Conéctese con nosotros

Deportes

Royal Pari remontó a Monagas en inicio de Copa Sudamericana

Publicado

el

Royal Pari - noticiasACN
El argentino Facundo Coria (C) puso adelante a Monagas SC. (Foto: EFE)
Compartir

Royal Pari boliviano se estrenó en la Copa Sudamericana con triunfo y ante su público al vencer 2-1 a Monagas SC en la llave 13 de la primera fase de la Copa Sudamericana 2019.

La azulgrana oriental abrió el marcador con tanto del argentino Facundo Coria (3′), pero el empate para los locales llegó solamente dos más tarde gracias al brasileño Thiago Ribeiro, mientras que el argentino Mauro Milano puso la guinda ganadora para el Royal Pari sobre el final del primer episodio.

El comienzo del encuentro fue emocionante ya que los visitantes abrieron la cuenta con el gol de Coria que puso; de manifiesto el nerviosismo del Royal Pari en su debut internacional, en su casa, en Santa Cruz de la Sierra.

Sin embargo, la reacción del cuadro anfitrión no se hizo esperar puesto que el brasileño Thiago Ribeiro igualó la cuenta rápidamente tras conectar un centro del colombiano John Jairo Mosquera.

Royal Pari tomó confianza

Luego de las primeras emociones, ambas escuadras se mostraron más cautas y la lucha se centró en el dominio del medio campo, con el Royal Pari buscando crear opciones de gol y un Monagas bien parado.

En el minuto 27 un intento que nació de los pies del argentino Mauro Milano culminó con la definición de Rodrigo Cabrera, pero tuvo la oposición del portero del Monagas Johel Semidey.

Al final del primer tiempo, cuando el Monagas se animó a buscar el arco rival, surgió una contra del Royal Pari que hizo posible que Milano decretara el 2-1 después de una buena habilitación de Mosquera.

Monagas atacó en la complementaria

La etapa complementaria comenzó con Monagas dispuesto a recuperar el terreno perdido, con remates de Coria, Edson Castillo y del argentino Pablo Soda que complicaron al portero local Jorge Araúz.

Tras ese embate, el Royal Pari se vio obligado a adelantar sus líneas y apostar por jugadas articuladas por Milano y Mosquera, sus referentes ofensivos.

Alrededor del minuto 70 los entrenadores del Royal Pari, el peruano Roberto Mosquera, y del Monagas, José Luis Rey, parecieron conformes con el resultado al sustituir a sus principales fichas, Milano y Coria, respectivamente. El juego de vuelta será el 27 de este mes en el estadio Monumental de Maturín.

Ficha técnica

Royal Pari (2): Jorge Araúz; Omar Siles (Mateo Zoch, 75′), Saulo Guerra, Mariano Brau, Alan Loras; Rodrigo Cabrera (Guimer Justiniano, 51′), Mauro Milano (Cristhian Coimbra, 68′), Thiago Ribeiro, José Luis Chavez, Marco Barrios; John Mosquera. DT. Roberto Mosquera.

Monagas (1): Johel Semidey; Martín García, Johan Osorio, Edson Castillo, Yanoswky Reyes; Facundo Coria (César Martínez, 73′), José Pablo Soda, Jesús Yendis, Luis Chiquillo (Vicente Rodríguez, 79′); Jesús Gonzáles (Dimas Meza, 84′) e Ismael Romero. DT. José Manuel Rey.

Goles: Facundo Coria (3′), Thiago (5′) y Milano (46′).

Árbitro: Cristian Garay (Chile). Amonestados: Castillo, Romero, Siles, Brau, Coria y Barrios. Escenario: Estadio Ramón ‘Tahuchi’ Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Atlético Nacional despidió a Deportivo La Guaira en fase de Libertadores

 

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído