Conéctese con nosotros

Sucesos

Atacadas por abejas más de cien personas que realizaban senderismo

Publicado

el

Atacadas por abejas más de cien personas - acn
Así lo informó Jacobo Vidarte Donaire, vicepresidente del Sistema Integrado Carabobo. (Foto: @jacobo_vidarte)
Compartir

Atacadas por abejas más de cien personas en una zona montañosa de Guacara, estado Carabobo, cuando realizaban senderismo o excursión. Esto originó varios lesionados.

La información la aportó el Teniente de bomberos Jacobo Vidarte Donaire, vicepresidente del Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos del estado Carabobo.

Sostuvo Vidarte, que más de 100 personas que realizaban senderismo fueron sorprendidas por un considerable enjambre de abejas en el río de Vigirima, Guacara. Se suscitó a eso de las 11:00 de la mañana del viernes.

Atacadas por abejas más de cien personas - acn

Atendieron a los lesionados en el sitio. (Foto: Atacadas por abejas más de cien personas – acn)

Nerviosismo por el ataque de abejas

Debido al nerviosismo producto del ataque de abejas, los excursionistas se dispersaron en la zona boscosa, desorientando a algunos integrantes de este grupo.

Esto originó varios lesionados y otros extraviados en la región montañosa lo que sobrepasó la capacidad de los organismos locales.

Gracias a la inmediata actuación del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos de Carabobo (PC), con ayuda de la organización voluntaria SIRA92, el I-SAR, Brigada 48, UVALG y otras autoridades de la región localizaron y rescataron más de 60 que huyeron a la zona montañosa.

Unas 49 víctimas de aculeamiento apiar, emponzoñamiento de abeja; fueron tratadas en el sitio por médicos en el puesto de comando de acuerdo a su  patología, según protocolos internacionales.

La actividad que pasó a misión de búsqueda inició en la mañana y culminó pasadas las 4 de la tarde del viernes. Afortunadamente la rápida respuesta impidió un desenlace negativo, aseveró Vidarte.

Atacadas por abejas más de cien personas - acn

Este fue un evento relevante donde participaron 87 funcionarios en pocos minutos. Contaron con tres ambulancias, una clínica móvil y la Brigada Motorizada, además de varios voluntarios.

Las medicinas para atender a los afectados la aportó Insalud y una organización no gubernamental.

Esta situación no deseada, explicó Jacobo Vidarte, pudo haber sido por la bulla de los excursionistas, perfume o vestimenta de las personas.

Pese a todo, afortunadamente en el sitio no se reportó ningún lesionado de gravedad, que hubiera ameritado evacuación de emergencia. Cabe señalar, que el alcalde de Guacara, Johan Castañeda,  se mantuvo presente en el lugar.

ACN/@pccarabobo/@jacobo_vidarte

También puedes leer: Capturan a siete delincuentes y decomisan tres armas de fuego

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído