Economía
OPEP: Venezuela superó en enero el millón de barriles diarios de producción de petróleo

Según publicó este miércoles 12 de febrero la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela superó en enero, el millón de barriles diarios de producción de petróleo.
La producción venezolana alcanzó la cifra de 1.031.000 barriles diarios de crudo con base en estimaciones directas, lo que significa un incremento de 33.000 barriles diarios de crudo respecto a diciembre de 2024.
En cambio, en la medición por fuentes secundarias, la producción petrolera de la nación sudamericana se ubicó en enero de este año en 892.000 barriles diarios, lo que marcó un retroceso de 18.000 barriles frente al mes previo. En ambos parámetros, la producción de crudo de la nación sudamericana supera los promedios de producción registrados durante 2023 y 2024.
Producción de petróleo en Venezuela
En cuanto a los precios del petróleo, el promedio del principal crudo de referencia venezolano, el Merey, registró un alza y se cotizó en enero de este año en 66,86 dólares por barril, frente a los 61,13 dólares que tuvo en diciembre de 2024.
La cifra de producción por encima del millón de barriles diarios era una meta trazada por el Gobierno venezolano, luego de varios años de dificultades en su industria petrolera.
Las autoridades venezolanas han adjudicado a las sanciones estadounidenses contra Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) la situación de declive en su producción registrada desde 2018.
El ingeniero petrolero, Germán José Márquez Gil, cataloga como una victoria dichos resultados. “Dio frutos el trabajo incesante de miles de trabajadoras y trabajadores, quienes sumados a las políticas gubernamentales unieron voluntades para hoy, presentar ante los ojos espectadores de la geopolítica energética global que superamos la barrera de las siete cifras”, escribió en un artículo de opinión.
Con información de: El País
No dejes de leer: Venezuela es percibido como tercer país más corrupto del mundo según ONG
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Presidente Nicolás Maduro inaugura XLVIII Feria Nacional del Cebú en Caracas

Este miércoles 19 de marzo el presidente Nicolás Maduro inauguró la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus Cruces, que se realizará hasta el 23 de marzo y reúne a un importante número de productores del país.
“Esta 48 Feria Nacional es la cuarta que llega a Caracas, espectacular (…) Llega el llano a la Gran Caracas, produciendo, trabajando. ¡El Motor Agroalimentario activado!”, expresó en sus primeras palabras al llegar a la feria.
Al saludar a ganaderas, ganaderos, y empresas agroalimentarias, hizo un recorrido por núcleos expositores donde se muestran a 800 animales de esta raza de ganado y con presencia de 56 grupos agropecuarios.
Desde el Parque Bolívar en Miranda, el jefe de Estado se encuentra en compañía de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como funcionarios y funcionarias de su equipo de trabajo, para avanzar en el Plan de las 7 Transformaciones 2025-2031, y llevar la producción agrícola, pecuaria y alimenticia con el sello “Hecho en Venezuela”.
Desarrollo sostenible, integral y productivo
La vicepresidenta ejecutiva informó que el desarrollo sostenible, integral y productivo del país ha registrado un incremento impresionante, y la política diseñada por el Gobierno nacional ha tenido un gran impacto positivo en el sector agropecuario.
“Estamos en el Motor Agroalimentario, pero sin duda todo lo que tiene que ver con el desarrollo pecuario del país es muy impactante, también lo que tiene que ver no solamente con el ganado Cebú, sino también el bufalino que tiene el rebaño más grande del continente, en el hemisferio, lo tiene Venezuela”, adelantó
Confirmó igualmente, que estas políticas de recuperación económica han permitido el desarrollo de este sector y garantiza la seguridad y la soberanía alimentaria en un país bloqueado.
El mandatario nacional coincidió en que es una tarea fundamental. “Y ahora es un país que lo produce todo, que puede producir más y que vamos a la fórmula Producir, Abastecer y Exportar, la fórmula PAE al cuadrado, porque vamos a producir el doble, abastecer el doble y empezar a exportar el doble para la riqueza nacional, la prosperidad nacional y las bendiciones de la felicidad del país”.
Con información de VTV
No dejes de leer: Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos20 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Carabobo23 horas ago
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes20 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)