Carabobo
Amengual: Gobierno nacional acabó con las tradiciones navideñas

Armando Amengual, dirigente político del estado Carabobo, afirmó que la inflación descontrolada producto de las malas políticas económicas del Gobierno nacional, acabó con las tradiciones navideñas toda vez que un sueldo mínimo apenas alcanza para comprar solo un pan de jamón o apenas o 5 hallacas, mientras que para un juguete se necesitan hasta 10 salarios.
“Venezuela está frente a una bomba de tiempo ante la crisis económica cada vez más agresiva que a diario golpea a la mayoría de las familias que este 24 y 31 de diciembre, no podrán contar con la tradicional cena de navidad o de año nuevo, mientras que los pequeños tampoco tendrán su regalo de Niño Jesús”, indicó.
En este sentido, recordó que con el salario mínimo mensual vigente en Venezuela, un trabajador apenas puede comprar un pan de jamón cuyo precio hoy oscila entre los 300 mil y 400 mil bolívares, lo que equivale a 800% de aumento con respecto a diciembre de 2016; o puede optar por unas cuatro hallacas que actualmente son vendidas entre 50 mil y 100 mil bolívares.
«El kilo de pernil también se ha vuelto incomprable. En muchos lugares se consigue por encima de los 300 y 400 mil bolívares, y el Gobierno una vez más engañó a los venezolanos ya que muchas familias no recibieron este producto a través de los Clap a pesar de las promesas electoreras hechas por Nicolás Maduro», dijo.
Asimismo, Amengual sostuvo que actualmente un refresco –cuando se consigue- tiene un valor de entre 50 mil y 100 mil bolívares, y hacer una ensalada de gallina para cuatro personas, puede representar un gasto de alrededor de 200 mil bolívares, tomando en cuenta el costo del kilo de papas (Bs. 28 mil), zanahorias (Bs. 50 mil), vainitas (Bs. 50 mil), pollo o gallina (Bs. 150 mil), cebolla (Bs. 108 mil) guisantes (Bs. 30 mil) y mayonesa (Bs. 50 mil).
“Pero además hay que tomar en cuenta que en este proceso de hiperinflación que vivimos los venezolanos, los precios aumentan todos los días por lo que es probable que la cena del 31 cueste el doble de lo que costará la del 24 de diciembre”, advirtió.
No dejes de leer: «Se agudizan fallas en suministro de gasolina en Carabobo»
Al respecto, enfatizó que “este Gobierno acabó con las tradiciones. Son miles de familias las que este diciembre no van a poder sentarse en Nochebuena o Año Nuevo para compartir un plato de Navidad, serán miles los niños que tendrán que irse a dormir y despertar el 25 sin la alegría de haber recibido un obsequio del Niño de Jesús. Acabaron con las tradiciones de nuestra gente y con los sueños y las ilusiones de nuestros niños”.
Precisó además que a esto se suma la separación de las familias venezolanas producto de la crisis y la necesidad de emigrar que han tenido miles de jóvenes que se han marchado a otras latitudes en busca de las oportunidades de superación y desarrollo que actualmente no encuentran en Venezuela.
Por otra parte, detalló que en el caso de los juguetes para los niños, se necesitan al menos 10 salarios mínimos para adquirir un par de patines cuyo precio oscila entre los 4 y 5 millones de bolívares, sin casco, rodilleras ni coderas.
“Un carrito interactivo para bebés cuesta más de 3 millones de bolívares, mientras que las barbies tienen un precio que va desde 300 mil hasta 900 mil bolívares. Objetos tan sencillos como un balón de fútbol, tienen un precio de 500 mil bolívares”, insistió.
Ante este panorama, y lo que se vislumbra para 2018, Amengual pidió a los venezolanos más unidad y fortaleza para enfrentar los retos que vienen, al tiempo que exigió una reestructuración del liderazgo opositor “que sepa conducir el descontento nacional y encaminarlo en función de lograr una solución democrática frente a este régimen que ha acabado con nuestras libertades, nuestra economía y nuestras tradiciones”.
“Tenemos que trabajar junto a la gente para devolverle la ilusión a nuestros niños, las tradiciones a nuestras familias, para que quienes se fueron puedan regresar y nos ayuden a levantar el país y sacarlo adelante. Ese es el reto que tenemos todos los venezolanos en estas fechas tan difíciles y en estos momentos de crisis que vislumbran uno de los peores escenarios sociales, políticos y económicos que jamás haya vivido Venezuela”, concluyó.
Prensa Armando Amengual
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador