Nacional
Alerta sanitaria en Táchira: 5 muertos y 40 en emergencia por Mal de Chagas o Salmonella

Alerta sanitaria en Táchira: 5 muertos y 40 en emergencia por Mal de Chagas o Salmonella: Presunto brote de salmonella dejó saldo de al menos 5 muertos en Táchira, pero las redes sociales y diarios afirman que el brote epidemiológico es de Mal de Chagas. Los habitantes de la comunidad afectada habrían consumido agua contaminada. 45 personas se encuentran en el Hospital Central San Cristóbal mientras esperan a que se identifique el tipo de virus, sin embargo, el recinto no cuenta con reactivos.
Emergencia del Hospital Central de San Cristóbal
Un alerta sanitaria o estado de emergencia se produjo este domingo en el estado Táchira luego de que al menos cinco personas murieran en los últimos 15 días, presuntamente, por consumir agua contaminada en Puerto Nuevo, municipio Libertador.
Otras 45 personas se encuentran en situación de riesgo, por lo que fueron trasladadas al Hospital Central San Cristóbal.
Said Cárdenas, periodista de la entidad, señalóque la situación se produjo debido a un brote de salmonella o de mal de chagas en la localidad. La escasez de reactivos en el hospital impide que autoridades realicen los exámenes correspondientes para identificar el tipo de virus.
Agregó que, ante la falta de agua en Abejales y El Piñal, los habitantes han tenido que ir a tanques a surtirse del líquido, situación que se ha presentado durante los últimos 20 días.
Por su parte, Ezequiel Pérez, diputado a la asamblea nacional por la zona sur del Táchira, informó que en horas de la mañana de este domingo se había recibido la alerta de varias personas con los síntomas, las cuales fueron seguidas por las llamadas que informaron las muertes.
Pérez aseguró que funcionarios del ministerio de Salud llegarán a Táchira en las próximas horas para hacer las averiguaciones sobre el caso y darle instrucciones a la población.
5 muertos y más de 40 casos sospechosos por brote de mal de Chagas en Táchira
Alerta epidemiológica en el Táchira. La gobernadora de la entidad, Laidy Gómez, informó sobre el traslado de varios habitantes del sector Pueblo Nuevo al Hospital Central de San Cristóbal por un presunto brote epidemiológico. Para la noche de este domingo, 8 de abril, Corposalud Táchira confirmó la muerte de cinco personas por un brote de mal de Chagas agudo.
Una fuente de Corposalud, que pidió no revelar su identidad por temor a represalias, indicó que todos los fallecidos presentaron la misma sintomatología. Sin embargo, se desconocen las fechas de los decesos y de los ingresos de estos pacientes.
AL MOMENTO!!! La informacion oficial que nos brinda @Corposalud_tach: brote epidemiológico de #CHAGASagudo detectado #PuertoNuevo Municipio Libertador deja 5 fallecidos: María Guillen (79) Jakson Moncada (42) Javier Morillo(31) Pedro Hernandez (51) José Hernandez(11meses)
— Laidy Gomez (@laidygomezf) April 8, 2018
¿Mal de Chagas?
A las 7:30 pm de este domingo, un médico del hospital indicó que más de 40 pacientes con síntomas similares fueron trasladados desde Pueblo Nuevo a la emergencia del centro de salud para someterse a una evaluación médica.
El diputado por el estado Táchira, Ezequiel Pérez, precisó en un contacto vía telefónica que los habitantes del sector ingresaron con arritmia, fiebres e hinchazón de las extremidades. Fueron trasladados por agentes de Protección Civil Táchira y cuerpos de seguridad del Estado hasta el centro de salud luego de activar el plan de atención.
“El jefe de la emergencia y el subdirector del hospital llamaron a todos los médicos de guardia a la sala de urgencias porque no se dan abasto para atender todos los casos. Están evaluando a los pacientes y viendo a qué casos ingresar”, explicó el médico del Hospital Central de San Cristóbal.
Agregó que en el procedimiento de evaluación también participan los doctores del servicio de Ginecología porque hay varios casos de embarazadas.
El diputado explicó desde el centro de salud que el ingreso de pacientes con esta sintomatología empezó hace 25 días aproximadamente. “Luego de ver que había varios fallecidos fue que inició la alerta”, dijo Pérez.
La gobernadora de la entidad informó vía Twitter que epidemiólogos de Corposalud Táchira y del Ministerio de Salud investigan las causas de la situación que se presentó en el sector Pueblo Nuevo.
Gómez también dijo que realizan las pesquisas para investigar “el deceso de habitantes de esa comunidad”. Sin embargo, no ofreció más detalles sobre las muertes.
Pueblo Nuevo es un poblado rural ubicado en el municipio Libertador de San Cristóbal. El diputado indicó que en el sector las condiciones de higiene son precarias, que las aguas negras se desbordan y los habitantes están muy cerca de pozos sépticas. “El agua que llega a las tuberías está marrón por el óxido”, agregó el parlamentario.
Los médicos siguen evaluando a los pacientes. No obstante, se cree que, en lugar de una picadura de chipo, los casos de mal de chagas podrían ser por una infección gastrointestinal. Es decir, que los habitantes de Pueblo Nuevo ingirieron alimentos contaminados con las heces del insecto.
Cinco muertos y 30 afectados por enfermedad en frontera venezolana
Enfermedad frontera Venezuela Colombia: Cinco muertos y 30 afectados por enfermedad en frontera venezolana. Organismos de salud en Colombia analizan situación en puentes internacionales
En alerta máxima se encuentran las autoridades en el vecino país, por un brote epidemiológico que se presentó en la población de Puerto Nuevo en el municipio Libertador del estado Táchira.
El hecho ocurre en el barrio 8 de febrero en la parroquia Emeterio Ochoa de esa localidad, hasta donde se ha desplazado personal médico para conocer esta situación que según los habitantes se presenta hace varias semanas.
El saldo preliminar es de cinco personas fallecidas en las últimas horas, entre las que se encuentran adultos, una mujer embarazada que perdió el niño al padecer síntomas y un bebe de 11 meses.
De igual forma más de 30 personas en el mismo sector se encuentran afectadas con la misma sintomatología de fiebre, dolores de cabeza, articulaciones y estómago, diarrea, inflamación de amígdalas y rostro, vómito y dificultad para respirar.
Los habitantes que presentan estas dolencias fueron trasladadas hasta el Hospital Central en el municipio de San Cristóbal para recibir atención médica, y determinar un posible diagnóstico de lo que padece esta comunidad.
Exámenes de laboratorios privados de algunas de las personas afectadas muestran presencia de bacterias de salmonela y brucelosis, sin embargo los galenos que atienden la emergencia sospechan que también podría ser el mal de Chagas.
La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, a través de sus redes sociales informó que fue activado un plan de contingencia entre varios organismos para atender esta emergencia por el posible contagio de una enfermedad.
1) INFORMACION: activado plan de atención entre todos los entes de salud, protección civil y seguridad ante llamado de los habitantes de #PuertoNuevo #MunicipioLibertador #Tachira por presunto BROTE EPIDEMIOLOGICO que esté afectando a los habitantes de esa comunidad
— Laidy Gomez (@laidygomezf) 8 de abril de 2018
2) INFORMACIÓN: se realiza traslado; entre todos los entes competentes, de pacientes sintomáticos de la misma comunidad de #PuertoNuevo al @HCentralSC a los fines de realizar el diagnóstico epidemiológico. @HCentralSC preparado para plan de acción y atención
— Laidy Gomez (@laidygomezf) 8 de abril de 2018
3) INFORMACIÓN: epidemiologos de @Corposalud_tach y @MPPSalud investigan causas de la situación presentada en #PuertoNuevo #Tachira a consecuencia del deceso de habitantes de esa comunidad
— Laidy Gomez (@laidygomezf) 8 de abril de 2018
Funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Salud se trasladaran en las próximas horas desde Caracas, para analizar la situación que mantiene a atemorizados a los habitantes de esa región al occidente de Venezuela.
La periodista venezolana Sebastiana Barráez quien labora en Quinto Día y Puntodecorte.com, en sus redes sociales mostró pruebas de las bacterias encontradas en los afectados.
5) Algunos de los resultados arrojado por laboratorio privado de pacientes afectados pic.twitter.com/hkd54DDcxs
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) 8 de abril de 2018
Al ser el estado Táchira frontera con el departamento de Norte de Santander en Colombia, se han activado las alarmas en la línea limítrofe de Cúcuta en donde a diario pasan más de 45.000 personas desde el vecino país.
Ya están las identidades de las personas fallecidas que han sido confirmadas por la mandataria de ese estado fronterizo con Colombia
AL MOMENTO!!! La informacion oficial que nos brinda @Corposalud_tach: brote epidemiológico de #CHAGASagudo detectado #PuertoNuevo Municipio Libertador deja 5 fallecidos: María Guillen (79) Jakson Moncada (42) Javier Morillo(31) Pedro Hernandez (51) José Hernandez(11meses)
— Laidy Gomez (@laidygomezf) 8 de abril de 2018
ACN/diarios/redes/ Twitter: @Birrilly/CARACOL RADIO/EN
No deje de leer: Ataque con armas quimicas es «linea roja» y lo pagaran caro, aseguró Trump
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares