Economía
Amcor de Venezuela suspendió parcialmente la producción

Representantes de Amcor de Venezuela, anunciaron mediante un comunicado interno; que a partir del 21 de junio, suspenden de manera parcial en todas las plantas del país sus actividades productivas.
La empresa productora de envases pre-formas y tapas; ha disminuido los pedidos en un 59% entre julio 2018 y junio de 2019; razón por la cual tomaron esa decisión.
En este sentido, las ventas de Amcor de Venezuela al mes estaban por encima de los 105 millones de envases y tapas; lo que significa una caída del 86%.
Para marzo de 2019, la cantidad se situó por debajo de los veinte millones de unidades mensuales; llegando a su punto crítico en este mes. Aunque la proyección se estima en 15 millones de unidades.
Suspender temporalmente
Ante esta realidad, los directivos de la empresa, decidieron suspender temporalmente la relación laboral; sin embargo garantizan el pago del salario, cesta ticket y algunos beneficios contractuales.
Es importante mencionar, que Amcor de Venezuela cuenta con cuatro sucursales en el país; ubicadas en Los Teques, Caucagua, Aragua y Valencia.
Trabajadores se concentraron en Valencia
Por otra parte, el secretario general del sindicato, Jhonny Magdaleno, aseguró que los trabajadores rechazan el paro ilegal realizado por la empresa.
Desde la zona industrial de Valencia, donde se ubica la sucursal de Valencia; se concentró un grupo de trabajadores para expresar y mostrar su desacuerdo.
En ese orden ideas, el sindicalista considera que esta medida busca evadir la discusión del contrato colectivo de Amcor de Venezuela; el cual tiene un atraso de 18 meses.
«Paro patronal»
Magdaleno, expresó sobre la decisión de la empresa que “la transnacional siempre ha estado en producción; y pese a la caída en las ventas sus ingresos siguen siendo los mismo. Este es un paro patronal”.
Asimismo señaló, que “ellos alegan que no hay pedidos, pero no lo han demostrado. Además, antes de parar deben cumplir con algunos procedimientos legales”.
En relación a ello, el trabajador afirmó que el sector realizó las asambleas correspondientes este fin de semana; con la intención de informar al personal sobre probelmática.
Agregó, que la nómina completa de las cuatro sucursales de Amcor de Venezuela; es de 475 trabajadores, quienes desconocen la forma cómo se ejecutará el proceso.
ACN/La Calle/Foto: Cortesía
No dejes de leer: No habrá por ahora inspecciones de las nuevas máquinas fiscales
Economía
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe

En el marco de la inauguración de la Expo Fedecámaras 2025, se conoció que productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe.
El presidente de Crema Helados, Marco Toro, anunció la exportación de sus productos hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao a finales de año. Así como la reciente apertura de un segundo Centro de Distribución Nacional en la Gran Caracas. Esto, para abastecer a las franquicias ubicadas en el área capital y oriente del país.
El empresario carabobeño, estuvo acompañado durante el evento por los gerentes de ventas, Luis Ojeda, y de Mercadeo, Betty Valero. Informó que fue contactado por inversionistas procedentes de las islas del Caribe, para comercializar el portafolio de productos.
En ese sentido, dijo que espera que dicha negociación se concrete a finales del año en curso para canalizar su envío a través de contenedores congeladores desde Puerto Cabello.
Habló sobre el impacto que tendría esta negociación para la marca y la industria venezolana. Toro aseguró que con ellos se demostrará que Crema Helados cuenta con productos con sello de exportación. Ello, gracias a los altos estándares de calidad que les caracteriza.
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe y abrirán otro centro de distribución nacional
Toro, al anunciar que los productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe, se refirió también al segundo centro de Distribución Nacional.
El representante de Crema Helados especificó que este posee una capacidad de despacho de 20.000 litros diarios y una flota de 6 unidades. De ahí los transportan hacia toda la región central y el oriente del país.
Consultado sobre el concepto en el cual se inspiró el espacioso stand, Marco Toro explicó que el mismo está inspirado en la obra del maestro Carlos Cruz-Diez. “Porque queremos motivar a todos esos venezolanos que han retornado a nuestro Venezuela. Tanto como ellos nosotros, creemos en nuestro país”, expresó.
Agregó que el stand también destaca el aspecto tecnológico, ya que la empresa apunta a convertirse en una empresa con innovadores canales automatizados. Con ello, comercializar sus productos y hacer de la experiencia de compra, un momento memorable para el consumidor.
Invitación al público a que visiten el stand
Toro invitó a todos los carabobeños a que pasen por el stand de Crema Helados, donde habrá dinámicas y un sorteo cuyo ganador será premiado con un año de helados gratis. Asimismo, destacó que tendrán un ameno cierre el día domingo, con la participación del cantante carabobeño, Deya.
Finalmente, el empresario aseguró que la organización continúa apoyando a distintas instituciones como la Fundación Magallanes, Fundación Familia T21 Down, entre otras.
Informó que próximamente se hará el lanzamiento de nuevos productos, dentro de los cuales destaca un producto sin azúcar, al tiempo que anunció la apertura de 10 nuevas franquicias.
No deje de leer: Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Casting presencial de «Camino a Somos Tú y Yo» ya recibió a 480 talentos
-
Economía14 horas ago
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe
-
Deportes22 horas ago
Carabobeño Wilmer Flores sacó tres jonrones y remolcó ocho (+ video)
-
Internacional12 horas ago
Venezolana asesinada en Ecuador afuera de una escuela mientras esperaba a su hijo