un flojo remate, que salió desviado.
La Guaira lo buscó sin éxito
Los venezolanos, entre tanto, ampararon sus intenciones ofensivas en los delanteros Luis Cabezas y José Balza, así como en el; centrocampista Yohan Cumana, quien trató de liderar, sin mucho éxito, los ataques de su equipo.
En campo contrario, los visitantes se encontraron con una defensa concentrada, liderada por el capitán Daniel Bocanegra que, junto a; su compañero de zaga Nicolás Hernández, impidieron que los delanteros rivales estuvieran cómodos.
Con el paso de los minutos, los locales consolidaron su dominio. Barcos se retrasó y lideró los ataques de su; equipo, que tuvo oportunidades de aumentar su ventaja en el global con remates de Ramírez, Gómez y del goleador argentino, quien tuvo la más clara del primer tiempo en un mano a mano al minuto 41 que salió desviado.
Atlético Nacional dominó
En la etapa complementaria, los colombianos continuaron atacando y tuvieron un remate que rebotó en el palo al primer minuto, cuando el lateral Helibelton Palacios envió un centro que le quedó a Barcos, quien debajo del arco, con el arquero Mario Santilli vencido, no pudo disparar cómodo y mandó el balón al horizontal.
Atlético Nacional mantuvo el dominio del partido y, con la entrada del uruguayo Pablo Cepellini en reemplazo de Ramírez, siguió generando opciones claras que salieron desviadas y le dieron aire a los venezolanos, que necesitaban solo un gol para igualar la serie y forzar la definición por penaltis.
Sin embargo, los visitantes no generaron oportunidades en el arco de José Fernando Cuadrado, pues ni Juan Azócar, que sustituyó a Cabezas, ni Cumana, muy activo en la etapa inicial, estuvieron claros en el campo contrario, donde Nacional controló los ataques rivales sin mayores dificultades.
Al final el equipo colombiano, que dirige el brasileño Paulo Autuori, desperdició más oportunidades claras de gol pero pudo mantener en cero su arco, por lo que se enfrentará en la siguiente fase al Libertad, que dirige el colombiano Leonel Álvarez.
Ficha técnica
Atlético Nacional (0): José Cuadrado; Helibelton Palacios, Daniel Bocanegra, Nicolás Hernández, Deiver Machado; Brayan Rovira, Sebastián Gómez, Juan Pablo Ramírez (Pablo Cepellini, 45′); Yerson Candelo (Aldo Leao Ramírez, 64′), Vladimir Hernández (Ómar Duarte, 73′) y Hernán Barcos. DT. Paulo Autuori.
Deportivo La Guaira (0): Mario Santilli; Rommell Ibarra, Diego Luna, Francisco La Mantia, Edwin Peraza, Miguel Navarro; Arles Flores, Arquímides Figuera, Yohan Cumana (César González, 76′); Luis Cabezas (Juan Azócar, 58′) y José Balza. DT. Daniel Farías.
Árbitro: Piero Maza (Chile). Amonestados: Figuera, Ramírez, Navarro y Rovira. Escenario: Estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Rojos del Ávila pescó al Delfín y está en tercera ronda de Libertadores
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami