Conéctese con nosotros

Carabobo

Atendidos más de 1350 partos en ambulatorios de Los Guayos

Publicado

el

ambulatorios Los Guayos
Compartir

Según una nota de prensa enviada por la alcaldía de Los Guayos, en año y medio de gestión del alcalde Miguel Burgos, se han atendido al menos 1350 partos en los ambulatorios.

En el mbulatorio Los Guayos y Las Agüitas han sido atendidos más de 1.350 partos.

«Aún en estos cinco meses se han asistido 124 partos, consultado a 707 mujeres en estado de gestación», aseguró Nidia Jiménez, directora del ambulatorio Los Guayos.

Jiménez también informó que previo al egreso, a la puérpara se le instruye en el proceso adecuado de amamantamiento.

Red de ambulatorios de Los Guayos

«Se le prescribe tanto la primera consulta pediátrica, como su primera cita post-parto de ginecología para, entre otros, planificar la colocación del método anticonceptivo».

Ofreció información acerca de los resultados de laboratorio, tanto del recién nacido como de la puérpara.

«Si registran alguna infección u otra condición anómala, se les autoriza un período adicional de hospitalización para la atención requerida”, aseguró.

En cuanto al programa de Planificación Familiar, Jiménez acotó que de esas 686 mujeres atendidas, a 300 se le han suministrado métodos anticonceptivos.

Esto de acuerdo a cada caso, destacando la colocación de 180 DIU, también conocido como “T de cobre”.

En la red de ambulatorios Los Guayos como en otras dependencias de salud vinculadas a la alcaldía, todo este servicio integral que envuelve la atención materno fetal, sigue rompiendo esquemas».

No dejes de leer

Un herido durante incendio de vehículo en galpón del municipio Miranda

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído