Connect with us

Deportes

Argentina, la gran ilusión debuta ante Arabia Saudí

Publicado

el

Argentina debuta ante Arabia Saudí - noticiacn
Compartir

Argentina debuta ante Arabia Saudí. Como una cuestión de estado, más allá de un mero asunto deportivo, afronta la Albiceleste la puesta en escena en Qatar 2022, en el inicio del Grupo C, ante un adversario menor, a partir de las 6:00 de la mañana del martes 22 de noviembre (hora venezolana) presionado por la condición de candidato y exigido a lo máximo por el influjo del mejor jugador del mundo, Leo Messi.

Entre la ilusión y la obsesión maneja la sociedad argentina la nueva cita con el balón; considera necesaria la Copa del Mundo para coronar definitivamente a una estrella que ha ganado todo lo demás y que las pocas veces que fue discutido fue por no ser capaz de llevar a su selección a ganar un Mundial.

Así lo hizo Diego Armando Maradona, el otro gran astro en la historia del fútbol universal, también albiceleste; ganó el segundo y último título, hace ya treinta y seis años. Demasiado espacio temporal para un fútbol generador de futbolistas de alto nivel que reinan habitualmente por Europa.

Argentina ha agigantado su propia presión. Ve en Doha la última gran oportunidad de rentabilizar en un gran evento todo el influjo de su estrella; Será el quinto Mundial de Messi que no pasó de los cuartos de final en Alemania 2006, en Sudáfrica 2010; que tocó la gloria en Brasil 2014, cuando fue subcampeón, y que terminó frustrado en Rusia, en el 2018 tras quedar eliminado en octavos.

Argentina debuta ante Arabia Saudí

Argentina debuta ante Arabia Saudí. El delantero del París Saint-Germain, que se convertirá en el jugador argentino con más mundiales (uno más que Diego Maradona y Javier Mascherano) en cuanto ruede la pelota en el choque ante Arabia Saudí; ha tenido en vilo a Argentina por su estado físico.

Quedó fuera del grupo en los entrenamientos realizados por Lionel Scaloni en la Universidad de Qatar; pero se unió al resto del plantel para ejercitarse con normalidad después de superar las molestias en un gemelo en el entrenamiento del domingo.

Fue un asunto relevante para Scaloni el estado de su estrella. Aunque no la única; el preparador no ha podido contar con todos sus jugadores en Doha hasta última hora.

Tuvo que llamar a Ángel Correa y Thiago Almada para sustituir a Nico González y Joaquín Correa, lesionados; mantenido la continuidad de otros cuatro en el aire: Alejandro Papu Gómez, Paulo Dybala, Cristian Romero y Marcos Acuña. Asuntos que resolver que se unieron al de Giovani Lo Celso, un fijo que se cayó de la lista por lesión.

Tiene fijo su once

Pero es Scaloni un técnico de ideas claras y también fijas con un once más que perfilado; con el que pretende irrumpir en Catar a pesar de la fragilidad del adversario.

Ha meditado la composición de los laterales. Da la sensación de que Nauel Molina se impondrá a Gonzalo Montiel en el derecho y Acuña a Nicolás Tagliafico en el izquierdo; para cubrir el hueco dejado por Lo Celso, el centrocampista del Brighton inglés Alexis Mac Allister es el gran beneficiado.

Argentina debuta ante Arabia Saudí - noticiacn

Messi (C) listo para jugar su quinto mundial. (Foto: EFE)

Halcones verdes a resistir

Argentina inicia el camino por su decimoctava presencia en un Mundial. Una distancia sideral respecto a su adversario, Arabia Saudí solo cuenta con cinco participaciones antes de Qatar 2022; los octavos de final en Estados Unidos 1994 es su mayor logro. El resto siempre se estancó en la fase de grupos.

Ahora entrena Herve Renard con un plantel formado absolutamente con jugadores que disputan la liga de su país; sin ninguna influencia en Europa.

El técnico, que sabe lo que es disputar la fase final de un Mundial tras su experiencia con Marruecos en Rusia 2018; considera un aliciente el enfrentamiento ante un adversario como Argentina y una estrella como Messi.

Renard no podrá contar con Riad Sharahili, lesionado, y probablemente tampoco con Hassan Tambakti; que en las últimas sesiones ha estado al margen del plantel de Arabia Saudí que solo ha ganado tres de los dieciséis partidos que ha jugado en un Campeonato del Mundo.

Estará en el once Salem Aldawsari considerado la estrella del equipo; que es el cuarto goleador en la historia de su equipo y que dispone de experiencia internacional como cuando estuvo cedido un año en el Villarreal.

Impresiones

Argentina debuta ante Arabia Saudí - noticiacn

Herve Renard.

“Cuando trabajas en esto tienes el deseo de jugar con los mejores. Con jugadores como Messi y Robert Lewandowski. Lo bonito de este deporte es que todo es posible. Como en otras selecciones que he dirigido, los objetivos que se fijan son bastante altos”. Herve Renard, DT de Arabia Saudí

Argentina debuta ante Arabia Saudí - noticiacn

Lionel Messi.

“No estamos obligados a ganar la Copa del Mundo. “Debutar en un Mundial es lo más lindo que te puede pasar. Tratamos de quitar todo el hierro que se pueda. Después habrá momentos en los cuales las cosas serán difíciles, pero los jugadores lo saben y lo afrontarán, porque tienen calidad suficiente para poder salir”. Lionel Scaloni, DT de Argentina.

“Llego en un gran momento en lo personal y en lo físico. Esperamos seguir haciendo lo que venimos haciendo desde hace tiempo con este grupo, que crece partido tras partido, que se siente bien en las convocatorias y en el terreno de juego”. Lionel Messi

Dato

  • Los llamados “halcones verdes” siempre han perdido en su primer encuentro en un Mundial.

  • Fecha:

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Senegal-Países Bajos: El regreso del ‘eterno’ aspirante

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Inició cuenta regresiva para París 2024 y así lucen los anillos olímpicos en la Torre Eiffel (+video)

Publicado

el

anillos de los Juegos olímpicos París 2024, ya están en la Torre Eiffel - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

A solo 49 días de que inicie París 2024, los emblemáticos anillos de los Juegos Olímpicos ya se encuentran en la imponente Torre Eiffel. Los organizadores del importante evento deportivo los presentaron este viernes.

La estructura, elaborada con acero reciclado francés, se podrá ver en la cara sur del emblemático monumento parisino de 135 años, sobre el río Sena.

En un comunicado, Estanguet señaló que estos anillos fueron bautizados como los “Spectaculars” y que difícilmente se podía hacer algo más espectacular que colocarlos en la Torre Eiffel. Con más de 100.000 luces LED, estos aros que miden 29 metros de largo por 13 metros de alto, representan los cinco continentes e iluminarán París las próximas semanas.

Durante el día, mostrarán los colores olímpicos (azul, amarillo, negro, verde y rojo). Por la noche tendrán luces blancas para una mejor visibilidad, explicó esta semana el COJO. El icónico símbolo se constituyó por el ensamblaje de piezas que pesan en total treinta toneladas.

Lea también: Ronaldinho debuta con victoria en la Liga Monumental de Venezuela

La torre toma protagonismo en las olimpiadas

La torre, apodada Dama de Hierro, tendrá un gran protagonismo en la cita olímpica que se celebrará en la capital francesa entre el 26 de julio y el 11 de agosto, y en los posteriores Juegos Paralímpicos.

Los torneos de voleibol masculino y femenino se disputarán a los pies del monumento de 330 metros (1.083 pies) de altura. El estadio temporal tendrá capacidad para cerca de 13.000 personas. Se ubicará en el cercano Campo de Marte, a donde parisinos y turistas acuden para celebrar picnics sobre el pasto o ver los fuegos artificiales del 14 de julio.

Las medallas olímpicas y paralímpicas de París llevan incrustadas parte de un trozo de hierro hexagonal que estuvo en la torre.

Con información de  El Impulso / EFE

No dejes de leer: Carabobo lideró el Campeonato Nacional de Hapkido clasificatorio para Juegos Deportivos Nacionales

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído