Deportes
Santander, Acuña y Altuve la volaron por partida doble (+ vídeo)

Anthony Santander llegó a 33; Altuve a 28 y Acuña a 16; al sumar de dos jonrones per cápita; además de otro vuelacerca de Orlando Arcia; más las victorias de Luis García y Pablo López, fue lo más sobresaliente de la jornada del martes 27 de septiembre en las Grandes Ligas.
También sobresale que Yanquis de Nueva York aseguró el banderín de la División Este de la Liga Americana, en una gran actuación de Gleyber Torres con tres fletadas.
Anthony Santander llegó a 33 jonrones
Por segundo día consecutivo largó par de bambinazos, más lo otros dos del pasado sábado, el margariteño Anthony Santander llega a 33 jonrones, aunque no pudo evitar la caída de Orioles de Baltimore ante Medias Rojas de Boston 13-9.
Santander dio su primer estacazo en la parte alta de la tercera entrada a la derecha con elevado entre los jardines derecho y central, que puso arriba a la novena oropéndola 3-2.
Mientras que el segundo cuadrangular llegó en el quinto inning, esta vez se paró en el plato a la zurda para sacarla entre el izquierdo y el central con un compañero a bordo, que empató la pizarra a ocho.
Por Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 5-3, doble (24), dos jonrones (32 y 33), anotada, tres fletadas (88); Rougned Odor de 3-2, anotada, fletada (53), dos errores (16).

Anthony Santander.
Altuve se acerca a los 30
José Altuve bateó dos de los cinco jonrones, para acumular 28 este año; su compatriota Luis García lanzó pelota de cuatro hits en seis innings y de los Astros de Houston vapulearon a los Diamondbacks de Arizona 10-2; en un encuentro del que Yordan Álvarez se marchó por una lesión de tobillo.
Los Astros, que han asegurado ya el cetro de la División Oeste de la Liga Americana; se acercaron a un triunfo propio o a una derrota de los Yanquis de Nueva York de amarrar la ventaja de local durante los playoffs en ese circuito.
El venezolano Luis García (14-8) aceptó cuatro hits y una carrera, para hilar su sexto triunfo; recetó seis ponches en el mismo número de innings.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-3, doble 35), dos jonrones (27 y 28), cuatro anotadas y dos impulsadas (57).

José Altuve.

Luis García.
Acuña suena dos y Arcia uno
El venezolano Ronald Acuña Jr. contribuyó con un par de jonrones, 14 y 15 de la temporada; para que los Bravos de Atlanta doblegaran a los Nacionales de Washington 8-2 e hilvanaran su cuarta victoria.
El también venezolano Orlando Arcia conectó otro cuadrangular, segundo en juegos corridos y noveno del año; mientras que Michael Harris II disparó un triple de dos carreras por Atlanta, que comenzó la noche un juego detrás de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
A ambos equipos les restan siete juegos después del martes; incluida una serie en la que chocarán a partir del viernes en Atlanta. Con el triunfo, los Bravos (97-58) tienen garantizado el sitio de segundos preclasificados en la Nacional si es que finalizan encima de los Mets.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 5-2, dos jonrones (14 y 15), dos anotadas, dos producidas (49); William Contreras de 4-2, anotada; Orlando Arcia de 4-1, cuadrangular (9), anotada y empujada (29).
Por Nacionales, los venezolanos César Hernández de 4-0; Ildemaro Vargas de 4-1.

Ronald Acuña.

Orlando Arcia.
Pablo López vence a Carlos Carrasco
El venezolano Carlos Carrasco tuvo otra apertura corta al cubrir solo tres innings y lo venció su compatriota Pablo López; y los Mets de Nueva York cayeron ante los Marlins de Miami 6-4, para dejarse alcanzar por los Bravos de Atlanta en la cima de la División Este de la Liga Nacional.
Carrasco permitió seis hits y un boleto con dos ponches. Lanzó cuatro o menos entradas por cuarta ocasión en sus últimas seis aperturas, una racha en la que tiene una efectividad de 4.94.
Mientras que el cabimero Pablo López trabajó 6.0 innings, de cinco hits, tres carreras, ponchó a cinco para su décima victoria del año (10-10).
Por Marlins, el venezolano Miguel Rojas de 3-0, anotada.
Por Mets, el venezolano Eduardo Escobar de 4-0.

Pablo López.
Yanquis aseguran banderín del Este
Aaron Judge recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Liga Americana establecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yanquis de Nueva York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse a los Azulejos de Toronto 5-2.
Los Yanquis festejaron su vigésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda mayor cantidad con los Dodgers; sólo detrás de los 21 de Atlanta.
Por Yanquis, los venezolanos Torres de 5-3, tres impulsadas (74); Oswaldo Cabrera de 4-2.

Gleyber Torres.
A saber
- Pablo López se convirtió en el quinto criollo en ganar 10 o más juegos, lista que lidera Carlos Carrasco (15); seguido de Luis García (14) y Martín Pérez (12, Texas) y Ranger Suárez (Filadelfia, 10).
- Anthony Santander llegó a 33 jonrones para extender sus lideratos de vuelacercas y remolcadas (88) entre los venezolanos, escoltado por Eugenio Suárez (31 y 84), quien reapareció anoche, tras sufrir una lesión en un dedo.
- Con los dos vuelacercas, Santander está a dos del récord de la franquicia para ambidiestros, que lidera Ken Singleton con 35 (1979).
- Rougned Odor sobrepasó los 900 imparables en Grandes Ligas (901).
https://twitter.com/Comandante81/status/1575022420884262912
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Catar 2022 entra en última fase de venta de boletos al Mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

José Altuve llega a quince al sonar dos en la paliza de Astros ante Dodgers y su compatriota Eugenio Suárez adicionó su 28°, segundo en días corridos, aunque esta vez no pudo evitar la caída de Diamondbacks a expensas de Reales en la jornada del viernes 4 de julio en las Grandes Ligas.
Altuve tuvo una noche perfecta con el madero al ligar de 3-3, dos de estos cuadrangulares, además dio doble, anotó cuatro y fletó cinco en la masacre que le dio Houston a Los Ángeles 18-1, en su Dodger Stadium.
«Astroboy» comenzó su producción con tubey en la parte alta del primer inning y se engomó con sencillo de Christian Walker. Sacó el primero de la noche angelina en la parte alta del tercer tramo entre los jardines izquierdo y central con un compañero a bordo que amplió la ventaja de su novena 4-1.
También puede leer: Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
José Altuve llega a quince
En su tercer turno al bate, Altuve recibió boleto, aunque lo sacaron por intento de robo. Pero tomó desquite en el sexto productivo de los siderales, que fabricaron 1o, incluido el grand slam de Víctor Caratini, donde Altuve también anotó en negociar primer boleto. Luego vino en segunda ocasión en el episodio para sacudir el segundo de la noche, 15° del año,, este con dos compañeros en circulación.
Con las cuatro anotadas, Altuve pasó las 1.200, ahora con 1.202, tiene 2.320 imparables, incluidos 244 jonrones y 441 dobles
Por Astros, el venezolano José Altuve llega a quince, ligó de 3-3, doble (12), dos jonrones (15), cuatro anotadas, cinco impulsadas (44).
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 1-0, además lanzó 1.0 inning, aceptó un hit y concedió par de transferencias.
Eugenio Suárez se acerca a Ohtani
El venezolano Engenio Suárez sacudió el segundo en días corridos, 28 de la temporada, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Reales de Kansas City 9-3.
Vinnie Pasquantino conectó dos jonrones e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su carrera. Bobby Witt Jr. añadió tres hits y la «realeza» ganaron su tercero juego de sus últimos cuatro, mientras que D-backs perdieron el tercero en fila.
Pasquantino le dio a los Reales una ventaja de 3-0 en la primera entrada con un jonrón de tres carreras a las gradas del jardín derecho ante el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, que le sacó otro en el el cuarto acto
Rodríguez perdió (3-5) al permitir nueve carreras (ocho limpias), en 4.2 innings y ahora tiene una efectividad de 5.78. Ponchó a siete, pero permitió 12 hits, incluyendo tres jonrones.
Suárez sacudió su jonrón 28 y se acerca al líder de ese departamento en la Liga Nacional, el japonés Shohei Ohtani (Dodgers, 32) y también a su compatriota Saiya Suzuki (Cachorros, 72) en remolcadas al redondear 70 este año.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 2-1, jonrón (28), anotada, dos impulsadas (70).
Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-1, doble (23). Salvador Pérez de 5-0, remolcada (49). Freddy Fermín de 4-2, anotada.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)