Hombre & Mujer
Ariel Morel: estratega de negocios busca ayudar en tiempos de pandemia a la comunidad hispana

El reconocido empresario de origen dominicano Ariel Morel es un estratega de negocios, quien desde muy temprana edad reveló su espíritu emprendedor, hasta hoy, no ha dejado de crear y desarrollar ideas de negocios en búsqueda del crecimiento económico y personal de la comunidad hispana que hoy reside en Estados Unidos.
Ariel Morel es un estratega de negocios e impuestos, enfocado en ayudar a personas a iniciar su emprendimiento y mejorar sus negocios en todos los ámbitos; entre ellos préstamos comerciales, ahorro de dinero con impuestos, finanzas, entre otros.
Ariel Morel es un estratega de negocios…
CEO de la compañía “Ready 2 File” la cual, tiene como objetivo asesorar a latinos en la apertura de sus propias marcas y que estas se conviertan en un modelo de negocio exitoso, basándose en su vasta experiencia.
He tenido la grandiosa oportunidad de expandir mi marca, llevarla a otro nivel y poder transmitir lo que durante muchos años me costó aprender ha sido un gran desafío y más que todo en un mercado tan competitivo. Crear marcas icónicas; que puedan destacar y convertirse en potencia en Latinoamérica esa es mi verdadera vocación”, dijo el joven empresario.
De sus padres la valentía y pasión por lo que hoy ha podido conseguir. Cabe señalar, que Ariel, desde sus 15 años empezó en el mundo de los negocios; luego, de llegar a un país en busca de mejores oportunidades; pero, que se convirtió en su mayor reto como lo fue adaptarse a una cultura diferente a la de él.
Experto en finanzas
Morel, es experto en finanzas, adquirió conocimientos del sistema financiero norteamericano; de esta manera es como este empresario logró identificar las necesidades de los latinos en Estados Unidos; e implementó ideas de apoyo para subsanar este vacío.
“Saber que ayude a alguien a cumplir sus sueños en este país, esa es mi mayor satisfacción”; comenta el empresario.
Ariel es reconocido en la televisión y en las redes sociales como un perito en el mundo de los negocios y se ha encargado de promocionar la educación financiera en sus libros digitales y en las diferentes entrevistas en donde ha participado; es así como nace su deseo de abrir una universidad digital, en donde las personas aprendan a crear modelos de negocios exitosos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Kettelyn inspira a las mujeres a través de la moda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami