Conéctese con nosotros

Economía

Diputados de la ANC derogaron Ley de Ilícitos Cambiarios

Publicado

el

Ley
Compartir

Los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aprobaron este jueves, la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios; instrumento que fue  elevado por el Ejecutivo nacional. La medida busca   promover las inversiones y frenar la actividad de operadores que fijan un precio irreal de las divisas.

El vicepresidente para el Área Económica Tareck El Aissami,  señaló  que el propósito de  esta decisión  es «otorgar a los particulares, personas naturales y jurídicas; las más amplias garantías para el desempeño de su participación en el modelo  económico del país.
De acuerdo a reseña de AVN, el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, aseguró que todas las divisas que se generen por este mecanismo; serán destinadas a la inversión social.
Cabello señaló que con la derogación de esta Ley, es probable que se le ponga freno a todo este desastre económico,  e insistió  que toda esta inversión que se va a generar; sea dirigida a los programas que ejecuta el Gobierno Bolivariano.

Cualquier venezolano podrá adquirir divisas

El constituyentista Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria; afirmó que la propuesta permitirá que cualquier venezolano  comprar divisas, lo que a su juicio combatirá la especulación.
La derogación de la Ley entrará en vigencia a partir del 20 de agosto, fecha en que también iniciará el nuevo cono monetario.

La nueva familia de billetes del Bolívar Soberano, estará conformada por ocho billetes y dos monedas; que sustituirán al bolívar fuerte.

El Banco Central de Venezuela. informó el miércoles primero de agosto a través de su cuenta de Twitter,;que el 20 de agosto comenzará la emisión y circulación de la nueva familia de especies monetarias.

Los ciudadanos dispondrán de billetes de, dos, cinco, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares; más las monedas de 50 céntimos y 1 bolívar.

El BCV  también informó a través de la red social que desde este miércoles, los bienes y servicios deben ser expresados en bolívares fuertes y Soberanos.

MCO/ACN

No de deje de leer:  Nadie sabe que pasará con billetes viejos y BCV no informa

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído