Salud y Fitness
Amputación del pene implica una afectación psicológica y emocional

Las lesiones en el pene deben ser consultadas de inmediato con un especialista, como un dermatólogo o un urólogo, ya que su aparición puede ser un indicio de cáncer de pene.
El doctor Jorge Moanack, urólogo, explicó que una de las formas de detectar el carcinoma de pene es a través de cualquier tipo de lesión en esta área, haciendo esencial acudir a un médico para un examen oportuno.
Aunque el cáncer de pene es poco común, suele diagnosticarse en etapas avanzadas, dado que muchos hombres no buscan atención médica a tiempo.
Moanack enfatizó que el diagnóstico temprano es crucial para la prevención y el tratamiento efectivo de la enfermedad.
Además, el urólogo advirtió que mantener una adecuada higiene en la zona genital y evitar la promiscuidad son medidas preventivas importantes.
Consulta médica oportuna ante lesiones en el pene
El cáncer de pene puede curarse si se detecta en fases tempranas, pero un diagnóstico tardío podría requerir la amputación total o parcial del miembro, lo que no solo conlleva una pérdida física, sino también un impacto psicológico significativo.
Esta situación puede llevar a los hombres a afrontar depresión y afectar su vida de pareja al limitar la satisfacción sexual.
Moanack sugirió que, si un paciente necesita amputación, es preferible optar por una cirugía parcial siempre que sea posible, para preservar parte del miembro.
El cuidado de la salud y las consultas médicas regulares son fundamentales para prevenir esta enfermedad y sus consecuencias.
Te invitamos a leer
Manejo responsable de desechos: Solsica implementa prácticas ecológicas en su operación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores