Conéctese con nosotros

Economía

Alimentos La Giralda celebra 80 años de historia y tradición en la mesa de los venezolanos

Publicado

el

Compartir

Para una marca como Alimentos La Giralda, llegar a sus 80 años es un momento único y digno de celebración.

En el que se regocijan no sólo por ver el camino recorrido, sino también por cada paso firme que les ha permitido avanzar y seguir formando parte importante de la cotidianidad y las tradiciones de los venezolanos.

Venezuela es un país lleno de gracia, de oportunidades y con una calidad humana invaluable, dispuesto a abrirle las puertas, con bombos y platillos, a todo aquel que quiera sumar un granito de arena a la madre patria.

Y es así como nace esta historia, desde principios del siglo XX, cuando los españoles residentes en nuestra tierra, habían conformado organizaciones que les permitían combinar su nueva vida con el mantenimiento de relaciones comerciales con su país de origen.

Alimentos La Giralda 80 años

A través de esta pasaje, Ocarina Castillo, mentora del Concurso Cocina Creativa de Alimentos La Giralda, quien ha acompañado y conoce muy de cerca la trayectoria de la marca, relata esta gran historia desde sus inicios:

Fue precisamente en el marco de estas relaciones de amistad y cooperación económica hispano-venezolana que un integrante de esa organización, Francisco López Gómez, fundó en 1943 la empresa de productos alimenticios La Giralda con el propósito de comercializar aceitunas y alcaparras, procedentes de Andalucía.

El negocio comenzó con un espacio reducido, modesto y desconocido en Caracas, que fue creciendo y rápidamente contó con un galpón ubicado en Yare, Valles del Tuy, en el que se dedicaban al procesado y envasado de los productos.

Conoce más de la historia de La Giralda que arriba a sus 80 años

En 1979, Francisco López Gómez vendió la marca al sevillano Enrique Moreno de la Cova, prominente empresario y líder de proyectos culturales y deportivos de gran envergadura, quien asumió la presidencia de La Giralda C.A. en Venezuela hasta 1983.

A partir de ese entonces la empresa fue adquirida por un grupo económico muy importante, el “Grupo Fierro”, con sede en España y auspiciosos negocios en toda América Latina, que pasó a convertirse en uno de los líderes en el mercado venezolano.

Bajo esta administración, en 1984 lleva su sede a Cagua, estado Aragua, una de las principales zonas industriales de Venezuela, en esta planta la empresa diversifica su producción e incorpora nuevos productos a su portafolio:

A base de tomates, como salsas y jugos, vegetales, a su vez incorpora enlatados como maíz y guisantes, diferentes tipos de salsas como soya, inglesa, ajo y picante.

Según narran algunos de sus más antiguos trabajadores, el inicio de los años noventa fueron de gran dinamismo, llegándose a producir algunos rubros que todavía hoy recuerdan los empleados y probablemente también los consumidores.

De los rubros tradicionales, tomate pelado, aceituna, alcaparra, encurtidos, guisantes al natural, con zanahoria y mixtos, y las salsas de soya, inglesa, picante y de ajo; la línea de envasados La Giralda: lentejas con chorizo ahumado, carne mechada, Diablito y Paté de Hígado (de pollo y de res) así como los dulces de duraznos (de la Colonia Tovar) y melocotones en almíbar (importados). También producían jarabe de caramelo líquido, maní salado enlatado y aceitunas negras.

La dirección del Grupo Fierro se extendió hasta el 2013 cuando La Giralda fue adquirida por un nuevo propietario, el Sr. Antonino Buttaci socio del llamado “Grupo Buttaci” integrado por familias de ascendencia italiana radicadas en Venezuela desde hace más de 40 años, con diferentes negocios activos en la región de Santa Bárbara de Zulia.

Desde entonces con su sede en Caracas, la planta en Cagua y las diferentes comercializadoras a lo largo del territorio, La Giralda continúa renovando día a día su compromiso como empresa de alimentos, dedicados a la importación, fabricación y distribución de productos envasados a bases de tomates, vegetales, encurtidos y frutas.

Continúa su proceso de automatización y ha aumentado la cantidad de sus trabajadores, así como el compromiso de ellos con la institución.

Alimentos La Giralda 80 años

Su propósito es seguir apostando por la producción en Venezuela con ingredientes cultivados en nuestras zonas agrícolas (como el caso del tomate procedente de Altagracia y El Sombrero, en el edo. Guárico), ofrecer una relación justa y respetuosa al personal, favorecer un buen trabajo en equipo y cuidar el medio ambiente.

Honrar el lema “Variedad a tu gusto”, aportar soluciones y sabores a los hogares a lo largo del territorio nacional, agradeciéndoles la confianza y preferencia que le han dado a la marca.

La modernización de sus plantas, la instalación de nuevas líneas de producción y el refrescamiento de imagen son acciones orientadas a preservar el pasado que atesoran para afianzar continuidad y futuro.

Hoy Alimentos La Giralda cuenta con un portafolio formidable, para complacer a la familia venezolana en el que además de los productos tradicionales, se destacan, la salsa de tomate Ketchup, la mayonesa, el puré de tomate “tomatodo”, las salsas Bolognesa y Napolitana, Salsa 79 y BBQ, los encurtidos, las aceitunas enteras y aceitunas rellenas, alcaparras, vinagre y salsas de ingredientes como ajo, inglesa, soya y picante, se ofrecen en envases de frasco y plástico.

Muchos de estos productos forman parte de las preparaciones propias de las fiestas navideñas, y en particular, a los ingredientes infalibles en la hallaca y la ensalada de gallina, sea cual sea su especificidad regional.

Tal como dice el director Mariano Mantione, “La Giralda combina… lo tradicional de la marca y los avances que exigen estos tiempos”.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Israel atacó ambulancias a las afueras del hospital de Al Shifa 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído