Espectáculos
Alianza Francesa presenta exposición «Metáforas del Paisaje» en Caracas

La Alianza Francesa de Las Mercedes ofrece la exposición «Metáforas del Paisaje», de la escultora María Mercedes Alvarado.
Con el fin de promover el arte como mecanismo de fortalecimiento e intercambio de cultura entre Venezuela y Francia, la Alianza Francesa, trae al público la exposición de la artista, conocida en el medio artístico como Apamaire Matiz.
Esta muestra individual, que fue inaugurada el 12 de julio, reúne cerca de 30 obras en relieve de mediano formato con el uso de varias técnicas.
Alvarado indicó que hay “relieves escultóricos, usando la técnica de ensamblaje, usando materiales como
tela, cerámica, resina, madera y elementos de bronce y hierro”.
“También hay pinturas en acuarela, acrílico y creyón, así como fotos intervenidas digitalmente, tomadas de fragmentos de piezas escultóricas, que serán transmitidas por un televisor”, manifestó.
La muestra de la artista estará abierta al público hasta el 20 de septiembre de 2018, en el horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm.
Alvarado, nacida en Caracas, es una artista integral que realizó estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de artes plásticas en la Escuela Armando Reverón.
Actualmente se especializa en el uso medios digitales como ilustración, animación, y fotografía.
En su obra plástica se encuentran presente conceptos como la ingravidez, el paisaje, la poesía, el happenig, las ensoñaciones, lo onírico, el color, el estudio de la textura y la transparencia.
Interés en la Naturaleza
Alvarado indicó que su interés en la temática alrededor de la Naturaleza “nació durante mis estudios en la Reverón y lo he venido trabajando desde hace 4 años”.
Resaltó que le interesa lo natural desde el paisaje: “quiero trabajar en torno a la belleza inspiradora de la Naturaleza, pero sin imitarla”.
Señaló que la exposición tiene como escenario la Alianza Francesa, porque “soy una de sus estudiantes y decidí tomar la iniciativa de presentarles el proyecto de la exposición a sus autoridades y les agradó”.
“Asimismo, la lengua francesa me acercó al Noveau art, con el cual tengo vínculos
estéticos”, expresó la artista.
Señaló que “el espacio de Las Mercedes es intimo, tranquilo y agradable. En esa sede empecé mis estudios de francés.
La Alianza Francesa es un centro de escape, un gran apoyo cultural y un lugar donde los estudiantes pueden compartir”, aseveró.
Alvarado agregó que actualmente también participa en una exposición colectiva titulada “De vuelta al oficio”, que reúne obras escultóricas de 18 jóvenes artistas plásticos del país.
“Esta muestra es en honor al maestro Guillermo Abdala (1947-2013), quien fue uno de mis profesores y del escultor Santiago Fauquié (1983-2015), conocido como “Don Plin”.
Arrancó el 11 de mayo y estará abierta al público hasta finales de agosto.
Para conocer más detalles sobre los eventos y planes educativos, puede ingresar a la página oficial de la Alianza Francesa http://caracas.afvenezuela.org/ .
También pueden seguirlos a través de sus cuentas oficiales en Instagram @afvenezuela , Twitter @afvenezuela y Facebook Alianza Francesa Venezuela.
Marlene Piña Acosta con nota de Prensa/ACN
No deje de leer: Carabobo será sede del XIII Encuentro Popular de Teatro Latinoamericano
Espectáculos
Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado” en Artmónico Studios

Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado” en Artmónico Studios la mañana de ayer domingo 29 de junio, actividad con la experimentada cineasta “Maga” @soymaga8 en el cual los participantes pudieron desglosar al personaje secundario.
Dicho mecanismo se realizó a través de una serie de requerimientos donde implicaba inclusive, apagar el teléfono dos horas antes de escribir y lanzarte a la aventura de exaltar esa figura que en muchas oportunidades juega un importante rol dentro de la figura protagónica.
También puede leer: Tras casi cuatro décadas, Anna Wintour deja el cargo de editora de Vogue Estados Unidos
Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado”
Llegado el momento, los participantes fueron agrupados de cuatro en cuatro para juntos discutir sobre cada uno de sus escritos sobre esta figura en escena y así crear uno solo con características que cada quien le dió en su escrito a la figura secundaria.
Además, se proyectaron una serie de cortos y/o escenas de películas emblemáticas para evaluar las diferentes perspectivas de los personajes, el cual generó una interesante interacción entre quienes se dieron cita a éste grandioso encuentro.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»
-
Deportes20 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional22 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio