Nacional
AN evalúa devolver más empresas expropiadas
Luego de que el gobierno regresó el Sambil de la Candelaria a la empresa que lo construyó, la AN de mayoría oficialista, evalúa éste lunes 21 de marzo, devolver más empresas expropiadas.
En este sentido, el diputado y primer vicepresidente de la Comisión de Dialogo, Paz y Reconciliación, Luis Eduardo Martínez, informó; que desde el parlamento se han venido realizando encuentros con los gremios a fin de evaluar más devoluciones.
Asimismo, de acuerdo a Martínez se han reunido con el directorio de Fedecámaras para tratar diferentes temas entre los que destaca; la elaboración de un listado y posteriores entrevistas con dueños de empresas que han pasado a manos del Estado.
AN estudia devolver más empresas expropiadas
Respecto a éste decisión, explicó el legislador que “La primera de la lista era el Centro Sambil La Candelaria. Hicimos también unas sesiones de trabajo con la familia Cohén y se presentó un informe al Ejecutivo Nacional; concretamente a la Vicepresidencia de la República, con la solicitud de la devolución. Después de las diligencias que se efectuaron y la acción de la Procuraduría General de la República, se concretó la devolución».
Aunado a lo anterior, el parlamentario señaló que todo este proceso se realiza a fin de que las empresas que fueron expropiadas; durante el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, sean devueltas a sus dueños originales de forma progresiva.
Con información: ACN/800Noticias/Banca y Negocios/Foto: Cortesía
Lee también: Enfermeros de Carabobo siguen en protesta a pesar del aumento salarial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fiscal Saab pidió que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior sean extraditados a Venezuela
Este miércoles 22 de enero, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, pidió a la comunidad internacional que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior y que cuenten con una alerta, sean extraditados a Venezuela.
Saab enfatizó a la comunidad internacional: «Los que están prófugos tienen solicitud de alerta roja y están fichados por Siipol (Sistema de Información Policial) con orden de aprehensión país que pueda tener alguno de estos delincuentes aprehendidos (…) entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados como lo hemos demostrados»
Asimismo, aseguró que mucho de estas personas que se encuentran prófugos de las justicia venezolanas, se encuentran escondidos en Colombia. «Hemos descubierto cómo mucho de estos sujetos se han refugiado en Colombia. Donde pareciera que los organismos policiales no miran, no ven lo que ocurre a su alrededor».
Finalmente, el titular del Ministerio Público (MP) añadió que hasta el momento las autoridades han logrado la detención de 50 personas presuntamente vinculadas con la banda criminal denominada, «El Tren de Aragua». Tenemos privados de libertad, vinculados a esa banda («Tren de Aragua»), a ese Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada, aproximadamente 50 delincuentes», afirmó.
Doctorado en Derecho Procesal
Este miércoles 22 de enero la máxima autoridad del Ministerio Público (MP), Tarek William Saab llevó a cabo la firma para el Doctorado en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Católica Santa Rosa.
Saab ha estado en permanente formación antes de graduarse como Abogado en la Universidad Santa Maria. Obtuvo luego la Especialización en Derecho Penal de la misma casa de estudios.
Realizo una Especialización en Derecho Procesal Penal de la Escuela Nacional de Fiscales. El Fiscal General en su pasión por el conocimiento y permanente crecimiento se graduó de Doctor en Ciencias Penales y Criminalísticas en la la Universidad Católica de Santa Rosa. En la misma universidad finalizó los estudios de Doctorado en Derecho Procesal Constitucional.
A la par de las múltiples responsabilidades como Fiscal General, Tarek William Saab actualmente culmina una Especialización en Derechos Humanos.
La permanente creación literaria del Fiscal General Saab con 13 libros ya publicados. Conjuntamente con sus estudios en formación: son realizados con ética y moral, para profundizar y consolidar sus responsabilidades que hoy asume en favor del país.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos11 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)
-
Internacional7 horas ago
Francia expulsa a diplomáticos venezolano, tienen cinco días para salir del país