Nacional
Reportaron apagón en Maracaibo y San Francisco este 23 de #Feb

Ciudadanos reportaron apagón en Maracaibo y San Francisco, en el estado Zulia, la tarde de este jueves 23 de febrero.
A través de las redes sociales los usuarios indicaron que tras una fluctuación se quedaron sin servicio eléctrico desde las 2:20 pm aproximadamente.
En un contacto telefónico con Unión Radio, el corresponsal de esta emisora dijo que había fallas en las telecomunicaciones, en servicios de voz y datos de las operadoras telefónicas privadas y estatales, además de fallas en los semáforos de Maracaibo.
Mientras que el medio regional Versión Final destacó que el bajón eléctrico se produjo también en la Costa Oriental del Lago.
Mencionaron que, aunque en la entidad llevan varias semanas con racionamiento del servicio, por primera vez en lo que va de 2023 se registra un apagón.
Ni la Corporación Eléctrica Nacional, el Ministerio de Energía Eléctrica, la Gobernación del Zulia o la Alcaldía de Maracaibo había un pronunciamiento oficial sobre este hecho a las 4:00 de la tarde de este jueves.
El próximo mes de marzo se cumplirán 4 años del mega apagón nacional, que dejó a toda Venezuela sin electricidad. En regiones del oriente y occidente del país la caída del servicio duró entre cuatro a cinco días.
Con información de ACN/Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Más de 40 mil personas entraron al país desde Colombia durante Carnaval
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”