Deportes
La tribu con la misión de romper sequía criolla en Serie del Caribe

Desde que Tigres de Aragua hace 12 años, ganó el Clásico de Febrero, Caribes de Anzoátegui debutará ante Panamá este domingo 31 de enero con la misión de romper esa sequía; en el arranque de ambas novenas en el estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán, México, en busca de la octava corona para Venezuela.
La tribu que barrió (4-0) en la final de la pelota criolla a Cardenales de Lara, viajó ayer a tierra azteca, al mando del cubano Mike Álvarez, con una escuadra de 28 peleteros; que incluye a ocho refuerzos, siete de ellos lanzadores y un jugador ofensivo.
Bajo el formado de todos contra todos a una buena en la primera fase; seis equipos buscarán los cuatro cupos a las semifinales; luego medirse 1-4 y 2-3 en busca de los dos boletos de la final pautada para el sábado 6 de febrero.
Otra de las novedades serán tres juegos diarios en en la ronda eliminatoria, siendo el primer desafío el que disputarán Caribes ante Federales de Chiriquí, subcampeón de la temporada 2019-2020, única divisa que conformó una selección, al no realizar torneo local por el covid-19.

Mike Álvarez ahora a completar la tarea. (Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui)
Anzoátegui debutará ante Panamá
La escuadra orienta arrancará el periplo contra sus similar del Istmo y Mike Álvarez conformó una rotación de seis escopeteros; dándole la pelota para este primer desafío al cumanés David Martínez.
“Estoy listo para asumir el reto y feliz por ser quien inicie el torneo»; dijo el derecho a prensa de la LVBP, antes de subir al vuelo chárter que traslado a la divisa desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, de Valencia, estado Carabobo hasta Mazatlán.
Anzoátegui debutará ante Panamá y Martínez tendrá como ventaja el haber jugado la temporada pasada en la liga canalera; precisamente con el que hoy será su adversario; además, en la Serie del Caribe 2020 fue el abridor del primer juego ante otra novena de la misma zona, Astronautas de Chiriqui, cuando reforzó a Cardenales de Lara, en Puerto Rico y ganó ese primer cotejo.

David Martínez con la misión de abrir el camino en Mazatlán. (Foto: Francisco Marchán/Prensa LVBP)
Martínez conoce al rival
“Jugué con ellos durante la temporada anterior (de la liga panameña) y los conozco bien. Tienen buen equipo. Estuve revisando su roster y sé contra quiénes me voy a enfrentar. No sé si será una sorpresa para ellos, cuando los enfrente, pero de seguro será un buen juego”; agregó el diestro de 33 años de edad.
El resto de la rotación y el orden será Andrés Machado (vs Criollos de Caguas. PR), Guillermo Moscoso (Caimanes de Barranquilla, COL), Raúl Rivero (Águilas Cibaeñas, DOM) y Williams Pérez (Tomateros de Culiacán, MEX).
Asimismo, la nota de la LVBP señala de pasar Caribes a semifinales, Martínez volvería a la acción y el decisivo encuentro, si llega, la misión de ir por la corona recaería en Machado.
“Confío en que llegaremos hasta allá y así disfrutar abrir un juego de esa importancia”; señaló Martínez.
Nómina blindada
Caribes se reforzó con ocho fichas, entre ellos siete lanzadores: Raúl Rivero, William Pérez, Logan Darnell (los primeros será abridores y el tercero, relevista largo); Yapson Gómez y Pedro «El Amolador» Rodríguez, todos de Cardenales.
Los otros son el «Cerrador y Regreso del Año» Silvino Bracho (Águilas) y Loiger Padrón (Leones); Danry Vásquez (Tiburones), el segundo mejor bate de la Liga.
Mantiene intacta su ofensiva, con Willians Astudillo, Luis Sardiñas, Oswaldo Arcia, el líder y récord histórico al bate Alí Castillo (Águilas); Rafael Ortega, Herlis Rodríguez, el antesalista Niuman Romero, Tomás Telis y Jesús Sucre, receptores y Balbino Fuenmayor; combinados con la forma en como terminó la campaña, la divisa podría dar la campanada.
A saber
Siete títulos acumula el beisbol venezolano desde que se disputa el torneo (1949): Navegantes del Magallanes (Caracas, 1970 y San Juan, Puerto Rico, 1979); Leones del Caracas (Hermosillo, México 1982 y Maracay-Valencia 2006); Águilas del Zulia (San Juan, PR 1984 y Mazatlán, México 1989) y Tigres de Aragua (Mexicali, Mexico 2009).
- En los últimos 30 años, Venezuela ha ganado dos coronas: Leones del Caracas (Maracay-Valencia 2006) y Tigres de Aragua (Mexicali 2009).
- Caribes se reforzó con ocho peloteros, que incluye siete lanzadores y un jugador de posición.
- Tomateros de Culiacán, fue el último club en ganar su cupo, al vencer a Naranjeros de Hermosillo 7-6, esta madrugada en el séptimo y decisivo encuentro.
- El rival de David Martínez para el primer juego ante Federales de Chiriquí será Harold Arauz.
- El roster de 28 de la tribu lo componen 16 lanzadores y 12 jugadores de posición.
- Entre los tres Clásicos de febrero disputados por los aborígenes (2011, 2015 y 2018) tienen marca 8 triunfos y 8 caídas, en los dos últimos bajo este formato perdió en semifinales.
- Águilas Cibaeñas (DOM), Criollos de Caguas (PR) y Tomateros de Culiacán (MEX) parten como favoritos.
Equipos participantes
País | Equipo | Liga/vía de clasificación |
---|---|---|
![]() |
Caimanes de Barranquilla | Campeón de la Liga Colombiana de Beisbol Profesional (2020/2021) |
![]() |
Tomateros de Culiacán | Campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (2020/2021) |
![]() |
Federales de Chiriquí | Subcampeón de la Liga Profesional de Beisbol de Panamá (2019/2020) |
![]() |
Criollos de Caguas | Campeón de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (2020/2021) |
![]() |
Águilas Cibaeñas | Campeón de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (2020/2021) |
![]() |
Caribes de Anzoátegui | Campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (2020/2021) |
ACN/MAS
No deje de leer: Palmeiras campeón de la Libertadores deja a Soteldo y Santos sin nada (+vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

El FC Barcelona se impuso 4-3 en Montjuic al Real Madrid en el partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga, con goles de Eric García, Lamine Yamal y doblete de Raphinha. Con este marcador se separa con siete puntos de los blancos y deja casi sentenciada LaLiga a falta de tres jornadas.
La intensidad del Clásico no dio respiro durante la primera media hora, con el Madrid que se fue al frente desde el minuto 5 con un penalti cometido por el portero Wojciech Szczesny sobre Kylian Mbappé, quien fue el encargado de cambiarlo por gol para abrir el marcador.
El propio Mbappé aumentó la ventaja de los blancos en un contragolpe en el que del lado del Barça se reclamaba falta sobre Lamine Yamal. Tras Chequeo del VAR, no se encontró infracción, tampoco posición adelantada y se dio el tanto por bueno.
Barcelona derrotó al Madrid
El cuadro blaugrana se lanzó al frente para reaccionar y tras dos avisos controlados por el guardameta cumpleañero Thibaut Courtois, a disparos de Yamal y de Ferran Torres, en un tiro de esquina Eric García remató de cabeza para recortar la distancia al 19′.
Barcelona siguió en la búsqueda del empate y acorraló al Madrid. Pero luego de media hora de juego, la intensidad bajó, con locales dueños de la pelota.
El control del balón le rindió frutos a los catalanes, y en un lapso de tres minutos le dieron la vuelta al partido. Primero con un tanto de Lamine Yamal, quien con un zurdazo preciso empató el encuentro con un golazo. Después, Raphinha recibió un pase de Pedri, y mandó la pelota a red para la remontada culé al 34′.
Cerca del título
En la agonía de la primera mitad, Raphinha le robó un balón a Lucas Vázquez, y se apoyó con Ferran Torres, quien se lo devolvió para su tercera asistencia del duelo, y el brasileño se apuntó el doblete ante la impotencia de Courtois.
Los blancos se acercaron al 69 en una jugada orquestada por Luka Modric, quien filtró para Vinicius, el brasileño no se engolosinó y mandó un pase lateral para que Mbappé definiera y marcara el 4-3 para la visita.
Barcelona sabía que la victoria le acercaría al título y se fue por el gol que la asegurara, pero Courtois se puso en plan de muralla, y en otra jugada el árbitro fue a revisar al VAR una posible mano de Tchouameni, pero no consideró la infracción.
Al final el VAR anuló un golazo de Fermín que sentenciaba la victoria culé, pero ya no hizo falta más tiempo y el Barcelona acarició el título, mientras que, con su triplete, Mbappé se quedó cerca del Pichichi en su primer año en LaLiga.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos5 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía20 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes19 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito