Opinión
El Ateneo de Valencia y el Salón Arturo Michelena

Una breve reseña del Ateneo de Valencia deja constancia de lo que significó este centro cultural para la ciudad, programando todo género de actividades, entre las que cabe destacar principalmente el Salón de Artes Visuales “Arturo Michelena”, desde su creación en Octubre 1943, hasta que sus instalaciones fueron tomadas el pasado 18 de Junio del año 2007, por un problema que de laboral pasó a ser político, cuando el gobierno de Carabobo procedió a confiscar la sede, convirtiéndola en el Muva – Museo de Arte de Valencia, una institución oficial sin un propósito definido, puesto que no es un museo en el verdadero sentido del término.
Los premios “Arturo Michelena” y “Andrés Pérez Mujica” eran donados respectivamente por la Gobernación y por la Alcaldía de Valencia, entregándole el efectivo personalmente a los artistas ganadores del concurso anual, desde su creación en el año 1943, hasta que pasó a ser bienal en el año 2006, hasta el año 2014 con la realización de la 67 Bienal Arturo Michelena. Las obras premiadas pasaban a conformar la valiosa colección de arte de la institución ateneísta, establecida en Valencia, lo cual significa 70 años de trayectoria artística. Nos preguntamos donde estará guardada esa valiosa colección, por qué no la exhiben al público como piezas de museo. En ocasiones los ateneístas hemos pedido pasar a verla, pero los directores del Muva no han atendido la solicitud.
Escribimos estas líneas basadas en la afrenta que ha sido tratada con anterioridad, desde el momento de la confiscación de la sede original del Ateneo, para denunciar otro usufructo de la potestad ateneísta de convocar el gobierno de Carabobo presidido por Rafael Lacava, el Premio Michelena en el Museo de la Cultura, invitando a la edición 65 del Salón, que de paso, ya fue celebrado por el Salón Michelena legítimo en el mes de Octubre del 2010, en la modalidad de Bienal.
No corresponde al gobierno de Carabobo convocar al Premio Michelena, puesto que esa distinción le corresponde al Ateneo de Valencia, como ente creador del certamen que mantuvo durante 7 décadas de una manera impecable, sostenido por las sucesivas juntas directivas y las comisiones de arte y cultura conocedoras de la programación y de los proyectos propuestos.
La actual Junta Directiva del Ateneo de Valencia, presidida por el ex rector de la Universidad de Carabobo, Prof. Elis Mercado, al igual que otros ateneístas comprometidos con el quehacer cultural de la ciudad, se han dirigido al gobernador Rafael Lacava para solicitarle la devolución de la sede original. Al igual se dirigieron a los gobernadores anteriores, Luis Felipe Acosta Carles y Francisco Ameliach, sin que la petición sea atendida.
Es interesante destacar que cuando la sede del Ateneo fue confiscada por la Gobernación de Carabobo en el año2007, los ateneístas liderizados por la Junta Directiva legítima, decidieron programar las bienales de arte del Salón Michelena en espacios alternos prestados desinteresadamente por sus directores, de manera que 4 Bienales Salón se montaron en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, la Galería Braulio Salazar, el Centro Cultural y Deportivo Don Bosco, así como también en el Museo de la Cultura cuando el Gobernador fue Henrique Salas Römer. Los gobernadores y alcaldes demócratas en esos años donaban y entregaban los premios Arturo Michelena y Andrés Perez Mujica.
Enfatizamos la irregularidad del actual gobierno de Carabobo de convocar un Premio Michelena ilegítimo en el Museo de la Cultura. Devuelva el Ateneo, Gobernador Rafael Lacava, y apoye el Salón promovido por esa meritoria institución ,lo que la comunidad ateneísta sabrá valorar
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes