Conéctese con nosotros

Economía

Arturo’s presenta su hamburguesa de pollo a 3 dólares

Publicado

el

Arturo’s hamburguesa
Compartir

La ansiada hamburguesa de pollo que tanto han pedido los fanáticos de Arturo’s será una realidad este jueves 29 de febrero, cuando la marca lanzará su ejemplar bajo el nombre PanaCrunch.

Y para celebrar con sus consumidores, tres tiendas de Caracas regalarán combos de hamburguesa de pollo más una Pepsi regular, a las primeras 100 personas que lleguen a los restaurantes de El Paraíso, Sabana Grande y Los Ruices.

La PanaCrunch fue presentada en primicia a los medios de comunicación, el martes 27 de febrero, como antesala al lanzamiento para los consumidores.

La hamburguesa de pollo de Arturo’s destaca por su carne 100% pollo de verdad, como es usual en todos sus productos, e incluye pepinillos, mostaza y la emblemática ensalada con el toque de la marca que todos reconocen y disfrutan.

“La PanaCrunch es uno de los productos que faltaba en nuestro menú y que queríamos ofrecer a los venezolanos. El pasado 28 de diciembre, Día de los Inocentes, publicamos un post anunciando una hamburguesa en nuestras redes sociales y las reacciones a favor fueron muchísimas”, expresó Gerardo Brea, director Comercial de la cadena de pollo frito Arturo’s.

La hamburguesa llega como parte de la nueva era que está promoviendo la cadena de pollo frito Arturo’s en 2024

La PanaCrunch se venderá sola, a un precio de $2,99 dólares; con bebida regular tiene un costo de $3,49 dólares; en combo con acompañante y bebida regular cuesta $4,99 dólares; y la versión doble con papas fritas y bebida regular, en $5,99 dólares. Como primera fase del lanzamiento, el producto estará disponible en los restaurantes de Caracas, y progresivamente en el resto de las ciudades del interior.

“La hamburguesa de pollo trae consigo ajustes en nuestros procesos y adecuaciones en la cocina. Es por esta razón que la entrada de la PanaCrunch se hará de forma gradual en todo el país”, refirió Brea.

Hamburguesas gratis en 3 puntos de Caracas

Tres puntos importantes de la ciudad, en los que Arturo’s tiene un radio de acción que le permite llegar a la mayor cantidad de caraqueños, serán los que ofrecerán gratis la PanaCrunch con su bebida regular, a los primeros que lleguen a las tiendas, el jueves 27 de febrero.

En total serán 300 unidades gratis.

En el oeste de Caracas, el restaurante ubicado en la Av. Páez de El Paraíso es el elegido para la activación; también en el municipio Libertador, en dirección al este de la ciudad, el local ubicado en la calle Negrín con el Boulevard de Sabana Grande; y hacia el sureste de la ciudad, el restaurante de Los Ruices es el tercer local seleccionado.

 

Con información nota de prensa

No dejes de leer

Operan a Daniel Sarcos, el presentador dio detalles de su estado de salud

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Publicado

el

morosidad en los condominios
Compartir

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.

Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.

Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.

Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.

Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».

Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.

Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.

Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.

«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.

Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.

«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído