Deportes
Santander, Acuña y Altuve la volaron por partida doble (+ vídeo)

Anthony Santander llegó a 33; Altuve a 28 y Acuña a 16; al sumar de dos jonrones per cápita; además de otro vuelacerca de Orlando Arcia; más las victorias de Luis García y Pablo López, fue lo más sobresaliente de la jornada del martes 27 de septiembre en las Grandes Ligas.
También sobresale que Yanquis de Nueva York aseguró el banderín de la División Este de la Liga Americana, en una gran actuación de Gleyber Torres con tres fletadas.
Anthony Santander llegó a 33 jonrones
Por segundo día consecutivo largó par de bambinazos, más lo otros dos del pasado sábado, el margariteño Anthony Santander llega a 33 jonrones, aunque no pudo evitar la caída de Orioles de Baltimore ante Medias Rojas de Boston 13-9.
Santander dio su primer estacazo en la parte alta de la tercera entrada a la derecha con elevado entre los jardines derecho y central, que puso arriba a la novena oropéndola 3-2.
Mientras que el segundo cuadrangular llegó en el quinto inning, esta vez se paró en el plato a la zurda para sacarla entre el izquierdo y el central con un compañero a bordo, que empató la pizarra a ocho.
Por Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 5-3, doble (24), dos jonrones (32 y 33), anotada, tres fletadas (88); Rougned Odor de 3-2, anotada, fletada (53), dos errores (16).

Anthony Santander.
Altuve se acerca a los 30
José Altuve bateó dos de los cinco jonrones, para acumular 28 este año; su compatriota Luis García lanzó pelota de cuatro hits en seis innings y de los Astros de Houston vapulearon a los Diamondbacks de Arizona 10-2; en un encuentro del que Yordan Álvarez se marchó por una lesión de tobillo.
Los Astros, que han asegurado ya el cetro de la División Oeste de la Liga Americana; se acercaron a un triunfo propio o a una derrota de los Yanquis de Nueva York de amarrar la ventaja de local durante los playoffs en ese circuito.
El venezolano Luis García (14-8) aceptó cuatro hits y una carrera, para hilar su sexto triunfo; recetó seis ponches en el mismo número de innings.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-3, doble 35), dos jonrones (27 y 28), cuatro anotadas y dos impulsadas (57).

José Altuve.

Luis García.
Acuña suena dos y Arcia uno
El venezolano Ronald Acuña Jr. contribuyó con un par de jonrones, 14 y 15 de la temporada; para que los Bravos de Atlanta doblegaran a los Nacionales de Washington 8-2 e hilvanaran su cuarta victoria.
El también venezolano Orlando Arcia conectó otro cuadrangular, segundo en juegos corridos y noveno del año; mientras que Michael Harris II disparó un triple de dos carreras por Atlanta, que comenzó la noche un juego detrás de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
A ambos equipos les restan siete juegos después del martes; incluida una serie en la que chocarán a partir del viernes en Atlanta. Con el triunfo, los Bravos (97-58) tienen garantizado el sitio de segundos preclasificados en la Nacional si es que finalizan encima de los Mets.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 5-2, dos jonrones (14 y 15), dos anotadas, dos producidas (49); William Contreras de 4-2, anotada; Orlando Arcia de 4-1, cuadrangular (9), anotada y empujada (29).
Por Nacionales, los venezolanos César Hernández de 4-0; Ildemaro Vargas de 4-1.

Ronald Acuña.

Orlando Arcia.
Pablo López vence a Carlos Carrasco
El venezolano Carlos Carrasco tuvo otra apertura corta al cubrir solo tres innings y lo venció su compatriota Pablo López; y los Mets de Nueva York cayeron ante los Marlins de Miami 6-4, para dejarse alcanzar por los Bravos de Atlanta en la cima de la División Este de la Liga Nacional.
Carrasco permitió seis hits y un boleto con dos ponches. Lanzó cuatro o menos entradas por cuarta ocasión en sus últimas seis aperturas, una racha en la que tiene una efectividad de 4.94.
Mientras que el cabimero Pablo López trabajó 6.0 innings, de cinco hits, tres carreras, ponchó a cinco para su décima victoria del año (10-10).
Por Marlins, el venezolano Miguel Rojas de 3-0, anotada.
Por Mets, el venezolano Eduardo Escobar de 4-0.

Pablo López.
Yanquis aseguran banderín del Este
Aaron Judge recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Liga Americana establecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yanquis de Nueva York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse a los Azulejos de Toronto 5-2.
Los Yanquis festejaron su vigésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda mayor cantidad con los Dodgers; sólo detrás de los 21 de Atlanta.
Por Yanquis, los venezolanos Torres de 5-3, tres impulsadas (74); Oswaldo Cabrera de 4-2.

Gleyber Torres.
A saber
- Pablo López se convirtió en el quinto criollo en ganar 10 o más juegos, lista que lidera Carlos Carrasco (15); seguido de Luis García (14) y Martín Pérez (12, Texas) y Ranger Suárez (Filadelfia, 10).
- Anthony Santander llegó a 33 jonrones para extender sus lideratos de vuelacercas y remolcadas (88) entre los venezolanos, escoltado por Eugenio Suárez (31 y 84), quien reapareció anoche, tras sufrir una lesión en un dedo.
- Con los dos vuelacercas, Santander está a dos del récord de la franquicia para ambidiestros, que lidera Ken Singleton con 35 (1979).
- Rougned Odor sobrepasó los 900 imparables en Grandes Ligas (901).
https://twitter.com/Comandante81/status/1575022420884262912
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Catar 2022 entra en última fase de venta de boletos al Mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Así es la Liga U Movistar: todo lo que debes saber sobre el torneo interuniversitario

Movistar ha oficializado el lanzamiento de la Liga U Movistar, una competencia interuniversitaria que reúne a más de 600 atletas de diversas instituciones de educación superior en Venezuela.
La presentación se llevó a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde se destacó el impacto del torneo en el desarrollo deportivo y académico de los estudiantes.
María Elisa González, Head de Comunicaciones Integradas de Movistar, resaltó que la empresa ya tenía presencia en el ámbito universitario a través de programas académicos y sociales. Con este patrocinio, Movistar amplía su compromiso con el deporte, incorporando disciplinas tradicionales y eSports en la competencia.
Juan Sánchez, director de Deportes UCAB y coordinador de la Liga U Movistar, subrayó que el respaldo de Movistar beneficia directamente a las universidades y sus programas de becas.
Además, destacó la emoción que genera la competencia entre estudiantes de distintas instituciones.
Por lo tanto, el Torneo Clausura comenzará el 31 de mayo en el campus Montalbán de la UCAB y contará con siete disciplinas: fútbol, futsal, voleibol (cancha y playa), deka race, ajedrez, pádel y gaming (eSports).
Las competencias se realizarán de manera rotativa en las sedes de la UCV, UNIMET, USM, UNE, USB y UNEFA.
Para seguir el desarrollo del torneo, los interesados pueden visitar @LigaUMovistar y @MovistarVE en Instagram.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Felipe Capozzolo: “Fedecámaras debe dar mayor participación a las regiones”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
-
Sucesos21 horas ago
Detenido presunto creador de Monitor Dólar Venezuela
-
Deportes18 horas ago
Futbolista Damián Bobadilla se disculpa públicamente por acto xenófobo contra Navarro (+video)
-
Deportes22 horas ago
FVF se pronuncia por xenofobia a Miguel Navarro