Salud y Fitness
Así debes tratar a las estrías rojas para decirle adiós

Las estrías rojas son un problema común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Se trata de rayas o líneas finas de color rojo que se forman cuando la piel se estira de forma repentina.
Se podría decir que casi todo el mundo tiene estrías rojas, o de otro color, en alguna zona de la piel. Lo que varía es la intensidad con que se marcan. Algunas son imperceptibles a simple vista, mientras que otras se notan incluso a la distancia.
Lo cierto es que las estrías rojas son las más fáciles de tratar. Ese color significa que recién se han formado y esto facilita cualquier medida de reparación. Cuando ha pasado mucho tiempo, tales estrías se vuelven blanquecinas y es más difícil erradicarlas.
Estrías rojas
Las estrías rojas también se conocen como «estrías dilatadas o atróficas». Las mismas se ven como rayas largas y estrechas de color rosado; rojo o un poco púrpura. Por lo general, aparecen en el abdomen, el pecho, las nalgas y los muslos. No representan ningún problema para la salud, pero sí pueden afectar la imagen corporal.
Se forman luego de un crecimiento intenso en el cuerpo. Este puede ser provocado por la pubertad, el aumento de peso o el embarazo. En esos casos, la piel se estira y no logra volver a su forma natural. Esto hace que se adelgace y los vasos sanguíneos se vuelvan visibles.
Las estrías son cicatrices que en su fase inicial se ven rojas. Además de las causas mencionadas, también pueden ser provocadas por el uso de corticosteroides y otros fármacos; el aumento de la masa corporal por levantar pesas y algunas enfermedades raras, como el síndrome de Ehlers-Danlos, el síndrome de Cushing y el síndrome de Marfan.
¿Cómo se pueden tratar las estrías rojas?
Como lo indicamos al comienzo, las estrías rojas son las más fáciles de tratar. Ese color significa que están recién formadas y si se toman medidas a tiempo, se evita que se conviertan en cicatrices permanentes. Por lo tanto, no se debe desaprovechar la oportunidad. En principio, lo ideal es abordar el problema con medidas sencillas. Las dos más indicadas son las siguientes.
Hidratación corporal
Hidratarse en forma continua es una medida que ayuda a combatir las estrías rojas. Esto contribuye a que la piel mantenga su elasticidad y firmeza. Lo indicado es beber agua de manera regular a lo largo del día. Una alimentación balanceada también ayuda en ese propósito.
Asimismo, el dermatólogo puede recomendar la crema hidratante adecuada para cada persona. Lo usual es que esta contenga ácido retinoico o ácido glicólico. Hay cremas específicas para corregir estrías y otras para mantener humectada la piel y; así, prevenir su aparición.
Exfoliación casera
Exfoliarse la piel contribuye a promover la renovación celular y la hidratación en la zona afectada. Esto ayuda a que las estrías rojas desaparezcan. Hay un tratamiento casero que es muy fácil de hacer y que se debe realizar a diario.
Solo se necesita un puñado de borra de café. Este es el residuo que queda después de colar el café. También, se requieren tres cucharadas de jabón líquido. Este último puede ser reemplazado por un acondicionador o una leche hidratante.
La idea es mezclar muy bien los ingredientes y frotarse la zona afectada con esa pasta hasta que la piel quede rojiza. Luego, lavar con agua tibia y aplicar una crema hidratante de calidad. La exfoliación se puede hacer sobre estrías rojas, pero también sobre estrías púrpuras o blancas.
Hidratante casera
Después de hacer una exfoliación en la zona con estrías rojas; bien sea con la fórmula de borra de café o con otra, lo indicado es hidratar. Hay una hidratante que se puede preparar en casa y que podría ser de mucha utilidad.
Se requiere de lo siguiente:
Un frasco de ungüento Hipoglós.
Un embalaje de crema Nivea.
100 mililitros de aceite de almendras dulces.
Una ampolla de vitamina A.
Se deben mezclar todos los ingredientes hasta que tengan una estructura uniforme y cremosa. Luego, esparcir sobre las estrías rojas haciendo movimientos circulares hasta que sea absorbida por la piel. Se debe aplicar todos los días después de la exfoliación.
Si después de aplicar las medidas básicas no hay un buen resultado, quizá sea necesario acudir a un procedimiento estético. Hay varios que pueden ser eficaces para eliminar las estrías rojas. Algunos de ellos son los siguientes.
Peeling químico
El peeling químico busca desprender la capa superior de la piel mediante el uso de productos químicos. Esto podría ayudar a reducir las estrías rojas en forma gradual. Sin embargo, no hay evidencia sobre la eficacia que tiene este procedimiento.
Terapia láser
La terapia con láser parece ser eficaz para tratar las estrías rojas y mejorar su apariencia. Además de reducir el tono de las mismas, estimula la producción de colágeno. Esto aporta firmeza a la piel. Sin embargo, suele ser necesario complementarlo con cremas y otros productos.
Microagujas o microneedling
La función principal de este tratamiento estético es la de estimular la producción del colágeno. Esto ayuda a la regeneración de la piel y, en consecuencia; contribuye a eliminar las estrías de todo tipo, en especial si son de reciente aparición.
Microdermoabrasión
La microdermoabrasión es quizás el tratamiento más eficaz para eliminar las estrías rojas. En este procedimiento, se utiliza un dispositivo en forma de varilla con punta de vidrio. Con este se limpia y se pule la capa superior de la piel. Esto ayuda a aligerar la apariencia de las estrías.
Consulta con tu dermatólogo si tienes estrías rojas
Aunque las estrías rojas sean más fáciles de quitar que las blancas, de todos modos, no desaparecen por sí solas. Por eso, es necesario realizar algún tratamiento para eliminarlas. Lo indicado es comenzar con las medidas caseras y si no funcionan, buscar un tratamiento estético.
Cuando las estrías son demasiado grandes, o muy anchas, es posible que las medidas caseras no surtan suficiente eficacia. Lo más indicado en esos casos es acudir al dermatólogo para que indique cuál es el camino a seguir.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Descubre las maravillas de los jugos verdes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)