Conéctese con nosotros

Internacional

Asamblea General de la ONU será virtual y Donald Trump quiere hacer presencia

Publicado

el

Asamblea General virtual de la ONU - ACN
Foto: Referencial.
Compartir

La reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) será virtual por primera vez en sus 75 años de historia debido a la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos sería el único jefe de Estado del mundo que participe en persona; después de haberse acordado que los mandatarios envíen mensajes pregrabados, a causa de la pandemia.



«Confiamos en que el presidente Trump hable en persona en la Asamblea General. Será el único líder mundial que hable en persona”, dijo, embajadora de Estados Unidos ante la ONU.

Asamblea General de la ONU será virtual

En años anteriores miles de personas han viajado a Nueva York para la sesión de líderes mundiales en la Asamblea General, conocida como el Debate General, aunque este año será diferente, será virtual.

Durante la reunión de una semana, presidentes, primeros ministros, monarcas y cancilleres de las 193 naciones que integran la ONU pronuncian un discurso formal, pero gran parte de la acción ocurre en los cientos de eventos paralelos y reuniones privadas, almuerzos y cenas.

Sin embargo, como presidente del país anfitrión, a la hora de viajar a Nueva York Trump no tiene las barreras a las que se enfrentan otros líderes; como consecuencia de la pandemia.

De acuerdo a la informacion del portal DW, el mandatario norteamericano viaja rodeado de una gran comitiva y de enormes medidas de seguridad.

De acuerdo al portavoz de la ONU, Farhan Haq, apuntó que los países tienen distintas opciones a la hora de intervenir; pero dejó claro que la organización quiere limitar al máximo la presencia de personas en su sede.

«Esperamos y confiamos que todos los Estados miembros cumplan con la necesidad de mantener los números bajos y veremos lo que hacen en términos de sus preparativos”, dijo Haq.

Según lo programado, los discursos comenzarán el 22 de septiembre, pero serán precedidos por un evento el 21 del mismo mes para conmemorar el 75to aniversario de las Naciones Unidas. El tema: «El futuro que queremos: la ONU. Lo que necesitamos: Reafirmar nuestro compromiso colectivo con el multilateralismo”.

ACN/DW

No dejes de leer: Esposa de Bolsonaro resulta positivo en prueba de coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído