Connect with us

Nacional

Alertan sobre desnutrición y retraso del crecimiento en niños venezolanos

Publicado

el

Alertan desnutrición niños venezolanos - acn
Foto: Referencial.
Compartir

Desde Cáritas alertan sobre los niveles de desnutrición aguda y de retraso del crecimiento en niños y niñas venezolanos en su mayoría en menores de seis meses.

Según los hallazgos de su Monitoreo Centinela de la Desnutrición Infantil 2021 y del boletín del Sistema de Alerta, Monitoreo y Atención en Nutrición y Salud (Saman) de la organización, levantado con reportes de 12 diócesis; la desnutrición aguda global moderada y severa afecta predominantemente a niños menores de 2 años, con más intensidad en los menores de 6 meses de edad.

Detalladamente, la organización de la Iglesia Católica detectó, para noviembre de 2021; que 23 % de los niños menores de 6 meses evaluados tenían desnutrición aguda, una prevalencia que prácticamente duplica los niveles de las otras edades.

«Analizando la desnutrición aguda global en el período cuyos efectos pueden ser más graves e irreversibles (primeros 2 años); registramos que casi el 40 % de los niños a esta edad tienen desnutrición aguda moderada o severa”, se lee en el boletín.

También, en el último mes analizado del 2021 como lo fue noviembre, el 28,1 % de los niños evaluados (menores de 5 años) llegaban a Cáritas; con retraso del crecimiento lineal (talla baja para su edad).

Eso significa según la organización, que estos niveles alcanzan los umbrales internacionales de significancia alta; como crisis de salud pública.

Alertan sobre desnutrición en niños venezolanos

De igual manera, el 26 % de los niños menores de 6 meses evaluados mostraron retraso de su crecimiento; una situación que de acuerdo con el informe también refleja problemas de desnutrición materna o intrauterina.

Es decir, durante 2021, la tendencia general de la desnutrición aguda severa fue a aumentar, aunque mostró mejoría en el último trimestre del año; mientras que la desnutrición aguda global se mantuvo por encima de los niveles de crisis de salud pública para enero y a partir de julio de 2021.

También, los picos de desnutrición aguda global siguen a períodos en los que el valor del dólar; como divisa de referencia y como medio de pago, aumentó, agregaron en la organización.

De hecho, la organización detectó desnutrición aguda global en el 10,1 % de los niños evaluados para noviembre de 2021; 7,6 % con desnutrición aguda moderada y 2,5 % con desnutrición aguda severa.

Aunado a lo anterior, el 22% de los niños evaluados estaban en riesgo de entrar en desnutrición aguda; en el corto plazo.

Con información: ACN/Cáritas de Venezuela/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Según Duque Venezuela es una “bomba de tiempo” en salud pública

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Simón está disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades de Venezuela

Publicado

el

Simón cine Venezuela
Compartir

La ópera prima del realizador Diego Vicentini, “SIMÓN” llegó a las salas de cine de Venezuela el jueves 7 de septiembre con muchas noticias a su alrededor.

Con el anuncio de funciones especiales en las ciudades Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima,Quito, Medellín, Panamá, Miami, Los Ángeles, Miami, Palo Alto y Madrid, se ha convertido en el fenómeno cinematográfico del momento.

En Venezuela, de la mano de su distribuidor Mundo D Película estará disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades del país:

Caracas: Galerías Ávila, C.C. Líder, El Marqués, Millennium, Sambil Caracas, Recreo, San Ignacio, Paseo El Hatillo, Tolón, Los Próceres, Multiplaza Paraíso, Paseo Trasnocho.

Guatire: Buenaventura.

Maracaibo: Sambil Maracaibo.

Barquisimeto: Sambil Barquisimeto, Trinitarias, Metrópolis.

Valencia: Sambil Valencia, Metrópolis, La Granja.

Maracay: Las Américas, Los Aviadores.

Maturín: Petroriente.

Puerto Ordaz: Orinokia.

Puerto La Cruz: Regina.

Valera: Valera Plaza.

Punto Fijo: Las Virtudes, Sambil Paraguaná.

Barinas: Cima Plaza.

Margarita: Sambil Margarita, Parque Costazul.

San Cristóbal: Sambil San Cristóbal.

Mérida: Alto Prado.

¿De qué trata Simón, la película que ya se encuentra en cines de Venezuela?

La película más galardonada en el Festival del Cine Venezolano de este año, luego de su presentación a los medios de comunicación venezolanos, no ha dejado de recibir notables impresiones sobre su alto nivel de calidad en su narrativa, su dirección e interpretaciones.

Con esta película, la cinematografía nacional recibe nuevamente el reconocimiento trascendental de la opinión pública.

“SIMÓN” cuenta la historia de ficción de un líder estudiantil venezolano, que escapa a Miami en busca de asilo político.

Allí conoce a Melissa, una joven americana estudiante de derecho que decide ayudarlo con su caso. Sin embargo, pedir asilo significa revivir los crudos eventos que lo hicieron salir de Venezuela. Simón tendrá que confrontar su propia rabia, su culpa y su tristeza.

El tiempo se acaba y Simón debe decidir si olvidar para siempre su pasado y empezar una nueva vida, o volver a su país y retomar su lucha.

El elenco lo encabeza el actor Christian McGaffney como Simón, junto a los talentosos Jana Nawartschi, Roberto Jaramillo, Luis Alejandro Silva, Franklin Virgüez, Pedro Pablo Porras, José Ramón Barreto, Shakti Maal, Prakriti Maduro y Arianne Girón.

“SIMÓN” una historia basada en hechos reales que te abrazará este 7 de septiembre en tu cine favorito.

WEBSITE+ REDES

Website:simonmovie.com

Instagram:@simonthefilm

Twitter:@simonthefilm

TikTok:@simonthefilm

YouTube:@simonthefilm

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Miriam Cruz lanzó “Ámame” junto al astro del merengue Elvis Crespo

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído