Política
Antejuicio de mérito contra Maduro evalúa la AN

Antejuicio de mérito contra Maduro evalúa la AN: La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) someterá este martes a evaluación el reciente fallo emitido por el denominado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, que recientemente atribuyó “mérito suficiente” para enjuiciar al presidente Nicolás Maduro, por su presunta vinculación en casos de corrupción con Odebrecht. Esto en atención a la formalización de la solicitud para la continuación del juicio penal.
En respaldo, el Bloque Constitucional Venezuela, manifestó a través de un comunicado su apoyo al fallo del TSJ, e instó a la AN a autorizar la querella, al encontrar mérito suficiente, con el fin de permitir la normal continuidad del debido proceso judicial.
Con base a las pruebas anexas a la sentencia, el movimiento que agrupa a diversos juristas venezolanos, entre los que figuran Cecilia Sosa Gómez, Blanca Rosa Mármol, Alberto Arteaga, Román Duque Corredor, entre otros, refirió que el fallo podría “de manera justa y transparente determinar la veracidad o no de las graves pruebas” suministradas por la exfiscal general Luisa Ortega Díaz las cuales “comprometen la honorabilidad del Nicolás Maduro”, pues, presumen un negativo y delictual desempeño de su gestión pública, lo que le atruibuye «merito suficiente» para su enjuiciamiento.
Por otro lado, pero con el mismo orden de ideas, el presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional (AVCD), José Vicente Haro, en consulta de El Universal consideró “totalmente factible que la AN permita el normal curso” de la solicitud hecha por el TSJ teniendo en cuenta que para ello se requiere una mayoría absoluta. Es decir, la mitad más uno, “lo que se conoce como mayoría simple de los diputados presentes en la sesión”.
En relación a diferentes pronunciamientos de algunos dirigentes quienes alegan que no procede el juicio debido a que el denominado TSJ en el exilio solo está constituido por 13 magistrados y no por 33; Haro explicó que “si se lee cuidadosamente el fallo del TSJ hay más de 20 firmas de magistrados”.
Argumentó que “por razones de persecución política se vieron forzados a abandonar el país”; y en el exterior esos principales incorporaron de conformidad al reglamento de la instancia a sus suplentes lo que es igual en la totalidad de sus miembros.
“TSJ en el exilio no es legítimo” afirma Del Pino
El constitucionalista y profesor de la UCV Pedro Afonso Del Pino; cree que “ese TSJ en el exilio no es legítimo en ningún punto”. Consideró que el procedimiento que se empleó para nombrar a los magistrados violó la Constitución. No hubo la debida consulta al Poder Ciudadano.
Sin lógica jurídica dice constituyentista
Para el constituyentista Jesús Silva “el juicio contra el presidente no tiene lógica jurídica”; por cuanto según explica “la AN no tiene competencias para enjuiciar al Presidente.
A su juicio “la iniciativa busca convalidar que no tiene existencia en el derecho; porque se trata de un supuesto TSJ que ni siquiera tiene su base en el país” y que según él “fue generado por actos inconstitucionales de la misma Asamblea, lo que demuestra su legalidad”. Para Silva, “el TSJ es un grupo de personas asociadas para delinquir y que usurpan funciones de verdadero ente”.
ACN/diarios
No deje de leer: Por primera vez EE.UU. no asiste a Cumbre de las Américas
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos6 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes20 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito