Nacional
Arranca proyecto “Rescate de abejas Vanguardia” en Lara

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de la comunidad larense, Industrias Maros, C.A., ha comenzado a desarrollar un programa en conjunto con “Rescate de abejas Vanguardia”.
Iniciativa que busca preservar las especies de Abejas Nativas Sin Aguijón (ANSA), en el estado Lara.
Esta actividad se inserta en las tareas de acción social que desarrolla la empresa venezolana de productos alimenticios, a través de “Natulac en Verde”, del programa social Toma la Vida en Serio.
El proyecto “Rescate de abejas Vanguardia” es una iniciativa conservacionista que nació en el año 2020, de la mano de un grupo de voluntarios.
Liderados por Diana Domínguez y Henry Gonzalez, habitantes del municipio Morán, quienes detectaron la necesidad de resguardar los enjambres de estos insectos en urbanizaciones o caseríos, donde la praxis es quemarlos o eliminados.
Diana Dominguez explica que estos insectos son vitales para conservar la biodiversidad, y se consideran uno de los seres vivos más importantes del planeta.
Ya que contribuyen a la preservación de los cultivos existentes, gracias a la polinización que ellas hacen cuando trasladan el polen de una flor masculina hasta una femenina, para dar flores y frutos.
“Es frecuente observar panales de abejas en casas, urbanismos, terrenos en construcción y galpones de empresas, los cuales son exterminadas por personas que no manejan los conocimientos, ni equipamiento para manipularlas y sacarlas de esos lugares de forma segura”, señala Domínguez.
Traslado de abejas a lugares seguros
Industrias Maros C.A se ha unido a este proyecto conservacionista a través del aporte financiero para la adquisición de trajes, ahumadores, cajones y otras herramientas que se requieren para el efectivo rescate de las abejas y su extracción segura.
Para estas maniobras Domínguez explica que es necesario contar con equipos como un cajón tecnificado, que permita su traslado a espacios seguros y sin riesgo al apiario o colmenar.
Estos lugares se encuentran alejados de caseríos y de zonas habitadas, para evitar causar preocupación a la colectividad.
Con estos traslados también se evitan picaduras, que en personas alérgicas puede causarles la muerte en minutos.
El objetivo de «Rescate de abejas Vanguardia» es llevarlas a un lugar seguro y adecuado
“El objetivo del proyecto Rescate de abejas Vanguardia es el de rescatarlas y llevarlas a un lugar seguro y adecuado».
«Para ello contamos con un terreno en el municipio Morán, en el sector Humocaro Bajo, el cual está distanciado alrededor de cualquier asentamiento, como medida de seguridad«.
«También disponemos de otro terreno en el municipio Palavecino, Cabudare, sector Guamacire«, señaló Henry Gonzalez.
Hasta ahora el proyecto ha llevado a cabo tres rescates de abejas Apis Melífera; uno de ellos fue en el ambulatorio del municipio Morán, centro de salud donde se han atendido a numerosos pacientes con picadas.
Además de Industrias Maros, C.A, también se estableció la alianza con los bomberos y el municipio Palavecino, para estar en constante comunicación en caso de presentarse una llamada de emergencia por la aparición de un enjambre.
Para ser voluntario
Las personas que quieran a sumarse a esta iniciativa, bien sea reportando colonias de abejas en su hogar, o en apoyo a la actividad, pueden ponerse en contacto con los voluntarios de este proyecto, a través de la cuenta de Instagram @rescatedeabejasvanguardia o comunicarse al WhatsApp número 0424 5545 290.
No dejes de leer
Nacional
Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.
Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.
En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.
Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025
La presentación de ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche‘ se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.
En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.
Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.
El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.
Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.
Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.
45 años de poesía y lealtad revolucionaria
En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos.
Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.
Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.
Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab.
Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.
Sobre Tarek William Saab
William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo
Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.
El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.
La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)