Conéctese con nosotros

Carabobo

Amengual: Gobierno nacional acabó con las tradiciones navideñas

Publicado

el

Amengual-acn
Foto: NP
Compartir

Armando Amengual, dirigente político del estado Carabobo, afirmó que la inflación descontrolada producto de las malas políticas económicas del Gobierno nacional, acabó con las tradiciones navideñas toda vez que un sueldo mínimo apenas alcanza para comprar solo un pan de jamón o apenas o 5 hallacas, mientras que para un juguete se necesitan hasta 10 salarios.

“Venezuela está frente a una bomba de tiempo ante la crisis económica cada vez más agresiva que a diario golpea a la mayoría de las familias que este 24 y 31 de diciembre, no podrán contar con la tradicional cena de navidad o de año nuevo, mientras que los pequeños tampoco tendrán su regalo de Niño Jesús”, indicó.

En este sentido, recordó que con el salario mínimo mensual vigente en Venezuela, un trabajador apenas puede comprar un pan de jamón cuyo precio hoy oscila entre los 300 mil y 400 mil bolívares, lo que equivale a 800% de aumento con respecto a diciembre de 2016; o puede optar por unas cuatro hallacas que actualmente son vendidas entre 50 mil y 100 mil bolívares.

«El kilo de pernil también se ha vuelto incomprable. En muchos lugares se consigue por encima de los 300 y 400 mil bolívares, y el Gobierno una vez más engañó a los venezolanos ya que muchas familias no recibieron este producto a través de los Clap a pesar de las promesas electoreras hechas por Nicolás Maduro», dijo.

Asimismo, Amengual sostuvo que actualmente un refresco –cuando se consigue- tiene un valor de entre 50 mil y 100 mil bolívares, y hacer una ensalada de gallina para cuatro personas, puede representar un gasto de alrededor de 200 mil bolívares, tomando en cuenta el costo del kilo de papas (Bs. 28 mil), zanahorias (Bs. 50 mil), vainitas (Bs. 50 mil), pollo o gallina (Bs. 150 mil), cebolla (Bs. 108 mil) guisantes (Bs. 30 mil) y mayonesa (Bs. 50 mil).

“Pero además hay que tomar en cuenta que en este proceso de hiperinflación que vivimos los venezolanos, los precios aumentan todos los días por lo que es probable que la cena del 31 cueste el doble de lo que costará la del 24 de diciembre”, advirtió.

No dejes de leer: «Se agudizan fallas en suministro de gasolina en Carabobo»

Al respecto, enfatizó que “este Gobierno acabó con las tradiciones. Son miles de familias las que este diciembre no van a poder sentarse en Nochebuena o Año Nuevo para compartir un plato de Navidad, serán miles los niños que tendrán que irse a dormir y despertar el 25 sin la alegría de haber recibido un obsequio del Niño de Jesús. Acabaron con las tradiciones de nuestra gente y con los sueños y las ilusiones de nuestros niños”.

Precisó además que a esto se suma la separación de las familias venezolanas producto de la crisis y la necesidad de emigrar que han tenido miles de jóvenes que se han marchado a otras latitudes en busca de las oportunidades de superación y desarrollo que actualmente no encuentran en Venezuela.

Por otra parte, detalló que en el caso de los juguetes para los niños, se necesitan al menos 10 salarios mínimos para adquirir un par de patines cuyo precio oscila entre los 4 y 5 millones de bolívares, sin casco, rodilleras ni coderas.

“Un carrito interactivo para bebés cuesta más de 3 millones de bolívares, mientras que las barbies tienen un precio que va desde 300 mil hasta 900 mil bolívares. Objetos tan sencillos como un balón de fútbol, tienen un precio de 500 mil bolívares”, insistió.

Ante este panorama, y lo que se vislumbra para 2018, Amengual pidió a los venezolanos más unidad y fortaleza para enfrentar los retos que vienen, al tiempo que exigió una reestructuración del liderazgo opositor “que sepa conducir el descontento nacional y encaminarlo en función de lograr una solución democrática frente a este régimen que ha acabado con nuestras libertades, nuestra economía y nuestras tradiciones”.

“Tenemos que trabajar junto a la gente para devolverle la ilusión a nuestros niños, las tradiciones a nuestras familias, para que quienes se fueron puedan regresar y nos ayuden a levantar el país y sacarlo adelante. Ese es el reto que tenemos todos los venezolanos en estas fechas tan difíciles y en estos momentos de crisis que vislumbran uno de los peores escenarios sociales, políticos y económicos que jamás haya vivido Venezuela”, concluyó.

Prensa Armando Amengual

Carabobo

Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

Publicado

el

Gobierno de carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de bejuma
Compartir

Como parte del fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, el Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma.

La entrega consistió de 10 nuevas motocicletas para la Policía Municipal de Bejuma, en un acto llevado a cabo en la subsede de 0800-Bigote, en esta localidad del eje occidental carabobeño.

Dotación Policía de Bejuma

La actividad, contó con la presencia del alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios, quien acompañó a Rafael Lacava, en esta jornada de dotación. Esto forma parte de las políticas públicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en articulación con el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, encabezado por Diosdado Cabello.

Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

En el acto en el que el Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma, el mandatario local tuvo palabras de agradecimiento.

“Hoy el presidente, el gobierno regional y municipal están entregando esta dotación a la Policía de Bejuma. Seguro estoy de que será utilizada para el bien común del pueblo de Bejuma. Gracias al trabajo mancomunado que se ha realizado entre los diferentes cuerpos de seguridad, pero en especial el de la Policía, hoy Bejuma es un lugar de tranquilidad”, expresó Remedios.

Gobernación entregó dotación a Policía de bejuma

Esta entrega, busca fortalecer la capacidad operativa de los funcionarios municipales para garantizar mayor patrullaje. Así como atención inmediata y presencia preventiva en las comunidades. En línea con el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que promueve el Ejecutivo Nacional.

Con acciones como esta, el Gobierno de Carabobo ratifica su compromiso con el resguardo de la vida, la paz y la seguridad de todos los venezolanos. Consolidando territorios seguros para el desarrollo social y comunitario.

No deje de leer: Pacientes de Bejuma fueron operados de cataratas en el Centro Oftalmológico de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído