Economía
AN acelera leyes de Economía Comunal y de Fomento a la Producción Nacional

Las leyes de Fomento a la Producción Nacional y de Economía Comunal, se encuentran dentro de las 22 que la Asamblea Nacional (AN) acelera para tener concluida este año, por parte de la Comisión de Economía «para abordar de forma coherente la simplificación de los trámites administrativos».
Así lo informó el presidente de la instancia parlamentaria, Jesús Faría, durante la instalación de la comisión para el periodo de sesiones ordinarias 2025.
La simplificación de trámites es una directriz emitida por el presidente Nicolás Maduro, con la finalidad de facilitar los procesos y dejar la burocracia de lado y cumpliendo con estándares internacionales de comercio.
Mientras que la segunda norma tiene que ver con la reforma de la Ley del Sistema Económico Comunal. La redacción de está ley está a cargo de la comisión de Desarrollo de las Comunas.
La instancia promoverá la reforma de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal. «A objeto de garantizar la transformación del Estado y profundizar la democracia verdadera».
Al respecto, la presidenta de la comisión, Blanca Eekhout, al instalar la instancia, indicó que este instrumento «es fundamental para el desarrollo económico del territorio. Para que el circuito comunal garantice la distribución de la producción».
Las 7T
Al definir el plan legislativo 2025, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, explicó que la Agenda Legislativa 2025 contempla 22 leyes y la reforma constitucional.
Aseguró que esta agenda legislativa quedó ajustada al Plan de las Siete Transformaciones (Plan 7T), e instó a los diputados a trabajar arduamente para cumplir los objetivos trazados. “Debemos culminar este año legislativo buscando cumplir con lo que ha sido la función de la AN 2021-2026″, indicó.
Sostuvo que el Programa Básico Legislativo 2025 incluye leyes fundamentales para la primera transformación, en el área económica. Mencionó la Ley de Simplificación de las Contribuciones Especiales; Reforma de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal. Ley del Banco de la Comuna; Ley Orgánica para la Protección de los Derechos Socioeconómicos. Ley Orgánica de Minas y Minerales; Ley del Café; Ley del Fomento de Producción Nacional; Ley del Sistema Tributario y de Regalía del Distrito Capital; y Ley del Cacao.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: OPEP: Venezuela superó en enero el millón de barriles diarios de producción de petróleo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Presidente Nicolás Maduro inaugura XLVIII Feria Nacional del Cebú en Caracas

Este miércoles 19 de marzo el presidente Nicolás Maduro inauguró la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus Cruces, que se realizará hasta el 23 de marzo y reúne a un importante número de productores del país.
“Esta 48 Feria Nacional es la cuarta que llega a Caracas, espectacular (…) Llega el llano a la Gran Caracas, produciendo, trabajando. ¡El Motor Agroalimentario activado!”, expresó en sus primeras palabras al llegar a la feria.
Al saludar a ganaderas, ganaderos, y empresas agroalimentarias, hizo un recorrido por núcleos expositores donde se muestran a 800 animales de esta raza de ganado y con presencia de 56 grupos agropecuarios.
Desde el Parque Bolívar en Miranda, el jefe de Estado se encuentra en compañía de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como funcionarios y funcionarias de su equipo de trabajo, para avanzar en el Plan de las 7 Transformaciones 2025-2031, y llevar la producción agrícola, pecuaria y alimenticia con el sello “Hecho en Venezuela”.
Desarrollo sostenible, integral y productivo
La vicepresidenta ejecutiva informó que el desarrollo sostenible, integral y productivo del país ha registrado un incremento impresionante, y la política diseñada por el Gobierno nacional ha tenido un gran impacto positivo en el sector agropecuario.
“Estamos en el Motor Agroalimentario, pero sin duda todo lo que tiene que ver con el desarrollo pecuario del país es muy impactante, también lo que tiene que ver no solamente con el ganado Cebú, sino también el bufalino que tiene el rebaño más grande del continente, en el hemisferio, lo tiene Venezuela”, adelantó
Confirmó igualmente, que estas políticas de recuperación económica han permitido el desarrollo de este sector y garantiza la seguridad y la soberanía alimentaria en un país bloqueado.
El mandatario nacional coincidió en que es una tarea fundamental. “Y ahora es un país que lo produce todo, que puede producir más y que vamos a la fórmula Producir, Abastecer y Exportar, la fórmula PAE al cuadrado, porque vamos a producir el doble, abastecer el doble y empezar a exportar el doble para la riqueza nacional, la prosperidad nacional y las bendiciones de la felicidad del país”.
Con información de VTV
No dejes de leer: Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos20 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Carabobo23 horas ago
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes20 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)