Conéctese con nosotros

Opinión

Alianza de Zapatero con dictadores en América Latina rechazan españoles

Publicado

el

Compartir

Alianza de Zapatero con dictadores en América rechazan españoles: Por Coromoto Álvarez.- Los españoles en su inmensa mayoría rechazan las alianzas del expresidente Rodríguez Zapatero con las dictaduras en América Latina.

La cercanía del exmandatario socialista con los tiranos iberoamericanos encabezados por los hermanos Fidel y Raúl Castro en Cuba, según encuestas privilegiadas, no es aceptable para el pluripartidismo y la masa independiente de España.

El País y otras publicaciones de la península ibérica y del archipiélago canario se hacen eco de las críticas desglosadas por sus analistas durante los últimos días, a propósito del zapatero que José Luís Rodríguez pretendió dar sin barajo en una partida de dominó para ahorcarle el doble seis a los factores de la oposición venezolana en el monólogo montado con los agentes de Maduro en República Dominicana, con el fin de adelantar por vía inconstitucional las elecciones presidenciales convocadas por la llamada ¨asamblea nacional constituyente¨, escrita en minúsculas dado el sesgo de ilegitimidad que denuncian la comunidad internacional y la Mesa de la Unidad Democrática en Venezuela.

El retintín del andariego andaluz cobraba fuerza en las filas del oficialismo que ambiciona perpetuarse en el poder con el cabeza de lista que reemplazó a Hugo Chávez en la heredada primera magistratura, al estilo de la dinastía de otras latitudes, entre ellas la que impera en Corea del Norte que amenaza con sus bombas nucleares, no solamente a Estados Unidos de Norteamérica, la cual con un verdugo al frente de sus ejecutorias, luce como aliado del régimen de Caracas, a la par del médico asesino que manda en Siria, de acuerdo con la interpretación del director de un tabloide que hace muchos años dejó de ser el diario del pueblo para cultivar la disciplina apologética que cosechan sus amos.

Colaboradores consuetudinarios que nutren nuestras estafetas persisten sin cruzar el charco en el imperativo de abrir un debate a nivel internacional para descubrir el mal paso que dio Zapatero  en el Nuevo Mundo.

Mientras se propagaba el hambre y la miseria entre los venezolanos que comen basura, secuelas de una economía estatizada que arrebató a los pobres las posibilidades de mejorar su calidad de vida y a la población y su dirigencia la supervivencia que garantiza la Constitución Nacional, el expresidente Felipe González, militante de la misma tolda de su paisano que se parece al actor cómico Míster Bean con el sarcasmo en su fingida sonrisa, denunciaba que el lenguaje soez de los discípulos de la sucesión castrista, de José Stalin y de Adolfo Hitler, sin menoscabo del léxico de otros déspotas, apenas serviría para ocultar el rostro de la persecución y del fusilamiento en manos del terrorismo musulmán y la guerrilla colombiana por estas tierras.

La epidemia de la tiranía que amenaza con expandirse desde el sur del Río Grande hasta La Patagonia comenzó a tener cura en Argentina, Brasil, Ecuador y Perú con medicinas oportunamente acertadas con el convencimiento popular.

Por lo pronto se observa la merma del PSOE mientras Zapatero continúe sus andanzas perversas.

No deje de leer: CIDH exhorta al Gobierno de Maduro retomar el orden democrático

 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído