Deportes
Alemania a sacudirse frente a la goleadora española

Alemania se enfrenta a España este domingo 27 de noviembre (3:00 pm, hora venezolana) en el estadio Al Bayt, en lo que será la segunda presentación de ambas selecciones, que pertenecen al grupo E, junto a Japón y Costa Rica
Siempre imponente por nombre, pero atrapada en su peor dinámica en Mundiales, eliminada por Corea del Sur en Rusia 2018 y golpeada por Japón en su decepcionante estreno en Qatar 2022; Alemania mide este domingo las opciones reales de España; tras su histórico inicio con la mayor goleada en una Copa del Mundo, a Costa Rica (7-0), que le volvió a sentar en la mesa de las favoritas.
Una España de récords en su puesta de largo en Qatar. Un grupo de jugadores alejados de los focos de la presión que compiten sin mirar el pasado: aquellos viejos temores del día del debut los enterraron a base de fútbol y pegada. Con el inconfundible sello de Luis Enrique Martínez.
Con presión alta, dinamismo con balón, movimiento continuo para dar opciones de pase; borrando del campo a Costa Rica, reduciendo al rival a su mínima expresión.
Alemania se enfrenta a España
Los siete goles en una exhibición que intimidó al mundo del fútbol e instaló a España en el elogio; encontró un hambre de gloria que provocó que no se pensase en levantar el pie ni negociar esfuerzos. Luis Enrique defiende que tiene 26 titulares y los que saltaron desde el banquillo así lo mostraron.
Carlos Soler y Álvaro Morata convirtieron a España en la que más aportación tiene de suplentes; al equipo con más posesión (hasta 82%) y pegada del Mundial (7 goles en 7 remates a puerta).
Repetirlo. Sostener en el tiempo tal nivel de excelencia es un imposible. Máximo respeto a una Alemania herida; pero máxima confianza en mandar a una candidata para casa. Luis Enrique nunca repite equipo y no parece que la goleada histórica le vaya a cambiar el paso. Entre dos y tres retoques se esperan.
Cambios en la roja
Con la firme opción de Dani Carvajal por Azpilicueta en el lateral derecho y la entrada de un central puro por Rodri; entre Pau Torres y Eric García saldría el ganador en caso de que el técnico asturiano no quiera dar continuidad a su ‘experimento’ frente a una selección con un ataque temible.
Más aún lo fue el suyo. Con Marco Asensio rindiendo tan bien de 9 que ahora nadie imagina una España sin su jugador en mejor estado de forma; tampoco sin Ferran Torres, máximo artillero de la era Luis Enrique de nuevo con su doblete a Costa Rica.
De ahí que, si el retoque es ofensivo, por características del rival, los focos apuntarían a Dani Olmo, poco probable por el nivel mostrado y el tanto que daba paso a la exhibición; tampoco en un centro del campo con Busquets al mando, Gavi como gran sensación española del torneo y Pedri como referente.

España con un triunfo aseguraría su boleto a los octavos. (Foto: EFE).
Favorita sin margen de error
Alemania se enfrenta a España. La favorita está contra las cuerdas, la divisa teutona saltará al césped con máxima presión; provocada por su falta de contundencia ante Japón y de seguridad defensiva para ser remontada.
Su verdugo jugará antes y un nuevo triunfo dejaría al borde del abismo a la ‘Mannschaft’; que repetiría una participación más que discreta tras caer en la fase de grupos en Rusia 2018 con derrotas ante México y Corea del Sur.
Campeona en cuatro de sus 18 participaciones, la historia infunde un mayor respeto que el presente. España volteó la historia; especialmente desde el tanto de Fernando Torres en Viena en la final de la Eurocopa 2008.
El testarazo de Carles Puyol para lanzar a la Roja hacia la gloria, en semifinales del Mundial 2010; y un 6-0 como resultado más abultado de un largo historial de duelos, en la Liga de Naciones, representan un cambio de tendencia.
Un entorno polémico
Acusada de prestar más atención a la lucha por la igualdad en temas tabú en Catar -los derechos LGTBI; el brazalete que iba a lucir Manuel Neuer, la foto del once inicial con todos los futbolistas tapándose la boca- que estar centrada en el fútbol antes de ser tumbada por Japón.
Aunque la crítica situó al técnico Hansi Flick en el centro de la diana; tras colocar a un central como Niklas Süle como lateral derecho y realizar unos cambios que surtieron el efecto contrario al que buscaba.
Permanece pendiente toda Alemania de la rodilla derecha de Leroy Sané, uno de sus referentes que podría apurar para una ‘final’ anticipada; acaba de volver al grupo pero su equipo necesita el desequilibrio que genera.
De la misma manera que los debuts de la selección española iban asociados a malos recuerdos y nervios del primer día en la competición; las segundas jornadas son históricamente las que mejores resultados dejaron.
Hasta diez triunfos en quince precedentes y una sola derrota. En los Mundiales de 1950, 2002 y 2006 ya logró arrancar enlazando triunfos; el día que calibra su realidad, si tiene techo o derecho a soñar, España puede tumbar a una de las grandes.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Croacia en busca de puntos ante Canadá que aún aspira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)

Botafogo derrotó a Seattle Sounders en el Lumen Field y comenzó con el pie derecho el Mundial de Clubes 2025.
La particularidad de los tantos del Fogao, vigente campeón de la Conmebol Libertadores, es que ambos goleadores, Jair Cunha (28′) e Igor Jesus (44′), ya están vendidos al Nottingham Forest inglés, así como Cuiabano, quien ingresó en el complemento. Por el local, Cristian Roldán (75′).
El primer tanto llegó a los 28 minutos, con el partido muy parejo y llegadas en ambos arcos, tras una situación insólita: el camerunés Nouhou Tolo empujó sin pelota a Artur y le regaló una falta al elenco brasileño, que la aprovechó a la perfección. Tiro libre de Alex Telles, cabezazo de Cunha y 1 a 0.
Y la fórmula, en líneas generales, se repitió a los 44′, cuando parecía que el marcador no se iba a volver a mover antes del entretiempo. Una buena jugada colectiva por la derecha entre Artur y Vitinho derivó en un gran centro del lateral para Igor Jesus, con experiencia en la Selección de Brasil, que con un testazo estampó el 2 a 0 y festejó ‘a lo Dragon Ball Z’.
Por Botafogo vio acción el venezolano Jefferson Savarino desde el arranque y lo sustituyeron a los 69 minutos por Arthur Cabral.
También puede leer: Palmeiras y Porto empatan y el grupo A con primera jornada sin daños (+ video)
Botafogo derrotó a Seattle Sounders
De cara al complemento, ambos equipos movieron el banco, y el portugués Renato Paiva mandó a la cancha al argentino Joaquín Correa, quien reemplazó al uruguayo Gonzalo Mastriano e hizo su debut en Botafogo -fue amonestado, como Alexander Barboza-. Brian Schmetzer, DT del anfitrión, también hizo varios cambios, incluido Pepo de la Vega, y su equipo se salvó del 0-3 y empezó a dominar con mucha claridad.
Así, Musovski se perdió un gol insólito en el área, pero a los 75′ no perdonó: centro de Paul Rothrock, cabezazo de Cristian Roldán, hijo de guatemalteco y salvadoreña, desvío en el camino y descuento para Seattle Sounders.
Botafogo había dejado de controlar el encuentro y el partido ya no parecía estar en sus manos, dado que apenas tenía la pelota y se limitaba a contener los embates del elenco verde. Pero los cariocas aguantaron -el arquero John se agigantó en la última con una doble atajada, una contra De la Vega- y consiguieron su cometido: sumaron de a tres y, horas después del gran partido de Palmeiras ante Porto, que mereció más pero se tuvo que conformar con un empate, rubricó el primer triunfo de los equipos de Conmebol (faltan Boca, River, Flamengo y Fluminense).
En el otro partido del Grupo B, el flamante campeón de la UEFA Champions League, Paris Saint-Germain, goleó 4-0 al Atlético de Madrid. El próximo jueves, Botafogo enfrentará al PSG, el gran candidato del grupo, en Pasadena, mientras que Seattle Sounders chocará con el Atleti en el Lumen Field, sede de todos sus partidos.
Ficha técnica
Botafogo (2): John; Vitinho, Jair Cunha, Alexander Barboza, Alex Telles (Cuiabano, 69′); Gregore, Marlon Freitas (Danilo, 86′), Artur, Jefferson Savarino (Arthur Cabral, 69′); Igor Jesus (Santiago Rodríguez, 86′) y Gonzalo Mastriani (Joaquín Correa, 46′). DT: Renato Paiva.
Seattle Sounders (1): Stefan Frei; Nouhou Tolo (Reed Baker-Whiting, 46′), Jackson Ragen, Kim (Jon Bell, 46′), Álex Roldán; Obed Vargas, Cristian Roldán, Jesús Ferreira (Pedro de la Vega, 71′), Albert Rusnák, Ryan Kent (Paul Rothrock, 71′) y Danny Musovski (Osaze de Rosario, 84′). DT: Brian Schmetzer.
Goles: Jair Cunha (28), Igor Jesus (44), Cristian Roldán (75′).
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia), Amonestados: Nouhou Tolo, Barboza, Correa y Ragen. Escenario: Lumen Field, en Seattle (EE.UU.). Asistencia: 30.151 espectadores.
Vinotinto David Martínez a medirse a Chelsea
Este lunes 16 de junio la agenda del Mundial de Clubes tiene programados tres juegos. El Chelsea inglés y Los Ángeles Ángeles FC, donde milita el vinotinto David Martínez debutarán a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana) en el estadio Mercedes Benz de Atlanta con capacidad para 71.00o personas, ambos del Grupo D.
Los otros dos clubes de la misma llave, Flamengo brasileño y Es Tunis, de Túnez se medirán (9:00 p. m.) en el Lincoln Financial Field de Philadelphia, Pensilvania.
Antes, Boca Juniors argentino y Benfica lusitano, del Grupo A, se enfrentarán (6:00 p. m.) en el Hard Rock Stadium de Miami para emparejarse en juegos de la llave C con Bayern Múnich alemán que humilló al Auckland City neozelandés 10-0.
ACN/MAS/Espn Venezuela
No deje de leer: Eugenio Suárez más cerca de los 300 jonrones en las Mayores (+ video)
-
Internacional7 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Economía7 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Sucesos8 horas ago
Hallan muerto a boxeador chileno desaparecido en Barinas
-
Salud y Fitness7 horas ago
SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela