Carabobo
Alcaldesa Ana González supervisó acondicionamiento de drenajes en Barrio Colón

Trabajadores de Fundanagua en conjunto con Hidrocentro, iniciaron recientemente la sustitución de una tubería de aguas servidas en la comunidad Barrio Colón, en el municipio Naguanagua, obra que beneficia a más de 250 familias.
La alcaldesa, Ana González, indicó que como parte del plan de mantenimiento de drenajes que ejecuta el Gobierno Municipal; comenzaron el reemplazo de 21 metros de tubería de concreto por una PVC de 8 pulgadas.
“Nos encontramos en la zona oeste del municipio, exactamente en la avenida Libertad, punto en el que convergen las comunidades Tarapío II, Capremco y Barrio Colón, y donde iniciamos la sustitución de 21 metros de tubería del colector de aguas servidas; beneficiando a más de 250 familias que sufrían las vicisitudes de tener las aguas desbordadas por las calles”, explicó González.
Sustitución de tubería en Barrio Colón
La mandataria resaltó que en principio han sido reemplazados nueve metros de tubería.
“Este es un trabajo que inició hace unas semanas, gracias a la gestión del gobernador, Rafael Lacava; siempre atento del funcionamiento de los servicios públicos para los naguanagüenses, y en conjunto con Hidrocentro, que como es sabido es la responsable directa de los sistemas de aguas servidas y aguas blancas”, agregó.
La alcaldesa reiteró el llamado a los ciudadanos para que eviten lanzar desechos en los drenajes, ya que al acumularse se generan los llamados “tapones”; que entorpecen el funcionamiento de los desagües.
Asimismo, aseguró que al culminar la obra colocarán material de relleno compacto y finalmente procederán a bachear el área afectada.
González anticipó que en los próximos días iniciarán la exploración en la calle Los Chorros; a fin de corregir el desbordamiento de aguas servidas en esta transitada vía, donde estiman colocar entre 21 y 36 metros de tubería de 8 pulgadas.
Pronta respuesta de nueva gestión
Para la señora María Virginia Baute, habitante de la comunidad desde hace 40 años; en esta ocasión los trabajos iniciaron como debe ser. «Hace como ocho años dejaron los trabajos mal hechos, un desastre. Ahora, por fin están haciendo las cosas como deben ser, perforando», relató.
Por su parte, Belkis Primera, también residente de dicha comunidad, manifestó su agradecimiento al gobernador; Rafael Lacava, y a la alcaldesa, Ana González, por los arreglos.
«Me siento agradecida y contenta. Le di mi voto a Ana, y hoy ya comienzo a ver los frutos. Estoy feliz de que hoy gobierna el municipio una mujer; sé que junto a ella vamos a seguir creciendo», expresó.
Entretanto, Rafaela Colmenares, agradeció tanto al gobernador, Rafael Lacava, y a la alcaldesa; Ana González, por la ejecución de esta obra que afectaba a la comunidad desde hace unos dos años aproximadamente. “
“Cuando estaba en campaña la alcaldesa me pidió un poco de paciencia, gracias a Dios hoy nos está cumpliendo. Esta obra beneficia a varias comunidades, estos son conductos principales y muchas casas son afectadas. Es un respiro ver que sí se está trabajando por los vecinos”, sentenció.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Abogados piden elecciones del gremio en Carabobo tras años de retraso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos