Nacional
Reportaron apagón en Maracaibo y San Francisco este 23 de #Feb

Ciudadanos reportaron apagón en Maracaibo y San Francisco, en el estado Zulia, la tarde de este jueves 23 de febrero.
A través de las redes sociales los usuarios indicaron que tras una fluctuación se quedaron sin servicio eléctrico desde las 2:20 pm aproximadamente.
En un contacto telefónico con Unión Radio, el corresponsal de esta emisora dijo que había fallas en las telecomunicaciones, en servicios de voz y datos de las operadoras telefónicas privadas y estatales, además de fallas en los semáforos de Maracaibo.
Mientras que el medio regional Versión Final destacó que el bajón eléctrico se produjo también en la Costa Oriental del Lago.
Mencionaron que, aunque en la entidad llevan varias semanas con racionamiento del servicio, por primera vez en lo que va de 2023 se registra un apagón.
Ni la Corporación Eléctrica Nacional, el Ministerio de Energía Eléctrica, la Gobernación del Zulia o la Alcaldía de Maracaibo había un pronunciamiento oficial sobre este hecho a las 4:00 de la tarde de este jueves.
El próximo mes de marzo se cumplirán 4 años del mega apagón nacional, que dejó a toda Venezuela sin electricidad. En regiones del oriente y occidente del país la caída del servicio duró entre cuatro a cinco días.
Con información de ACN/Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Más de 40 mil personas entraron al país desde Colombia durante Carnaval
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito