Internacional
Asesinan a balazos al periodista mexicano Gerardo Torres

Asesinan a balazos al periodista mexicano Gerardo Torres Rentería en Acapulco en la noche de este jueves, en el sureño estado mexicano de Guerrero, informó la organización Alianza de Medios.
«Este día se confirmó el asesinato de Gerardo Torres Rentería, quien fuera corresponsal de Reuters y TV Azteca», informó la organización en sus redes.
Detallaron que el ataque ocurrió en la colonia Icacos, del puerto de Acapulco, y que Torres Rentería también había sido corresponsal de Telemundo.
Asesinan a balazos al periodista mexicano Gerardo Torres
Los criminales una vez que privaron de la vida a su víctima, salieron y huyeron a bordo de un vehículo, cuyas características se desconocen, con dirección a la costera.
Este hecho de violencia ocurre a unas horas de haber llegado al puerto de Acapulco, 200 efectivos del Ejército Mexicano a reforzar las tareas de inhibición de los delitos.

Gerardo Torres Rentería.
Fue a través de una llamada telefónica al 911, que se dio parte a las distintas corporaciones policíacas, cuyos elementos al llegar al punto señalado, confirmaron que en el interior de un domicilio había una persona sin signos vitales y a simple vista presentaba heridas de proyectil de arma de fuego en distintas partes del cuerpo.
Fueron los familiares y vecinos, quienes confirmaron que se trataba del periodista Torres Renteía, quien contaba con 59 años de edad, actualmente trabajaba de corresponsal de la empresa Telemundo.
La trayectoria periodística del ahora occiso es amplia; trabajó como camarografo en Televisa Acapulco, en TV Azteca y posteriormente incursionó en varios medios nacionales, hasta que fue contratado como corresponsal de Telemundo.
Aún sin resolver…
Todavía pendiente la confirmación de la vinculación del crimen con su labor periodística, Torres Rentería sería el segundo periodista asesinado en México, en lo que va de 2023.
El pasado 12 de febrero, el periodista y activista de derechos humanos y ambientalista Abisaí Pérez Romero fue asesinado en Tula, en el céntrico estado de Hidalgo.
En 2022, México se apuntó como el «país en paz» más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Denuncian injerencia rusa en próximas elecciones de Turquia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones