Conéctese con nosotros

Sucesos

Allanamientos a edificios invadidos por alerta en torre Viasa

Publicado

el

Compartir

No hubo enfrentamiento. Los hombres muertos en un supuesto enfrentamiento ocurrido la tarde del lunes en la Torre Viasa, ubicada en Bellas Artes, La Candelaria, habrían sido seleccionados previamente y llevados al piso 11 para ajusticiarlos; según denunciaron sus familiares desde la morgue de Bello Monte.

Se reveló que continuarán los allanamientos inteligentes en edificios;  y pautados centros comerciales inconclusos invadidos por familias;  dónde también se cuelan delincuentes y los transforman en “conchas” para delinquir con mayor solvencia.

¿Qué pasó en la Torre Viasa?

En medio de un operativo realizado por efectivos de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES);  de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fue allanada la torre Viasa de Bellas Artes;  municipio Libertador de Caracas;   y resultaron muertas siete personas y otras 60 detenidas, según precisó el ministro para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Posteriormente se conoció que fueron nueve personas las fallecidas.

No hubo enfrentamiento. Los hombres muertos en un supuesto enfrentamiento ocurrido la tarde del lunes en la Torre Viasa, ubicada en Bellas Artes, La Candelaria, habrían sido seleccionados previamente y llevados al piso 11 para ajusticiarlos; según denunciaron sus familiares desde la morgue de Bello Monte.

Las autoridades anunciaron que recuperaron cuatro pistolas, una escopeta calibre 12 y dos revólveres.

El operativo se debió a que en horas de la tarde tres sujetos despojaron de su arma;  y dispararon en el rostro al oficial agregado José Antonio Canales;  quien se encontraba de servicio en la avenida Bolívar Sur 21.

Los delincuentes se resguardaron en el citado edificio;  mientras que Canales fue internado en el hospital José María Vargas. Se encuentra estable.

Una vez reportado el suceso, funcionarios de las FAES allanaron el lugar;  junto con funcionarios de la PNB y en apoyo a otros cuerpos de seguridad.

«Algunos delincuentes se enfrentaron a las Fuerzas de Acciones Especiales y hubo siete personas fallecidas»;  declaró el ministro a Globovisión.

Con la idea de saneamiento de comunidades aledañas, se continuarán allanamientos;  a proyectos de centros comerciales ocupados o invadidos por familias, dónde se cuelan personas inescrupulosas.

La torre Viasa es una edificación que en un principio iba a ser la sede administrativa de la aerolínea Viasa;  (actualmente Conviasa);  sin embargo nunca se concluyó su construcción y fue ocupado por un grupo de familias hace ya una década.

Presunto enfrentamiento entre funcionarios de la FAES-Cicpc y pistoleros en  torre Viasa

Un presunto enfrentamiento entre funcionarios de la FAES – Cicpc y hombres armados;  se llevó a cabo este lunes tras allanamiento a torre Viasa de Bellas Artes desde horas del mediodía;  según reportó el periodista Deivis Ramírez a través de su cuenta en la red social Twitter

Transcendió que durante el hecho se habría registrado un funcionario herido;  nueve civiles muertos y varios detenidos.

El funcionario herido es el oficial agregado José Antonio Canales Alemán. Recibió un tiro en el rostro y le quitaron su arma de reglamento. Fue llevado al Vargas y luego a una clínica; su estado es estable.

Hasta el momento se conoce que la zona está cercada por los funcionarios;  quienes recibieron apoyo de los grupos tácticos de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

DeivisRamírezMiranda – @deivisramirez

#Atención para la hora 6:30 pm de hoy #12Nov 9 fallecidos y varios detenidos tras allanamiento a torre Viasa de Bellas Artes desde horas del mediodía. Operativo de las FAES – Cicpc tras Robo e intento de homicidio de un PNB

Un ex-convicto convertido en pastor evangélico, Alexander “El Niño” Daza, lideró la toma de la Torre de David, y faltaba poco para terminarla y la harían uno de los edificios inteligentes más lujosos de su época.

El tambor del hortador

El hortador era, en una galera (barco con muchos remos);  quien marcaba el ritmo entre los remeros para que esta pudiera maniobrar y surcar los mares. Quienes remaban no veían hacia donde se dirigían, simplemente lo hacían al ritmo del hortador;  Se usaba un tambor para tal propósito. En su mayor parte los remeros eran esclavos o prisioneros, llamados galeotes;  que cumplían condenas por sus crímenes en el trabajo más duro e infame que existía.

El Centro Financiero Confinanzas el mayor y más avanzado de Caracas;  cuyo edificio insignia era conocido como la Torre de David, un enorme edificio de concreto y cristal de 195 metros de altura, 45 pisos;  parte de un complejo de edificaciones, que servirían como ícono a la prosperidad del país.

La torre paralizó su construcción en 1994, quedó concluida en un 60%;  le faltaban todos los servicios, revestimientos, acabados, sistemas y servicios que la harían uno de los edificios inteligentes más lujosos de su época.

Y como un gran elefante blanco quedó la hermosa estructura;  sin dolientes y al desamparo.

Cuando en el año 1999 gana Chávez la presidencia de la República;  y se da inicio a una agresiva política de expropiaciones a los “latifundistas”, de las muchas consecuencias que aquello trajo;  fue una enorme ola de invasiones por parte del “pueblo revolucionario” haciendo justicia social;  apropiándose a la fuerza de terrenos, construcciones, urbanizaciones privadas a medio hacer;  galpones, estacionamientos, muy pronto aparecieron los instigadores que iban a la captura de las presas en autobuses financiados por el gobierno;  iban armados y protegidos por la policía

En Caracas y en todas las grandes ciudades del interior los alcaldes y vecinos vivieron noches de terror;  a la espera de estos grupos de invasores que llegaban de repente, con mujeres y niños en los brazos;  dirigidos por gente que la arengaba con altavoces y grupos expertos en cortar candados con cizallas;  mazos para tumbar puertas, escaleras para subir por las cercas, había toda una logística para la invasión;  y no había autoridad que pudiera detenerlas.

El tambor del hortador: La Torre de David… de las historias de la calle, fue el año 2007 que un ex-convicto convertido en pastor evangélico, Alexander “El Niño” Daza;  lideró la toma de la Torre de David, y faltaba poco para terminarla y la harían uno de los edificios inteligentes más lujosos de su época.

Colaterales:

Constituyente Torrealba: siguen adecuándose las tablas salariales de los trabajadores

ACN/Redes/agencias/Aporrea/Globovisión/Herminia Rodríguez/Kike Frias/Blog Josué D. Fernández A.

No deje de leer: Matan en enfrentamiento al asesino de dos funcionarios de la PNB

 

Sucesos

Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

Publicado

el

PNB detuvo funcionarios en Zulia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a tres funcionarios en Zulia, por sustraer 1435 dólares a un Joven en la alcabala de Sinamaica, cuando retornaba de Colombia para Maracaibo. La detención y el posterior acto de degrado quedó grabado por la PNB y difundido en las redes sociales,

Los aprehendidos quedaron identificados como David Jesús Reyes Lozano, inspector (CPNB), Yoban José Pérez Silva, primer Oficial (CPNB) y Kender De Jesús Sencial Pirela, agente (CPNB).

La víctima del robo, identificado como Román Rodríguez, hizo la denuncia a través de sus redes sociales. Relató que el 13 de abril, cuando se trasladaba de Colombia a Maracaibo, fue interceptado en el punto de control de Sinamaica, municipio Guajira, estado Zulia, por tres funcionarios de la PNB.

Detenidos PNB

Explicó que los mismos lo requisaron por más de 30 minutos, y al no tener carga en su teléfono le pidieron que encendiera y desbloqueara su laptop, al ver las copias de la cédula de su mamá y papá, lo acusaron de estar usurpando identidad por lo que lo iban detener.

Así mismo el denunciante relató que los policías le preguntaron qué, cuánto valía su libertad porque se dieron cuenta que llevaba consigo los 1.435 mil dólares. Dijo que luego de eso lo intimidaron y presionaron con llevarlo preso por lo que tuvo que entregarle los dólares.

“Me amenazó diciéndome que me iban a sembrar ‘ciertas cosas’ y preferí darles mi dinero antes que me hicieran algo”, relata.

Alegó que el dinero “lo tenía para una operación”, que el policía “se autocobró” y que siempre tuvo las divisas “en sus manos”.

De acuerdo a lo indicado por el Comandante General Rubén Santiago, en su red social Instagram, la PNB al tener conocimiento del hecho, realizaron un arduo trabajo investigativo sobre la conducta de los acusados. En este sentido pudieron determinar que los tres efectivos estarían involucrados en actos que comprometen la integridad y el respeto.

“Desde el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todos los venezolanos”, resaltó.

 

Con información de: El regional dle Sulia / RR. SS.

No dejes de leer: Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído