Internacional
Ataque terrorista en Jerusalén deja tres muertos y seis heridos (+Video)
Al menos tres muertos y seis heridos dejó este jueves, 30 de noviembre, un ataque terrorista en una de las vías de acceso a Jerusalén en Israel.
De acuerdo a un reporte policial, las víctimas serían una mujer de 24 años, un hombre de 73 y una mujer de unos 60 años. Así mismo trascendió que tres de los heridos se encuentran en estado crítico.
Los dos atacantes, dos residentes palestinos de Jerusalén Este, murieron en el lugar de los hechos tras ser “neutralizados”; por dos soldados que estaban fuera de servicio y un civil armado.
Horas más tarde, la organización terrorista Hamas reivindico el atentado y dijo que los atacantes eran miembros de su organización.
La joven de 24 años la declararon muerta en la escena del ataque, en la rotonda de Givat Shaul; mientras que las otras dos víctimas fueron declaradas muertas en el hospital Shaare Tzedek.
“Dos terroristas armados que llegaron al lugar en un vehículo, dispararon contra civiles en la parada de autobús. Soldados y un civil que se encontraba en las cercanías los neutralizaron”, informó un portavoz policial.
https://twitter.com/FONSEJ1/status/1730124111353974844
Tres muertos en ataque terrorista en Jerusalén
El ataque se llevó a cabo con una pistola y un rifle M-16 y se encontraron múltiples cartuchos y municiones en el vehículo.
Vale mencionar que el ataque terrorista se produce en un ambiente muy tenso en Cisjordania y Jerusalén, en paralelo a la guerra con Gaza; donde hoy se acordó una extensión de la tregua por séptimo día, después de un mes y medio de intensos combates y bombardeos sobre la Franja.
Video del atentado en Jerusalén , dos civiles muertos , atentado número 10000 en zonas civiles , alguna condena mundial ? pic.twitter.com/kHGdvQqk0E
— IsraelVive (@IsraelVive41328) November 30, 2023
Desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre contra el grupo islamista Hamás, Israel intensificó aún más sus redadas para detener “sospechosos de terrorismo” en Cisjordania.
Hasta ahora en esa región se registraron al menos 247 palestinos desde esa fecha en enfrentamientos violentos con soldados israelíes; incluidos 9 asesinados por colonos.
Con información: ACN/El Clarín
No deje de leer:
Estados Unidos decreta el 30 de noviembre como “El Día de Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump
El presidente de los Estados Unidos, Donal Trump reactivó este martes el programa «Quédate en México» que obliga a los migrantes a permanecer en el país vecino mientras esperan cita con los jueces para pedir asilo en Estados Unidos.
Esta decisión permite a las autoridades estadounidenses «devolver a ciertos solicitantes para su admisión al país vecino del que llegan en espera de que se completen los procedimientos de deportación».
Se estima que, durante la primera fase de esta iniciativa, más de 70,000 migrantes se quedaron varados en zonas fronterizas con altos índices de criminalidad y con serias dificultades para albergar a tantas personas.
En el pasado, esta medida fue criticada no solo por el trauma que ocasionó en miles de migrantes sino por ser considerada como una restricción innecesaria al derecho que tienen los inmigrantes para solicitar asilo al llegar a la frontera.
¿En qué consiste el programa “Quédate en México”?
El objetivo del programa es reducir la cantidad de migrantes que permanecen en territorio estadounidense mientras tramitan su asilo.
Según las disposiciones, los migrantes deben esperar en ciudades mexicanas hasta que las autoridades estadounidenses resuelvan su estatus migratorio. Este proceso puede tardar meses o incluso años. Quienes llegaran por tierra desde un territorio contiguo, como México, serían retornados.
¿Cómo afecta a México?
Para expertos en la materia, el relanzamiento de esta política podría representar un reto importante para México. El país deberá albergar a miles de migrantes en su territorio, principalmente en ciudades fronterizas. Además, el decreto podría generar tensiones diplomáticas entre ambos países.
Es de recordar que el gobierno de Trump eliminó los programas de parole humanitarii que beneficiaba a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.
Con información de: ACN/Univisión /2001
No dejes de leer: Tormenta de nieve en Florida deja sin electricidad a 34.000 personas (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos
-
Sucesos24 horas ago
De un balazo en el cuello asesinaron a un joven en Puerto Cabello
-
Deportes22 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional21 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos