Conéctese con nosotros

Política

AN suspende por un año a diputado suplente de Carabobo Octavio Orta

Publicado

el

AN suspendió a Octavio Orta - noticiacn
Octavio Orta.
Compartir

La Asamblea Nacional, AN suspendió a Octavio Orta, diputado suplente opositor por el estado Carabobo, a quien acusó de «incurrir en una violación o extralimitación de su condición» de parlamentario al emitir un mensaje, en nombre de una comisión a la que no pertenece, condenando el ataque contra Israel perpetrado por el grupo palestino Hamás.

El presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, fue quien propuso la suspensión por 12 meses, y recordó que esta procede cuando se emplean «las prerrogativas y los privilegios que corresponden por la condición de parlamentario para el beneficio personal, o para beneficio de una determinada tolda o facción del país o del mundo».

«Este señor, en una situación tan compleja, tan dolorosa, como la que vive actualmente el pueblo palestino, se arroga la condición de miembro de la Comisión de Política Exterior para publicar una mentira, dejando muy mal o, en todo caso, dejando en una situación equivoca, que no vamos a permitir, a la Comisión de Política Exterior», detalló Rodríguez.

AN suspendió a Octavio Orta…

El presidente de la AN leyó un mensaje publicado por el diputado Orta en su cuenta en la red social X (antes Twitter), en el que expresó que «como integrante de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano condeno firmemente los ataques y asesinatos de israelíes por terroristas del grupo Hamás».

Rodríguez relató que le han hecho seguimiento a la situación actual de Orta. En tal sentido, recordó la investigación que hay en su contra por presunta estafa en Portugal o la denuncia que presentó «un familiar» por supuesto abuso doméstico.

«Octavio Orta, quien es diputado suplente por Carabobo, en su cuenta de X publicó una foto de la bandera de Israel», dijo Rodríguez, quien acusó al parlamentario de hacerse pasar por un miembro de la Comisión de Política Exterior.

Rodríguez aseguró que Orta no es miembro de esta comisión y no puede serlo, puesto que es un diputado suplente. «Este señor en una situación tan compleja y dolorosa como la que vive el pueblo palestino, publica una mentira», acotó.

ACN/MAS/EFE/Caraota Digital

No deje de leer: PUD condena señalamientos contra opositores de liderar “red de coyotes”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído