Internacional
¡Primer semestre 2021! AstraZeneca distribuirá vacuna contra coronavirus en América Latina

La farmacéutica AstraZeneca distribuirá vacuna en America Latina contra coronavirus en el primer semestre de 2021; si los ensayos clínicos son exitosos, siendo Argentina y México las que producirán, tras el acuerdo anunciado ayer.
En un comunicado, la farmacéutica destacó el acuerdo firmado con la Fundación Carlos Slim, del multimillonario mexicano; para contribuir a la producción en Argentina y México y su distribución sin beneficio económico en Latinoamérica, de la potencial vacuna COVID-19, AZD1222.
La firma dijo que el acuerdo «proveerá inicialmente 150 millones de dosis en la región»; excluyendo Brasil, que será cubierto por el acuerdo que la farmacéutica con el Gobierno brasileño anunciado en junio pasado.
AstraZeneca distribuirá vacuna en América Latina
Además, reconoció la urgencia de la pandemia; dijo trabajará en alianza con socios para el suministro de la vacuna de forma que esté disponible de manera equitativa.
La firma dijo que se encuentra trabajando con socios estratégicos en la región incluyendo Argentina y México; «aprovechando su capacidad productiva» para facilitar la disponibilidad temprana de la potencial vacuna.
«Nos llena de enorme satisfacción ser parte de una alianza con socios de América Latina donde nuestro único objetivo es proveer un acceso rápido a la potencial vacuna en México y en toda la región»; dijo Sylvia Varela, presidenta y directora general de AstraZeneca México.
Mientras que la Fundación Carlos Slim confirmó que se sumaba al esfuerzo; «para la producción de la vacuna en México y Argentina con el fin de que se inicie el suministro a América Latina».
Permitirá regreso a la normalidad
Señaló que en caso de que se demuestre su eficacia y seguridad y sea aprobada por las autoridades sanitarias; la vacuna contribuiría de forma determinante a evitar más pérdidas de vidas y permitiría el regreso a la normalidad.
Hace unos días, la Universidad de Oxford y AstraZeneca anunciaron resultados provisionales de un ensayo clínico de fase I / II en el Reino Unido; que mostró respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV2 en todos los participantes.
López Obrador lo anunciará y Ferández ya lo hizo
Este jueves 13 de agosto, en su conferencia matutina de todos los días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dará a conocer el acuerdo en compañía de autoridades de salud y el canciller Marcelo Ebrard.
«Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud (Jorge Alcocer) los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca para hacer frente al Covid-19″; apuntó Ebrard en un mensaje en Twitter.
Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció ayer que su país, junto con México; producirá para Latinoamérica la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford.
«Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo»; dijo Fernández en rueda de prensa, quien minutos después se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario argentino destacó que este paso permitirá a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dólares por dosis.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram fue detenido éste miércoles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)